Investigación climática al límite – El campo de hielo de la Patagonia | DW Documental

Los campos de hielo de los Andes patagónicos un terreno desconocido y poco explorado un equipo de alpinistas y científicos quiere explorar estas zonas hostiles ya que el cambio climático global se percibe de forma más clara aquí que en cualquier otro lugar del [Música] [Aplausos] mundo un científico alemán dirige la

Expedición extrema en la batalla contra el viento y el hielo el objetivo es obtener datos para la investigación climática los datos son muy importantes para nosotros y es posible que con estas campañas podamos colmar algunas de las lagunas que tenemos aquí arriba cuenta con el apoyo de dos alpinistas profesionales su tarea

Consiste en recoger muestras de regiones que nunca han sido exploradas [Música] [Risas] [Música] [Risas] con una superficie de 17,000 km cu los campos de hielo patagónicos tienen más de 200 veces el tamaño del mayor glacial de los [Música] alpes el investigador del clima Tobías sauter quiere investigar aquí los

Cambios y documentar sus efectos Cómo afecta el cambio climático a estas zonas remotas en realidad todo empezó como resultado de visiones de trabajos de investigación de que había que hacer algo en la región donde Hasta ahora se ha investigado poco y de la que de hecho

Aún se dispone de pocos datos sobre todo los cambios en los glaciares hasta ahora no se han documentado bien la razón es el mal tiempo pero eso es también lo que hace que sea tan atractivo ir allí y decir muy bien Vamos a una región a la que los investigadores normales no van

Es una combinación de entusiasmo por la investigación y Aventura viento de fuerza oo antes de emprender la gran expedición Tobías sauter hace una parada en una de las estaciones meteorológicas que han instalado en el borde del glaciar Grey estaciones meteorológicas son autosuficientes sauter tiene que extraer los datos registrados directamente en el

Lugar cada dos años como máximo s lo hemos conseguido tenemos conexión con el registrador y sigue grabando Acceder al glaciar Grey es relativamente fácil por lo que ya se han recopilado muchos datos sobre él está situado en el campo de hielo sur de Patagonia el tercero más grande del

Mundo después de la Antártida y Groenlandia hasta ahora sauter y su equipo Solo han trabajado aquí el campo de hielo Norte más remoto apenas ha sido explorado en Puerto guadal uno de los accesos Los alpinistas profesionales Robert jasper y joern heller preparan su expedición al cerro y ades los preparativos logísticos una sem

Después el climatólogo Tobías sauter se unirá al [Música] equipo pocos montañeros tienen más experiencia en la Patagonia que estos dos son un equipo bien ensayado desde hace más de 30 años Robert jasper es uno de los alpinistas más importantes del mundo es un pionero de la escalada extrema en hielo en

Numerosas conferencias se muestra especialmente comprometido con la protección de las [Música] montañas creo que si te llevas la energía de la naturaleza contigo también en la ciudad o donde quiera que vivas vivirás de una forma más respetuosa el medio ambiente y más consciente creo que

Esa es la clave si todo el mundo cuida más de la naturaleza y de su entorno creo que al final habremos ganado mucho Tobías auter se dirige a pueblo natales aquí se reunirá con el profesor Ricardo jaña del instituto Antártico chileno con quien le une una larga [Música] amistad le considera el experto

Científico de esta región Sí bueno fue un viaje muy largo siento Gracias estamos en un punto singular del planeta eh el fin del cono Sur en Sudamérica y la Península antártica se enfrentan No es cierto y son las únicas tierras emergidas en el hemisferio sur tan al sur por lo tanto

Este es un punto donde puedes observar el cambio y lo sabemos no es cierto de una manera particularmente asintótica es único aquí todo el mundo es consciente de que en los últimos años el cambio climático ya ha provocado cambios drásticos en la Patagonia las plantas de Ingrid heel también notan los

Efectos ella es de origen alemán y es la esposa de Ricardo como bióloga es especialmente consciente de las consecuencias para la agricultura el problema de la sequía afecta sobre todo a la agricultura somos personas y necesitamos algo que comer necesitamos algo que comer una dieta sana y vemos que a partir de noviembre

