[extracto de la noticia]
A mediados del mes de junio del año pasado, se llevó a cabo una inspección en una finca donde se recogían ajos en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, donde se encontró a una cuadrilla compuesta por 13 jornaleros faenando bajo las órdenes de un empresario, titular de una sociedad dedicada a proporcionar mano de obra para la prestación de servicios agrícolas y responsable de todos ellos, pues era el encargado de entregarles el salario y de trasladarles a la finca.
Todos los trabajadores eran extranjeros, ocho de ellos estaban en situación administrativa irregular, careciendo por tanto de autorización para trabajar en España y los cinco restantes se encontraban en situación administrativa regular, pero no estaban dados de alta en el sistema de la Seguridad Social, carecían de contrato. Las condiciones laborales eran «abusivas» porque no se les facilitaban herramientas de trabajo ni medios de protección para realizarlo.
by Crepozoide
2 comments
Escenario histórico en el campo, pero ¿quién se manifiesta por esto?. Son el primer eslabón de la cadena de suministro agrícola y también el más débil.
Poco se habla de esto.