Brasil: Río Grande do Sul sigue en alerta por crecida de ríos y riesgo de deslizamientos
las lluvias siguen causando estragos en Rio Grande de sul y las autoridades dicen que la situación puede empeorar el río guaíba y otras fuentes hídricas han alcanzado niveles récord y según el reporte de la defensa civil nueve de los 10 ríos monitoreados están por encima del umbral de inundación ayer ha llovido más que el promedio del mes en algunas zonas de del estado y justo en las las ciudades donde están los ríos que terminan abasteciendo el río guaíba que que baña la ciudad de Puerto alegre un tercio de la ciudad está bajo el agua el 90 por del territorio está golpeado por el agua hay más de 2 millones de personas afectadas 620,000 de ellas han tenido que abandonar sus residencias y trasladarse a albergues improvisados o viviendas de familiares mi casa se derrumbó la casa de mi cuñado estaba inundada hasta la mitad del segundo piso como han dicho esto continuará hasta el viernes Entonces será otra semana para que disminuya y poder limpiar todo es decir otra semana lejos de la defensa civil ha informado que más de 76,000 personas y 10,800 animales han tenido que ser rescatados tras pasar días en el agua y sin acceso a comida estamos montando un hospital de campaña para todos esos animales que han llegado y necesitaban salir del agua y recibir primeros auxilios luego serán trasladados albergues temporales la crítica situación se presenta en medio de denuncias de falta de preparación de parte de las autoridades estatales que habrían contado con estudios que alertaban sobre posibles desastres climáticos el presidente Luis Ignacio Lula da Silva aplazó su visita de estado de chile prevista inicialmente para el viernes para concentrarse en la respuesta
Continúa la alerta en el estado brasileño de Río Grande do Sul por los niveles del río Guaíba, que volvieron a subir hasta por encima de cinco metros, según el vicealcalde de Porto Alegre, y aún se teme que pueda seguir aumentando. Entretanto, 147 personas han perdido la vida, al tiempo que alrededor de 130 continúan desaparecidas. Las calles de decenas de localidades de este estado brasileño fronterizo con Argentina y Uruguay se han convertido en ríos de lento caudal.
🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes
6 comments
Mientras Lula no se retracte de sus metida de pata contra Israel, no habrá tregua. Y lo más triste que los más pobres son la más afectados
Fuerza hermanos brasileros. ¿Cómo se puede ayudar?
Cambio climático
Padre santo te suplico misericordia para nuestro amado país Brasil
Todas esas áreas deberían de ser desalojadas y no volver a construir, esta es una prueba mas del fracaso de los supuestos expertos ambientalistas que vienen desde hace décadas ROBANDO en LATAM, los gobiernos y la población deben exigir
DATOS y abandonar los relatos de la estafa ambiental, se debe de exigir mapas multitemporales con multiespectralidad a partir de sensores RGB y LiDAR, esta herramienta es muy económica (20 dólares x hectárea) y ayuda a tener alertas tempranas en la prevención de desastres, ayuda a monitorear los movimientos en masa, ayuda a hacer seguimiento con caracterización de las áreas restauradas y parar el robo de ONG's y supuestos expertos de la agenda del cambio climático que viven robándose los recursos con proyectos de reforestación y restauración ecológica, en Colombia usan la fachada de ex ministros, expertos xxx y han robado BILLONES sin tener a la fecha un proyecto dé éxito en la restauración ecológica, no hay un solo caso de éxito en la realidad PERO en papel si tienen miles de hectáreas restauradas y declaradas reserva forestal, con esos datos falsos se la pasan trayendo recursos y en asociación con políticos corruptos desaparecen miles de millones cada año.
La importancia de adquirir plataformas geoespaciales con software libres e interoperables es fundamental para cuidar los recursos destinados a la mitigación de el cambio climático o vamos a continuar perdiendo. Esto es 100% responsabilidad de los gobiernos por manejar la agenda ambiental y el riesgo con populistas con LADRONES que evitan usar tecnología y datos, las comunidades deben de exigir más tecnología de seguimiento y control y apropiarse más de los temas ambientales, urbanísticos y de riesgo, la gente de poco conocimiento debe de tener el mínimo de información a la hora de adquirir una vivienda donde le digan las posibilidades de inundaciones q presenta el área.
Dios les de mucha fortaleza, a muestros amigos brasileños. 🙏