Del campo a la mesa: los problemas del sector agroalimentario

by hysbald

1 comment
  1. De artículo:
     
    *“El campo” lo constituyen cada vez menos personas, pero más diversas, y no es lo mismo un campesino con unas pocas hectáreas vendiendo a cooperativa o directamente a tienda, que un empresario agrícola que exporta la mayor parte de su inmensa producción. Y no se pueden tratar por igual a ambos porque es como tratar igual al Edu el del bar de abajo, que lleva 40 años tras la barra, que al dueño de una cadena de pizzerías porque ambos son hosteleros.*

    *Es importante también que asumamos la realidad. El* ***cambio climático*** *existe y está aquí. Particularmente en la península Ibérica, la aridez se está incrementando ─ porque la menor humedad ambiental demanda más agua a la vegetación─ y la lluvia es más escasa y menos previsible. Como sociedad, tenemos que tener claro que eso va a ser así como mínimo unas cuantas décadas. Actualmente, ya* [*destinamos el 82% del agua consumida a la agricultura*](https://www.eleconomista.es/industria/noticias/12033976/11/22/El-sector-agricola-acapara-el-821-del-agua-consumida-en-Espana.html)*. Y esa cifra va en aumento por la* [*transformación en regadío de cultivos tradicionalmente de secano, como la vid o el olivo*](https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/cuanta-agua-se-destina-a-agricultura-mundo/)*. Querer* ***regar cada vez más superficie*** *con cada vez menos agua solo se puede calificar de imprudencia y estupidez.”*

Leave a Reply