Por ejemplo puede haber uno o dos meses sin lluvia eso complica las cosas dos días antes de emprender la expedición también Tobías auter llega a Puerto guadal Allí se reúne por primera vez con los alpinistas que tomarán las muestras de las zonas altas la Patagonia tiene realmente una

De las tazas de deshielo más extremas del mundo es decir la mayor rotación de masas lo tenemos en la zona baja en las lenguas glaciares tenemos tasas de derretimiento de Entre 10 y 12 Met cuando llego a lugares en los que ya estuve hace tiempo ya no se aprecia el

Glaciar a menudo faltan cientos de metros de altitud a veces el retroceso es kilométrico en nuestras vidas como guías de montaña vemos día a día como los glaciares retroceden para nosotros el cambio climático está muy presente Puerto guadal es el último reducto de civilización y El Punto de

Partida de las expediciones al campo de hielo del norte de la Patagonia una embarcación para aguas omeras llevará el equipo a través de los ríos helados ahorrándole se días de marcha ahora sí que tenemos todo el equipamiento empaquetado lo hemos comprobado varias veces si te olvidas de algo la expedición puede

Fracasar Robert jasper y jn heller han previsto un total de cuatro semanas para la Ascensión al cerro y ades Tobías uter solo acompañará al equipo Durante los 10 primeros días Durante este tiempo espera alcanzar al menos las partes bajas del glaciar a uno o dos días de marcha desde el

Campamento base el tiempo extremadamente cambiante e impredecible de la Patagonia también es decisivo para el desenlace de la expedición creo que mañana ya llegará el primer mal tiempo por eso es importante que no nos quedemos sentados en nuestras pequeñas tiendas sino que tengamos una cocina aquí un espacio como Este vale su

Peso en oro para mí lo fascinante de la Patagonia es que hay que convivir con los elementos naturales en esta tierra salvaje No creo que en ningún otro lugar puedas vivir el clima y la naturaleza tan de cerca como aquí el objetivo es el cerro yades de 3100 Met de

Altura solo tres expediciones han logrado alcanzar su cima lo que jasper yeller planean hacer se ha intentado antes la Ascensión directa del flanco sur sauter espera poder llegar con los alpinistas a los glaciares más altos para poder analizar allí las condiciones de la nieve pero ya la primera parte de la

Ruta es un verdadero reto para el científico un río helado que tienen que cruzar la mochila es relativamente pesada no est muy seguro de Cuántos kilos pesa Pero los instrumentos científicos que hay dentro y luego todo el equipamiento para el hielo No creo que vaya a ser

Fácil vaya Mira eso la situación es muy distinta a lo que imaginaba realmente pensé que el glaciar llegaría hasta aquí y que la cascada de hielo sería un poco más ancha allí arriba Ahora hay una catarata ahí arriba en las imágenes de satélite el glaciar tenía aquí 200 Met de espesor Así que

Debe haberse derretido en un o dos años esto es un desastre también desde el punto de vista científico me refiero al calentamiento o el deshielo a nivel global y también en lo que se refiere a esta expedición esperaba llegar a la lengua y que al menos pudiéramos subir

Un poco pero esto es un desastre no sé cómo lo vamos a hacer pronto queda claro que es imposible avanzar sobre el hielo la desintegración de la lengua glaciar es aún mayor de lo que se suponía en un principio Siempre piensas que el glaciar está retrocediendo pero no está

Retrocediendo se está desintegrando aquí también se puede ver en realidad no ha retrocedido pero el hielo se está rompiendo en pequeños icebergs y Trozos de hielo y entonces se derrite bastante rápido Sí en realidad deberíamos hablar de la desintegración de los glaciares y no de su retroceso [Aplausos] [Música] llevamos dos años preparando

Meticulosamente una expedición analizando todo lo que hemos recibido en cuanto a datos a imágenes por satélite y ahora nos enfrentamos a la realidad de ni siquiera poder subir al glaciar al menos eso parece ahora tenemos que activar un plan b siempre habíamos barajado la idea de

