La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable

by hysbald

2 comments
  1. “Las continuas rebajas en el IRPF de la Comunidad de Madrid suponen una pérdida de ­recaudación fiscal que no se recupera ni con la atracción de contribuyentes de otras comunidades autónomas, que generarían más ingresos a las arcas públicas, ni con el probable incremento inducido de la oferta laboral. Es una de las conclusiones del estudio Migraciones interregionales en España de determinados perfiles de contribuyentes en el período 2016-2019: el papel de las variaciones autonómicas en la imposición sobre la renta y la riqueza, publicado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), organismo de análisis ­dependiente del Ministerio de Hacienda, y que analiza la mo­vilidad residencial del 1% de los contribuyentes más acaudalados durante los años previos a la pandemia.

    El informe señala que la estrategia desplegada por los gobiernos de la Comunidad de Madrid en las últimas décadas, reduciendo el tramo autonómico del impuesto sobre la renta, genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados por la migración de contribuyentes del resto de España”. El estudio analiza con detalle la distribución por el país de las rentas más altas durante los cuatro años previos a la pandemia y coincide por esta conclusión con estudios anteriores que apuntaban en la misma dirección, como los de David R. Agrawal y Dirk Foremny.

    El documento técnico viene a contradecir, por tanto, la afirmación de que las rebajas fiscales son beneficiosas para la economía de un territorio. Los expertos apuntan que se trata más bien de un mito: “Quien baja impuestos pierde bastante recaudación”. La Agencia Tributaria concluyó que las rebajas en el IRPF de las distintas autonomías restaron 1.677 millones a los ingresos en el 2023.”

Leave a Reply