No me extraña que las empresas no quieran saber nada, el clima político en Argentina es muy inestable, hoy quiero tus inversiones y en cuatro años si hay mala suerte, te expropio o entro en suspensión de pagos. Especialmente Repsol, que se vio envuelta en una expropiación hace unos años con YPF y de la que el gobierno argentino todavía le tiene que pagar.
Tenemos a una izquierda española que simpatiza públicamente con las dictaduras cubana y venezolana – ZP mismamente hace unos meses estaba en Venezuela [blanqueando al tirano Maduro](https://www.elmundo.es/internacional/2023/01/20/63cadc37fdddff71058b45c9.html) – pero el problema es que los argentinos hayan elegido democráticamente y limpiamente a un libertario que quiere reducir el tamaño del Estado, algo que todos sabemos es por definición extremismo. Pero qué es eso de quitarle poder al Estado! Fascista!!!
* **España**: Transición democrática tras 40 años de dictadura, pero con varios miembros importantes del franquismo.
* **Alemania**: Proceso de desnazificación tras la derrota de Hitler.
Aparte de que Milei se vio con Abascal, a pesar de que no pegan ni con cola (puesto que el que era libertario de verdad era Espinosa de los Monteros) ¿Qué tiene que ver que el presidente electo de un país busque atraer inversión extranjera?
Las empresas españolas tradicionalmente han tenido un fuerte vínculo comercial con Argentina. Y Milei está intentando recuperar esa confianza debido a las políticas de pasadas legislaturas.
No sé cómo se supone que esto va a dar alas a la ultraderecha en España, cuándo lo único que ha hecho VOX es perder votos desde hace 4 años.
Una cosa es lo de Alemania, donde las empresas han hecho un llamamiento justificado a combatir el auge de una ultraderecha que cada vez consigue más votos tras años de desaceleración económica y gestión desastrosa de la inmigración, que Españita, que lo que ha hecho el Milei es quedar con un tipo al que ve más como aliado contra la izquierda que un verdadero aliado ideológico y potencialmente desviar inversión que iría a España a Argentina.
Hay que ser analfabeto para comparar la derecha nazi con el liberalismo
Tamaña falacia.
a) Milei es el Jefe de Estado de un país latinoamericano con el que nos unen muchos lazos económicos y culturales. No es una opción política española al que se le pueda apoyar o al que uno se le pueda oponer.
b) Milei es un ultraliberal pero no es un ultraconservador; en Alemania encajaría más en el FDP que en el AFD (newsflash: el FDP está en el Gobierno alemán). Las empresarios alemanes suelen simpatizar bastante con el FDP, pero por razones obvias no con los ultraconservadores que tienen absolutamente todas las de ser unos infiltrados rusos.
7 comments
“entre recelos”
No me extraña que las empresas no quieran saber nada, el clima político en Argentina es muy inestable, hoy quiero tus inversiones y en cuatro años si hay mala suerte, te expropio o entro en suspensión de pagos. Especialmente Repsol, que se vio envuelta en una expropiación hace unos años con YPF y de la que el gobierno argentino todavía le tiene que pagar.
https://amp.rtve.es/noticias/20230908/argentina-condenada-pagar-millones-euros-expropiacion-ypf/2455534.shtml
Tenemos a una izquierda española que simpatiza públicamente con las dictaduras cubana y venezolana – ZP mismamente hace unos meses estaba en Venezuela [blanqueando al tirano Maduro](https://www.elmundo.es/internacional/2023/01/20/63cadc37fdddff71058b45c9.html) – pero el problema es que los argentinos hayan elegido democráticamente y limpiamente a un libertario que quiere reducir el tamaño del Estado, algo que todos sabemos es por definición extremismo. Pero qué es eso de quitarle poder al Estado! Fascista!!!
* **España**: Transición democrática tras 40 años de dictadura, pero con varios miembros importantes del franquismo.
* **Alemania**: Proceso de desnazificación tras la derrota de Hitler.
Aparte de que Milei se vio con Abascal, a pesar de que no pegan ni con cola (puesto que el que era libertario de verdad era Espinosa de los Monteros) ¿Qué tiene que ver que el presidente electo de un país busque atraer inversión extranjera?
Las empresas españolas tradicionalmente han tenido un fuerte vínculo comercial con Argentina. Y Milei está intentando recuperar esa confianza debido a las políticas de pasadas legislaturas.
No sé cómo se supone que esto va a dar alas a la ultraderecha en España, cuándo lo único que ha hecho VOX es perder votos desde hace 4 años.
Una cosa es lo de Alemania, donde las empresas han hecho un llamamiento justificado a combatir el auge de una ultraderecha que cada vez consigue más votos tras años de desaceleración económica y gestión desastrosa de la inmigración, que Españita, que lo que ha hecho el Milei es quedar con un tipo al que ve más como aliado contra la izquierda que un verdadero aliado ideológico y potencialmente desviar inversión que iría a España a Argentina.
Hay que ser analfabeto para comparar la derecha nazi con el liberalismo
Tamaña falacia.
a) Milei es el Jefe de Estado de un país latinoamericano con el que nos unen muchos lazos económicos y culturales. No es una opción política española al que se le pueda apoyar o al que uno se le pueda oponer.
b) Milei es un ultraliberal pero no es un ultraconservador; en Alemania encajaría más en el FDP que en el AFD (newsflash: el FDP está en el Gobierno alemán). Las empresarios alemanes suelen simpatizar bastante con el FDP, pero por razones obvias no con los ultraconservadores que tienen absolutamente todas las de ser unos infiltrados rusos.