Subir al guiades por esa costilla de ahí arriba donde está todo ese bosque es super empinado y arduo pero lo intentaremos al día siguiente no quieren Rendirse todavía no en realidad los botes de goma solo debían utilizarse para el viaje de vuelta ahora sirven para encontrar un

Camino a través del laberinto de la lengua del glaciar que se desmorona es hielo muy viejo verdad el hielo procede de la parte superior de la meseta Es muy viejo el último gran periodo glacial tuvo lugar hace 18,000 o 20,000 años pero este hielo podría ser mucho más viejo Ya

Teníamos masas de hielo aquí antes de la última edad de hielo Así que podría ser muy viejo no me atrevo a hacer un cálculo pero sí este hielo es muy viejo el equipo tampoco consigue avanzar con el bote de goma los contratiempos forman parte de la investigación sauter está decepcionado

Ahora tiene que confiar en que los alpinistas le traigan al menos algunas muestras de nieve de las partes superiores del glaciar te daré los tubos de ensayo para que introduzca las muestras Robert y jn tienen la posibilidad de acceder a las regiones a las que normalmente no llegamos nuestra investigación se limita casi

Exclusivamente a los glaciares de salida que son logísticamente muy fáciles de alcanzar sí somos una universidad tenemos una tarea de investigación y de enseñ no somos alpinistas extremos ese no es el objetivo Aunque es divertido estar sobre el terreno salir y recoger datos pero también hay que sopesar un poco los

Riesgos y sí salir a la capa de hielo de la Patagonia no está exento de peligros pero con aliados como Robert y joern obtenemos datos que de otro modo No tendríamos Y eso es muy valioso regresa a la universidad sus 10 días han terminado tiene que volver a dar clases

El equipo de alpinistas por su parte intenta abrirse paso a través de la densa maleza de los bosques cercanos al Valle para llegar al glaciar Desde allí pretenden alcanzar la Cumbre del Cerro yades una Ascensión que nadie había intentado antes al final del primer día acampan al pie del glaciar [Música] [Música] B

[Música] me imaginaba cómo sería si se derritieran todos los glaciares realmente no puedo imaginar lo que eso significaría ya se puede ver el comienzo aquí abajo gran parte del glaciar ya ha retrocedido ha sido relativamente difícil Salir de aquí ahora hay rocas muy lisas y es cada vez más difícil

Llegar a los glaciares y grietas ahí arriba parecen muy abiertas Tengo curiosidad por ver si podemos atravesarlas Hay pocas esperanzas de encontrar un camino a través del Laberinto glaciar no obstante quieren seguir intentando tomar muestras han prometido a Tobías auter que lo harán abo solo había hielo en el glaciar pero aquí hay

Una capa de nieve firna y creo que esto es interesante para Tobías dijo que metiéramos aquí tanta nieve como fuera posible exactamente muestra uno así cada muestreo se documenta con precisión para poder asignarlo posteriormente con exactitud los alpinistas pudieron recoger un total de 30 muestras de nieve en la zona inexplorada

Robert jasper lleva las muestras a Berlín Tobías sauter quiere analizarlas en la universidad Humboldt cinco por cada región de altitud mira tengo aquí cinco muestras me interesaría mucho saber cómo quieres sacar conclusiones sobre el clima a partir de unas pocas muestras de nieve analizaremos las muestras de agua en el

Laboratorio y determinaremos la relación isotópica relación isotópica de o18 es decir isótopos de oxígeno y o16 el aire húmedo del Pacífico fluye sobre los campos de hielo patagónicos y provoca precipitaciones Los investigadores desconocen la cuantía por eso comparan las muestras de las zonas más Bajas con las de las regiones más altas el

Análisis de los isótopos de oxígeno es crucial con ellos se puede calcular la cuantidad de precipitaciones que han caído sobre los campos de hielo esto a su vez da una indicación de hasta qué punto está cambiando la masa del glaciar y ahí es donde nos ayudan ustedes sabemos Aproximadamente cuánto vapor de

