Corte Internacional de Justicia de La Haya rechazó demanda de Nicaragua contra Alemania

la Corte Internacional de Justicia rechazó Este martes imponer medidas cautelares a Alemania por 15 votos a favor y uno en contra la decisión se enmarca en la demanda de Nicaragua interpuesta el pasado mes de marzo contra Alemania ante la Corte de la aya por presunta colaboración en la comisión de genocidio el máximo tribunal de Naciones Unidas considera que con las pruebas que tiene a disposición en este momento no se cumplen las condiciones para imponer esas medidas entre las que se encontraba el freno a la exportación de armas de Alemania a Israel Nicaragua alega en su demanda que al suministrar armamento Alemania está contribuyendo a un genocidio en la franja de gaza tras la decisión de la Corte Internacional de Justicia Tania Von usl gin representante de Alemania ante el organismo se mostró optimista con el resultado el gobierno alemán siempre ha encaminado sus acciones en este conflicto a hacer justicia a los intereses legítimos de ambas partes de la mejor forma posible en el marco del derecho internacional este enfo fue ratificado hoy por la Corte Internacional de Justicia el embajador de Nicaragua en Países Bajos Carlos Argüello Gómez por su parte se mostró esperanzado en que la decisión de la corte no sea la última palabra naturalmente Nicaragua y presumo que también los palestinos esperaban algo más no obstante lo importante a destacar Es que la corte solo indicó con el material estos momentos no podía dictar ninguna medida provisional y nuestro analista político Andreu Jerez río se encuentra en nuestro estudio parlamentario Donde ha dado seguimiento a esta decisión y sus efectos qué tal andreo Muy buenas noches para vos Bueno qué argumentó la Corte Internacional de Justicia para rechazar las medidas cautelares contra Alemania qué tal Javier bueno básicamente la decisión del tribunal de no aplicar esas medidas cautelares se fundamentan en dos argumentaciones principales en primer lugar los jueces dan crédito a las cifras de exportaciones de armas ofrecidas por Alemania las autoridades alemanas aseguran que Tas los atentados de jamás del pasado 7 de octubre apenas han exportado armamento letal a Israel la primera primera principal medida cautelar pedida por Nicaragua era precisamente que Alemania dejase de enviar armas a Israel para evitar que ese armamento Se use en la franja de gaza donde Managua considera que se está cometiendo un genocidio en segundo lugar los jueces de la Corte Internacional apuntan que Alemania ha vuelto a financiar la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos recordemos que berl congeló esa ayuda después de que las autoridades de Israel acusas en a algunos de los trabajadores de esa agencia de haber participado en los atentados de jamás después de que un informe de la ONU no pudiese encontrar indicios de esas acusaciones Alemania retomó su colaboración con la agencia Y esa era precisamente otra de las demandas incluidas en las medidas preliminares eh de pedidas por Nicaragua ante la haya sabemos que estos procesos son largos y complejos andreo podemos asumir que la decisión de hoy pone ya fin a la demanda de Nicaragua ante la Corte de la haya No no De ninguna manera el rechazo de las medidas cautelares contra Alemania no significa en ningún caso el fin del proceso iniciado el pasado 1 de marzo ante la Corte Internacional por la demanda de Nicaragua de hecho en su razonamiento legal razonamiento legal el tribunal rechaza que se dé un fin al proceso como pide la defensa de Alemania alegando que el tribunal no cuenta con esa potestad eso significa que el proceso continuará su curso y que Alemania tendrá que seguir defendiéndose de las acusaciones de Nicaragua es decir defendiéndose de Que su apoyo político militar y diplomático Israel está sirviendo de ayuda para la comisión de un genocidio y para la violación del derecho internacional humanitario el proceso va a ser largo y complicado podría durar incluso meses incluso años y su desenlace dependerá mucho de cómo avance la situación en gaza sobre la situación humanitaria en gaza Por cierto la Corte Internacional de Justicia volvió a mostrarse hoy muy preocupada Muchísimas gracias Ros por este análisis desde nuestro estudio parlamentario

El máximo tribunal de la ONU rechazó las medidas pedidas por Nicaragua contra Alemania por exportar armas a Israel. Managua acusaba a Berlín de violar la Convención sobre Genocidio.

31 comments
  1. No todavia falta todo el proceso no coman ansias ya veremos como queda en impunidad como la demandas de que una pistola Alemana mato a un Mexicano esa arma fue accionada por el crimen organizado pero como llego esa arma a méxico si mi pais por ley esta prohibido para vendele armas y que paso se vendieron en estados unidos y paso ilegalmente a méxico acto seguido todo un proceso para nada mas sancionar a una secretaria pero nunca a la empresa productora de armas

  2. La corte lo ha dicho….no es ilegal que china…Irán…Corea…ayude a Rusia con armas para matar ucranianos….El derecho internacional occidental…

  3. Si Israel no acaba con los terroristas entonces Hamas los vuelve a atacar. Israel tiene que luchar por su existencia.

  4. Nicaragua, un país gobernado por un Tirano y Dictador, con el PIb más bajo de la región apenas por encima de Haití, debería ocuparse primero de su gente sumida en la pobreza y extrema pobreza.

  5. Esto es un juego que tiene que terminar porque Alemania no denuncia a Nicaragua por su acciones en su propio país que no es un lugar donde no está ocurriendo nada debe haber mucho que contar el gobierno de Nicaragua

  6. Que sinismo de Nicaragua, un régimen que reprime a su pueblo cientos de desplazados, una dictadura infernal, queriendo demandar a un país democrático y ejemplo mundial de desarrollo. Alemania debería de sacar sus industrias de ese país o régimen.

  7. El pueblo Nicaragüense pide disculpas al pueblo y gobierno de Alemania e Israel por el desatino del régimen de Nicaragua en la Corte Internacional Justicia por presiones rusa

  8. Al fin la Corte Internacional de La Haya demostró que solo es un florero de la Casa Blanca, todos esos organismos internacionales como la ONU, el FMI, el BM, la OEA, la OTAN, etc. son parte de la estructura de soporte del imperialismo estadounidense. El resto del mundo encabezado por los BRICS+ deberá de organizar un mundo libre de la opresión de EE UU y la UE.

Leave a Reply