Pese a pandemia, confinamiento, problemas energéticos europeos, problemas logísticos mundiales, inflación desbocada por avaricia empresarial, con la peor oposición política desde la guerra civil y contra la opinión y perspectivas de empresarios, prensa salmón, economistas tradicionales y hasta el Banco de España.
Gran noticia
Aparte de lo que dicen de las prácticas, estamos en Mayo y es España: trabajos estivales de hostelería y turismo.
Hablemos de nuevo en otoño
Y aún así más pobres que nunca. Lo que siempre ha querido el socialismo: trabajadores pobres, y cuantos más mejor.
Algunas personas son alérgicas a las buenas noticias
Son buenos datos , ojalá siga así. Hay algo que a mí me preocupa: aunque España va creciendo algo mas que la eurozona también tiene un punto de inflación superior. Básicamente estamos creciendo más a costa de tener la economía más recalentada, y eso afecta también al empleo. Me pregunto si algún día consiguen llevar la inflación al 2% qué pasará entonces con el “crecemos más que la zona euro y creamos más puestos de trabajo”, porque igual la desviación viene de ahí
Unos 480.000 empleos creados en un año.
El paro baja la cuarta parte, solo 120.000.
Nuestras autoridades están fallando en la lucha contra el desempleo. Y prometieron pleno empleo. Espero que cumplan.
7 comments
Pese a pandemia, confinamiento, problemas energéticos europeos, problemas logísticos mundiales, inflación desbocada por avaricia empresarial, con la peor oposición política desde la guerra civil y contra la opinión y perspectivas de empresarios, prensa salmón, economistas tradicionales y hasta el Banco de España.
Gran noticia
Aparte de lo que dicen de las prácticas, estamos en Mayo y es España: trabajos estivales de hostelería y turismo.
Hablemos de nuevo en otoño
Y aún así más pobres que nunca. Lo que siempre ha querido el socialismo: trabajadores pobres, y cuantos más mejor.
Algunas personas son alérgicas a las buenas noticias
Son buenos datos , ojalá siga así. Hay algo que a mí me preocupa: aunque España va creciendo algo mas que la eurozona también tiene un punto de inflación superior. Básicamente estamos creciendo más a costa de tener la economía más recalentada, y eso afecta también al empleo. Me pregunto si algún día consiguen llevar la inflación al 2% qué pasará entonces con el “crecemos más que la zona euro y creamos más puestos de trabajo”, porque igual la desviación viene de ahí
Unos 480.000 empleos creados en un año.
El paro baja la cuarta parte, solo 120.000.
Nuestras autoridades están fallando en la lucha contra el desempleo. Y prometieron pleno empleo. Espero que cumplan.