¿Cuál es el estado de la relación entre Estados Unidos y China?

[Música]
con nuestro segundo invitado del día Hoy
les traemos un tema que está en el
centro de las relaciones internacionales
es precisamente la relación entre China
y Estados Unidos que están en un mal
momento Y aunque la situación ha
mejorado respecto a meses anteriores en
que parecieron tocar fondo la última
visita de Anthony blink en avellin ha
evidenciado que la distancia entre ambas
potencias Aún es grande Aunque muestran
signos de querer cooperar en ciertas
áreas para analizar el punto en que se
encuentra la relación bilateral vamos a
hablar hoy con José Ignacio Martínez el
ex coordinador del laboratorio de
análisis de comercio economía y negocios
del centro de relaciones internacionales
de la Universidad Nacional Autónoma de
México Buenos días y gracias En primer
lugar por estar con nosotros aquí en
France 24 quería repasar un poco los
puntos de conflicto ahora mismo entre
China y Estados Unidos el mar de China
meridional Taiwán también la
preocupación de Washington por el envío
chino de armas a Rusia o el comercio
internacional todos estos puntos son de
fricción entre ambas potencias pero
cuáles actúan ahora mismo como mayor
punto para normalizar las relaciones
Rodrigo Muchas gracias por la invitación
sí efectivamente con la visita de
blinken a beijin pues sin duda la
diplomacia en sus más altos niveles pues
se deja ver sin embargo eh cuando está
blinken eh visitando eh beijin Es ese
mismo día china
publica una ley que se denomina ley
arancelaria eso A qué se refiere a
partir del primero de diciembre próximo
china podrá sancionar a aquellos países
en tiendas Estados Unidos que no cumplan
con Los acuerdos establecidos
principalmente el de la Organización
Mundial de comercio que es el acuerdo en
ámbitos comerciales la que regula la
relación entre Washington Y beijin esa
misma semana en Washington por otro lado
eh biden firma la ley para prohibir eh
esta plataforma de tiktok en Estados
Unidos a partir de 9 meses esto es en
enero próximo es decir ambos países si
bien en el ámbito diplomático eh
continúan sus relaciones a partir de lo
que tuvimos en noviembre en la reunión
de San Francisco donde biden recibe a
ashi eh el esgrima eh diplomático
comercial este eh continúa y es aquí
donde sin duda pues vimos Cómo es que la
secretaria de el tesoro Eh Eh Eh y
también el secretario de estado pues
acuden a a beijin y veremos Cómo es que
esta situación va avanzando a raíz del
otro eh frente que es el geopolítico en
torno a lo que bien señalaba Rodrigo en
esta parte del frente kev y ahora el
frente de mar de China clo me gustaría
centrarme ahora por un momento en la
materia Pues bueno del comercio
internacional porque Estados Unidos
denuncia que china está dinamitando ese
comercio con las ayudas estatales a
Muchas de sus empresas es esto cierto lo
que denuncia Estados Unidos Bueno aquí
este Rodrigo Habría que ver y analizar a
profundidad la ley de el programa de
infraestructura en torno a el programa
de reducción de la inflación por parte
de Estados Unidos porque lo que acusa
Washington a bejín es precisamente lo
que está impulsando la Casa Blanca Para
apoyar con alrededor de 750,000 millones
de dólares en torno a las nuevas
tecnologías principalmente a la
industria Automotriz en torno a la nueva
gama que son los autos eléctricos es
importante destacar Rodrigo que en 1915
Perdona en 2015 inicia lo que se
denomina el plan China 2025 y eh en en
en el recién pasado evento político que
tuvo china que se denomina las dos
sesiones Allí se impulsa la nueva
estrategia que va a impulsar beijin que
va a retomar beijin continuando con el
plan 2025 que se denomina Rodrigo eh las
nuevas fuerzas productivas esto qué
implica e china va a dar el brinco a las
nuevas tecnologías que no ha
desarrollado Washington y es en este
sentido de lo que vamos a ver cómo es
que que china eh desarrolla y lleva a la
industria civil la tecnología cuántica
esto que Qué quiere decir que china va a
estar en en en en el iceber de la nueva
gama del desarrollo tecnológico en tanto
que a biden se le termina el tiempo
veremos cómo le va este este próximo 5
de noviembre la elección presidencial en
Estados Unidos Lo que sí es que china va
a tener un nuevo desarrollo en torno a
este estadio tecnológico pues ha
mencionado usted un punto bien
interesante que es ese mercado de los
coches eléctricos estamos viendo como
cada vez más las marcas chinas pues
salen hacia países europeos también del
continente americano se podría decir que
ya está por delante china en cuanto al
mercado de coches eléctricos del resto
de sus compe
este Así es qué es lo que tenemos en en
en en China Eh pues eh ahora tenemos 13
empresas tecnológicas de de la nueva
industria Automotriz la gama de de la
electromovilidad en tanto que en Estados
Unidos las tres grandes aún no dan este
salto tesla tiene todo un problema eh
financiero y por supuesto la la
industria Automotriz Europea europea no
ha podido desarrollar esta nueva gama es
en este aspecto donde vemos como la
industria Automotriz china pues no
solamente está presente en el mercado
estadounidense sino también en el ámbito
europeo Bueno quería volver al tema
geopolítico más a la política en general
estamos viendo como Estados Unidos cada
vez más está centrando el foco en el
área del Asia Pacífico Allí están
surgiendo muchas fricciones con beijin
cree que en algún momento se podría
llegar a ver un enfrentamiento directo
entre ambas potencias o es demasiado
complicado como para llegar a ese punto
es es lo lo segundo es demasiado este
complicado Lo que sí es que vemos eh dos
acuerdos con relación a lo que a la
visita de de de de blinken en en beijin
la semana pasada uno es de que eh china
demuestre que no está apoyando con
armamento a Rusia en tanto que eh
Estados Unidos se compromete a no apoyar
eh a Taiwán no entonces eh qué es lo que
vamos a ver en este aspecto sin duda eh
este reitero eh eh lo que abre los vasos
comunicantes entre China y Estados
Unidos al más alto nivel es precisamente
la reunión de San Francisco esto qué
quiere decir que el diálogo al más alto
nivel entiéndase la parte militar pues
se se reanudó esto nos va a llevar
entonces a esta eh a a a tener los
puntos sobre Así es en la parte
geopolítica y sin duda veremos Cómo es
que eh China y Estados Unidos si bien en
la parte comercial tienen fricciones en
la parte geopolítica tendrán un
acercamiento precisamente para poder
detener los frentes bélicos que se tiene
y también limitar lo otro que podría ser
la parte referente al mar de China

Las tensiones entre los gobiernos de EE. UU. y China se mantienen. La última visita del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken a Beijing dejó en evidencia la distancia entre ambos países y, a su vez, la disposición de las dos naciones a una cooperación bilateral. En el #InvitadoDelDíaF24, José Ignacio Martínez Cortés, analista de asuntos de China y Estados Unidos, habló sobre la visita de Blinken y en qué punto se encuentran las relaciones entre de los dos países. 

🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES

🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/

Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes

5 comments
  1. China va a la quiebra. Y ve a ir a la mier…con uns guerra con la unica potencia mundial que ocupa el arma lazer. Se jodera otra ves. (Irochina y nagasaqui).

  2. Asombroso!! Dios finalmente había cambiado mi vida a través de la Sra. Regina Maria Howard. 1500 cada diez días. Dios es bueno🇺🇸🇺🇸

Leave a Reply