*España no tiene la mayoría necesaria para, en el consejo de ministros de Agricultura del próximo lunes, conseguir aprobar una de las principales demandas de los profesionales del campo que se están manifestando: que los productos importados por la UE se comercialicen bajo las mismas condiciones que los producidos en territorio comunitario. Son las llamadas cláusulas espejo. La oposición viene del norte.*
*Planas explicó este jueves que en Europa se está produciendo “un problema de competencia desleal”. “Los agricultores tienen razón”, proclamó. Así se lo hizo saber también en la reunión con Asaja, COAG y UPA. El problema, asumió, es que “no tenemos la mayoría”. Planas cuenta con el apoyo de Francia. El primer ministro Gabriel Attal y el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, se refirieron a ello durante los últimos días. Pero el hueso está más al norte. Países como Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Finlandia y los bálticos no ven con buenos ojos esta medida. Lo explica un alto cargo del Gobierno: “Son países cuyo sistema alimentario se basa en food cheap , en base a importaciones baratas”.*
*Si la UE acabara imponiendo cláusulas espejo a esas importaciones su sistema alimentario sufriría estrés y los precios se dispararían. En Agricultura ven complicado, por tanto, que esta medida pueda salir adelante. “Hay gobiernos que tienen una visión más como importador neto y que no son favorables”, resumía Planas el mismo jueves.*
que se coman los del norte lo importado ya que ellos no son productores y que nos dejen nuestro producto aquí, que a todos nos gusta comer bien
No pueden o no quieren solucionar el problema? Porque me puedo imaginar a un país al sur de España estando disgustado con la medida
3 comments
*España no tiene la mayoría necesaria para, en el consejo de ministros de Agricultura del próximo lunes, conseguir aprobar una de las principales demandas de los profesionales del campo que se están manifestando: que los productos importados por la UE se comercialicen bajo las mismas condiciones que los producidos en territorio comunitario. Son las llamadas cláusulas espejo. La oposición viene del norte.*
*Planas explicó este jueves que en Europa se está produciendo “un problema de competencia desleal”. “Los agricultores tienen razón”, proclamó. Así se lo hizo saber también en la reunión con Asaja, COAG y UPA. El problema, asumió, es que “no tenemos la mayoría”. Planas cuenta con el apoyo de Francia. El primer ministro Gabriel Attal y el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, se refirieron a ello durante los últimos días. Pero el hueso está más al norte. Países como Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Finlandia y los bálticos no ven con buenos ojos esta medida. Lo explica un alto cargo del Gobierno: “Son países cuyo sistema alimentario se basa en food cheap , en base a importaciones baratas”.*
*Si la UE acabara imponiendo cláusulas espejo a esas importaciones su sistema alimentario sufriría estrés y los precios se dispararían. En Agricultura ven complicado, por tanto, que esta medida pueda salir adelante. “Hay gobiernos que tienen una visión más como importador neto y que no son favorables”, resumía Planas el mismo jueves.*
que se coman los del norte lo importado ya que ellos no son productores y que nos dejen nuestro producto aquí, que a todos nos gusta comer bien
No pueden o no quieren solucionar el problema? Porque me puedo imaginar a un país al sur de España estando disgustado con la medida