Suiza cuestiona la investigación por terrorismo de García-Castellón en el ‘caso Tsunami’

by hysbald

3 comments
  1. Suiza cuestiona la causa por terrorismo que el juez Manuel García-Castellón instruye en España contra 12 personas, entre ellas el expresidente catalán [Carles Puigdemont](https://12ft.io/proxy?q=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fespana%2F2024-02-16%2Fjunts-pide-garantias-en-la-ley-de-que-puigdemont-y-otros-no-iran-a-prision-provisional-tras-la-amnistia.html) y la líder de ERC, Marta Rovira, prófugos de la justicia. La imputación de ambos políticos independentistas en el[ caso Tsunami Democrátic](https://12ft.io/proxy?q=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fnoticias%2Fmovimiento-tsunami-democratic%2F), impulsada por el instructor cuatro años después de iniciada la investigación, impediría previsiblemente que Puigdemont y Rovira se beneficiasen de la ley de amnistía que se tramita desde hace tres meses en el Congreso.

    La Oficina Federal de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia suizo, ha suspendido la comisión rogatoria cursada el pasado noviembre por García-Castellón, en la que el juez pedía que el país helvético le facilitase la localización de [Marta Rovira](https://12ft.io/proxy?q=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fespana%2Fcatalunya%2F2023-11-12%2Fmarta-rovira-acusarnos-de-terrorismo-no-sirve-de-nada-lo-que-falta-es-madurez-politica.html). Se niega también a informar sobre una cuenta bancaria utilizada supuestamente para financiar las movilizaciones de protesta, algunas violentas, que organizó Tsunami Democràtic en 2019 tras la sentencia del *procés*. Y recuerda que en 2020 denegó una petición de asistencia similar cuando no vio indicios de terrorismo en los hechos descritos.

    Suiza reprocha al instructor que solicite la misma información bancaria que pidió cuatro años antes por el mismo caso y que ya le fue denegada. La Oficina Federal de Justicia suspende el auxilio judicial solicitado por García-Castellón a la espera de que España le aclare algunos extremos de la causa sobre los que expresa numerosas dudas, según indican a EL PAÍS fuentes conocedoras de la respuesta suiza.

  2. Hay indicios de malversación, pero Suiza no dará datos bancarios al respecto, nada nuevo bajo el sol…

Leave a Reply