EE. UU. multiplica por cuatro los aranceles a los vehículos eléctricos chinos

Estados Unidos multiplica por cuatro los aranceles a vehículos eléctricos chinos y duplica los de los chips el presidente de Estados Unidos anunció nuevos aranceles por valor de 18,000 millones de dólares a importaciones chinas los más castigados los autos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100% los nuevos aranceles afectan a sectores que Estados Unidos califica como vitales para el futuro económico y la seguridad nacional como el acero el aluminio los semiconductores los vehículos eléctricos las baterías los paneles solares y productos médicos el anuncio se produce en plena campaña para las elecciones del 5 de noviembre y en un momento en el que biden ha adoptado un tono cada vez más duro con china a pesar de haber abierto un diálogo con Pekín en un intento por conquistar a la clase trabajadora de Estados Unidos y alejarla del expresidente y candidato republicano Donald Trump

25 comments
  1. Que ridiculo los comentarios hacia Milei, cuando el mismo Milei lo dijo hasta la saciedad, el hace negocio y libre mercado con el.mundo libre, porque con las dictaduras siempre llevas desventajas, el libre comercio es con el mundo libre asi de sencillo, deberian de revisar todo lo que hace China con las empresas extranjeras dentro de su pais, que ridiculos.

  2. No tengo mucho conocimiento de subsidios chinos a sus autos electricos pero estados unidos si subsidia, se llevo las industrias europeas a america del norte ofreciendoles estimulos economicos

  3. Que viva el libre mercado 😂….cuando les conviene exigen que les abran la economía a sus productos pero cuando le ganan en su propio juego se quieren llevar el balón,no se porque no compit…es que no pueden

  4. Pero no se pongan dramáticos, simplemente prohiban las importaciones desde China; ¿ cómo si prohiben exportaciones hacia China ?… No quieren admitir que lo que quieren es recoger impuestos usando como excusa a los productos chinos, y son los contribuyentes los que pagarán sus políticas erráticas.

  5. China juega deshonesta.. sus trabajadores están en semiesclavitud a los que pagan 3 dólares por hora aparte de que no tienen seguridad social ni prestaciones ni nada, solo un mísero sueldo y esto es asi para que China pueda producir excepcionalmente barato y así dañar a la competencia occidental

  6. LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA NO CREO YO QUE SU VIDA ECONOMICA VAYA A MEJORAR CON ESTOS DOS PRRSIDENTES DE PACOTILLA, EN FIN JUUUMMM GRACIAS A DIOS QUE EXISTE UNO EN PARTICULAR Y ESE SE LLAMA ROBERT FRANCIS KENNEDY JUNIOR QUE SI VALE LA PENA. !
    EN VERDAD LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y OTROS AFINES ..
    SON UN ARMA DE DOBLE FILO
    …?😮

  7. SI ROBERT KENNEDY NO LLEGA A LA CASA BLANCA COMO PRESIDENTE QUIEN SABE DIOS DE ESA GRAN NACION YA QUE ES UN IMPERIO QUE TIENE UN ( 34% ) DE LO QUE TUVO LA DESAPARECIDA ATLANTIDA .😮

  8. Los sistemas económicos de los dos paises son muy diferentes, en China ninguna empresa puede existir sin participación del estado, todos los empresarios chinos tienen como socio al gobierno y están obligados a seguir las directrices que se les ha ordenado, de ahi muchas de las subvenciones que hacen sus productos tan baratos y dejan fuera de competencia a las empresas extranjeras, en occidente no existe esta simbiosis manufacturera, he ahí el dilema.

Leave a Reply