Agua llega aquí desde el Pacífico pero lo que no sabemos es Cuánta precipitación cae sobre las capas de hielo de la Patagonia hasta ahora han recogido muestras en el lado este en la vertiente oriental de la capa de hielo patagónica Así que ahora sería interesante ver cómo

Es la situación más hacia el interior de la capa de hielo patagónica por eso me alegro de que viajen allí a menudo y de que puedan apoyarnos un poco se meses después los alpinistas vuelven a estar en el campo de hielo del Norte También en esta ocasión quieren

Tomar muestras pero en una montaña diferente el cerro cristal también este Apenas ha sido explorado los preparativos han tomado tres meses es Genial porque ahora puedo devolver algo a la ciencia Espero que pueda hacerlo con las muestras porque creo que recibimos informes meteorológicos estupendos informes sobre avalanchas

Obviamente hoy en día es mucho más profesional y nos beneficiamos de ello y por supuesto Esta es una gran oportunidad para nosotros si alcanzan la cima los dos serán el segundo equipo de cordada de la historia en subir a la [Música] montaña no son tan buenas como pensábamos Porque todavía hay mucha

Nieve y hoy hay mucho viento ayer hubo Vendavales de hasta 100 km por h Así que era casi imposible moverse pero ahora también hay una enorme borrasca sobre la cubierta de hielo y no podemos avanzar está siendo muy arduo Tobías auter también está de vuelta en el sur de la Patagonia en el

Glaciar Grey mientras el equipo de alpinistas recoge muestras en el campo de hielo Norte quiere experimentar lo que sus colegas científicos solo conocen por fotos disponemos de imágenes por satélite podemos evaluar la situación actual a partir de las imágenes de satélite También tenemos algunos datos meteorológicos Así que en realidad ya

Disponemos de una buena cantidad de datos pero cuando llegas al lugar y ves Hasta qué punto se han derretido los sigues recordando Cómo era hace 3 años es como un martillazo que te devuelve a la realidad es Entonces cuando te das cuenta de lo que realmente significa el acceso al campo de hielo

Del sur de la Patagonia es relativamente fácil sauter puede documentar aquí el retroceso de los glaciares con métodos sencillos marcamos la ca con la cinta y un año después volvemos y podemos determinar cuánto hielo se ha derretido en la superficie del glaciar los resultados del equipo sauter son

Preocupantes las zonas amarilla y roja muestran la desintegración y el retroceso de los glaciares en la Patagonia los campos de hielo también sirven a los investigadores como una especie de laboratorio de pruebas para la antártida 700 veces más grande los cambios que se están produciendo aquí en el futuro previsiblemente se producirán

También en las masas glaciares del Polo Sur con consecuencias para el clima mundial y el aumento del nivel del mar Ah ah aquí tenemos un daño causado por el agua la cámara sigue funcionando Esta es una muy buena noticia vamos a cambiar la batería la tarjeta Chip y reiniciar la

Cámara con Eso debería seguir funcionando actualmente la cámara está tomando imágenes del frente del glaciar cada 3 horas a partir de esas imágenes podemos deducir por un lado la velocidad de flujo del glaciar y por otro obtenemos información sobre Cuánta masa cuánto hielo se está desprendiendo en el

Frente del glaciar ese es otro factor que conduce a la pérdida de hielo observamos cosas y hay muchas pruebas de que se está produciendo un cambio climático y todos estos resultados y conclusiones los ponemos a disposición de los políticos y los responsables de la toma de decisiones para que aún

Podamos alcanzar el objetivo que nos establecimos de 1,5 o 2 gros hasta ahora estamos haciendo muy poco y no es suficiente a veces resulta un poco desolador aquí están las coordenadas GPS de la primera muestra esta vez los alpinistas avanzan con rapidez en la mañana del Tercer día

