La Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales

by provenzal

2 comments
  1. >La Fiscalía Provincial de Madrid ha trasladado a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid un ofrecimiento formal para que se declare culpable de la comisión de dos delitos fiscales.

    >La propuesta, a la que ha tenido acceso en exclusiva EL MUNDO, ha sido remitida por correo electrónico tras estallar el caso y ocho meses después de que Alberto González Amador pusiera a disposición de la Agencia Tributaria un total de 400.000 euros para regularizar su situación fiscal y zanjar el procedimiento por la vía administrativa mediante una conformidad.

    >El fiscal encargado del asunto, Julián Salto, se puso en contacto por escrito el pasado martes a las 8.50 horas con la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en los siguientes términos: «Le adjunto copia de la denuncia presentada el 5 de marzo de 2024 contra la sociedad Maxwell Cremona para facilitarle el derecho de defensa». Horas antes eldiario.es había desvelado la denuncia del Ministerio Público

    >Supongo que hasta dentro de dos meses no tendremos el juzgado encargado del asunto», añadía el representante fiscal, aunque este miércoles la denuncia ha recaído en el Juzgado de Instrucción Número 19 de Madrid.

    >«Aunque se ha denunciado también a otras personas, no será obstáculo para poder llegar a un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible», insistió el fiscal de Madrid.

    >La propuesta del acusador público consiste en la admisión por parte de González Amador de la comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública y otro de falsedad documental a cambio de una multa y una pena de prisión que no implique su cumplimiento efectivo, es decir, el ingreso en la cárcel.

    >El novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid admitió, durante la Inspección de la Agencia Tributaria a la que ha sido sometido desde hace dos años, que incorporó como gasto de manera irregular a la contabilidad de sus empresas dos facturas correspondientes a proyectos fallidos en México y Costa de Marfil. La primera ascendía a un total de 620.000 euros y la segunda, a unos 900.0000 euros.

    >En el marco de las comprobaciones tributarias, el empresario ha explicado que fue «un error» que atribuye a que tenía previsto abonar dichas cantidades por proyectos sanitarios en ambos países que finalmente no cristalizaron. Anuló dichos recibos en la contabilidad de ejercicios posteriores.

    >Sin embargo, y tras comunicar su voluntad de cerrar el asunto como una discrepancia tributaria, Hacienda acordó finalmente el pasado mes de septiembre atribuir a González la comisión de dos delitos fiscales correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021. En total, le atribuye un fraude que asciende, como consecuencia de la incorporación de las referidas facturas, de 350.951 euros.

    >A la vista de las conclusiones de la Agencia Tributaria, la Fiscalía ha interpuesto una denuncia contra este consultor sanitario, que ejerce su profesión desde hace más de dos décadas, por dos delitos de defraudación tributaria y otro de falsedad en documento mercantil.

    >«El contribuyente, conocedor de sus obligaciones tributarias, de forma consciente y voluntaria, ha presentado autoliquidaciones del Impuesto de Sociedades no veraces, dejando de ingresar con su comportamiento fraudulento la cuantía de 155.000 euros del año 2020 y 195.951 euros de 2021 en el erario público», arguye la Fiscalía.

    >Durante la citada inspección, González Amador ha defendido que los proyectos que desarrolló en México y Costa de Marfil fueron reales, en contra de lo que estima Hacienda, y ha aportado justificantes de sus viajes, de las reuniones mantenidas así como fotografías de los encuentros. Pese a todo ello, Hacienda califica de ficticias ambas operaciones empresariales.

  2. Esto huele bastante mal. Si he entendido bien, la fiscalía le acaba de mandar un email HOY al novio de Ayuso para que reconozca que ha cometido delitos de fraude y falsedad documental.

    ¿Es por que tienen miedo de que si no acepta y van a juicio es probable que la agencia tributaria pierda?

Leave a Reply