Robert jasper y Joan heller ya han superado las zonas frágiles del glaciar se dirigen a las regiones más altas del hielo interior pero se desata una nueva tormenta vientos huracanados barren el campo de hielo ahora tienen que tomar la decisión correcta su tienda no soportaría la [Música] tormenta unaa de

Ni vamos entra gracias Aquí ya no hay tanto viento al menos lo hemos conseguido una bonita Cueva de nieve Ahora nos puede dar igual la tormenta en el exterior solo tenemos que comprobar la entrada de vez en cuando para asegurarnos de que entre suficiente aire pero tiene muy buena [Música] pinta [Música]

Tobías auter explora el borde del glaciar Grey Desde un barco solo en 2019 retrocedió 400 Met en los últimos años el frente del glaciar tenía unos 40 o 50 Met de altura Ahora solo son 30 Met de altura Es evidente que el glaciar en su conjunto Sencillamente ya no es tan potente como

Antes me entristece un poco saber que ya no hay casi posibilidad de preservar estos glaciares las generaciones futuras ya no tendrán la oportunidad de volver a ver estas grandes masas glaciares me parece [Música] preocupante la tormenta en el campo de hielo Norte ha amainado por lo que joer heller y

Robert jasper emprenden el ascenso a la Cumbre del Cerro cristal en el cuarto día de ascenso los alpinistas están cerca de su destino con abundantes muestras En su equipaje puede que los datos recogidos por los alpinistas sean solo una pequeña pieza en el gran Mosaico de la investigación climática pero contribuyen a comprender

Los efectos del cambio climático en las grandes masas de hielo de nuestro [Música] planeta y

Los campos de hielo de la Patagonia son bastante desconocidos para los investigadores del clima. Un científico y dos montañistas extremos se aventuran en zonas de difícil acceso y poco exploradas en busca de nuevos datos para la ciencia.

Incluso después de 15 años de investigación en Chile, muchas preguntas siguen sin respuesta para el científico Tobias Sauter. Para aclararlas, debe aventurarse en zonas de difícil acceso. Los montañistas Robert Jasper y Jörn Heller deciden ayudarle y acaban corriendo un gran peligro. Los dos campos de hielo de los Andes patagónicos, que se extienden por parte del territorio de Chile y Argentina, representan la mayor masa de hielo fuera de los casquetes polares. Sin embargo, como consecuencia del cambio climático, los glaciares están perdiendo masa. En algunas zonas, los hielos eternos pierden hasta 20 metros de altura al año. Poco se sabe de esta dramática evolución y de sus causas concretas. El norte de los dos campos de hielo, en particular, ha sido analizado hasta ahora principalmente con datos obtenidos por satélite. Las condiciones meteorológicas extremas y el difícil acceso a esta zona tan remota y aislada hacen que la investigación sobre el terreno sea muy complicada.

Tobias Sauter, de la Universidad Humboldt de Berlín, es uno de los pocos investigadores que ha aceptado este reto. Él y un pequeño equipo de científicos alemanes y chilenos llevan años investigando la evolución del extremo sur de América Latina. Hasta ahora, los expertos carecían de datos y muestras de las regiones más altas de las cumbres. Junto con los alpinistas profesionales Robert Jasper y Jörn Heller, Sauter quiere cambiar esta situación. Los dos guías de montaña alemanes llevan 30 años viajando regularmente a los Andes patagónicos en busca de nuevas rutas y cumbres aún no alcanzadas. La expedición lleva al equipo a través de magníficos paisajes. Es una batalla contra el tiempo impredecible, pero también contra sus propios límites. Un equipo de documentalistas acompaña al grupo a una de las zonas más remotas de nuestro planeta.

#dwdocumental #documental #patagonia
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.

Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary: https://www.youtube.com/dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : https://www.youtube.com/dwdocarabia
⮞ DW Doku: https://www.youtube.com/dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : https://www.youtube.com/dwdochindi

Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories

DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY

6 comments
  1. Desde que el mundo es mundo la tierra ha estado siempre sufriendo cambios en el clima, tal como el sol también e influye en los cambios climáticos en la tierra.

Leave a Reply