Umoja, el pueblo de Kenia donde están prohibidos los hombres | DW Documental

En Kenia, existe un lugar donde mandan exclusivamente las mujeres: Umoja. Las mujeres que viven aquí se oponen al patriarcado imperante en su tribu. Las costumbres de los samburu atentan contra los derechos humanos de las mujeres.

Los hombres no pueden entrar en Umoja. La aldea, situada en el condado de Samburu, es un oasis para las mujeres. Umoja significa “vínculo” en suajili; la mayoría de las 50 mujeres que viven aquí experimentan este sentimiento por primera vez en sus vidas. Fundaron su aldea hartas de los abusos que sufrían por parte de hombres. Huían del matrimonio forzado o de la mutilación genital. Ya no querían aceptar que ser mujer entre los samburu significa no poder elegir. Porque en esta tribu el hombre ejerce la autoridad en la familia. Es el dueño de la tierra, come primero, puede casarse con varias mujeres y maltratarlas si quiere.

Rebecca Lolosoli estaba cansada de todo eso. En 1990, fundó Umoja junto con Jane Leng’ope. Por aquel entonces, ninguna de las dos sabía si sobrevivirían solas. Hoy, el pueblo es una cooperativa. El orgullo de las mujeres es la escuela de Umoja, ya que su gran esperanza reside en las próximas generaciones: niños y niñas aprenden aquí sobre sus derechos, sobre el respeto y la solidaridad como valores supremos. Cada año, Umoja también permite que algunas niñas que no viven en la aldea acudan a su escuela. Es un trato: la niña recibe clases y comida gratis; a cambio, el padre se compromete a no casar a su hija demasiado joven ni a mutilarle el clítoris. Ambas prácticas están oficialmente prohibidas en Kenia, pero siguen siendo habituales entre los samburu. Samella, de seis años, podría conseguir una plaza en la escuela. Pero, ¿aceptará su padre estas condiciones?

#dwdocumental #documental #kenia
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.

Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary: https://www.youtube.com/dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : https://www.youtube.com/dwdocarabia
⮞ DW Doku: https://www.youtube.com/dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : https://www.youtube.com/dwdochindi

Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories

DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY

41 comments
  1. Son admirables.
    Emprendedoras, con una firme visión de lo que quieren.
    En verdad faltan palabras para elogiarlas.
    Viven con tan poco, consiguen todo con su propio esfuerzo, y sobre todo son felices y viven en paz.
    Así me gustaría vivir.

  2. Es evidente el grado de atraso que muchas culturas dejan en los pueblos, pero es muy positivo que haya personas decididas ha erradicar algunas tradiciones que no traen nada positivo a las nuevas generaciones.

  3. Que comunidad mas hermosa¡ saben que la educacion es muy importante, ayudan a eliminar esquemas y tradiciones absurdas.. ❤❤ la valentia que tuvieron para dejar su hogar, buscando su tranquilidsd y felicidad. Me gustaria que todas las mujeres tengamos ese valor, ese amor hacia nosotras mismas.

  4. En todos los países debe de aver un lugar como ese. Que no se acepte hombre,para refugiar y proteger las mujeres ,,y mantener la prohibición de esos malvados ❤

  5. Wow!!! Este canal hace los mejores documentales ❤❤❤ este aún más me ha encantado, documentales que aportan conocimiento y felicidad, los amo nunca dejen de darnos contenido ❤ Esas mujeres son admirables.

  6. Umoja, pueblo de mujeres liberadas y llenas de esperanza por su mundo mejor, un gran documental de esta comunidad sagrada en Kenya. ❤

  7. Es increíble que todavía en este siglo siga hablando culturas donde se tratan a las mujeres como si fueran un objeto sin derecho a nada.
    Ya es hora que el mundo se civilise y se traten a las mujeres como se merecen. Con Cariño y respeto ellas merecen tener todos los derechos que tiene un hombre. Toda mujer merece respeto y ser tratadas igual que el hombre. Estas mujeres son muy valiosas al igual que todas. En el mundo siempre habrá hombres violentos en todo el mundo pero a esos hombres se les debe castigar como se merecen. Saludos a todas estas mujeres luchadoras de sus derechos. Ojalá los gobiernos apoyen a estas mujeres que defienden su libertad y derechos.

  8. Mi admiración y respeto por ellas, que gran labor, con ellas sus vidas, sus historias cambiarán y los hombres tendrán que aprender a respetarlas en todo sentido y a cambiar esa mentalidad absurda y discriminatoria hacia la mujer, también aprenderán estos hombres a AMAR, o aprenden, o aprenden.
    Dios las bendiga y proteja siempre. ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

  9. Los collares se utilizan para someter a otras niñas y mujeres. Creando esos collsres con lo que significa, no se combate al maxo y el sistema opresor. Deberían realizar otro tipo de billitería. Es contradictoria la lucha.

  10. Mis respetos a cada una y principalmente a la que inicio esta linda comunidad, donde se ven muchos principios los cuales llevarán esas nuevas generaciones , 💚 bendiciones!

  11. dios vendiga a esas mujeres aka en mexico vamos a hacer otra aldea pero de hombres maltratados jajajajajjaja saludos

  12. En cuanto vi el nombre del documental recode la película de “La mujer Rey”, esperemos que su lucha tenga buenos resultados para las mujeres de sus pueblos. 💪🏻

  13. Hello gorgeous ladies thank you for being so strong in positive I’m so proud of you. I think some man thinks they are really machista and racism anywhere 😡😡😡😡

  14. Es difícil aceptarlo, pero hay que aceptar las costumbres milenarias de muchos países. En especial cuando hay países que se rehúsan a cambiar. A mi me cuesta aceptar que algunos países enseñen la homosexualidad en las escuelas y lo quieran hacer un derecho internacional. El mundo vivirá en conflictos hasta que aprendamos a respetarnos y no tratemos de hacer cambiar a los demás.

  15. Lamentablemente esta conducta reprobable no es propiedad exclusiva de los samburu.
    El hombre debe entender que la mujer es una compañera, no una esclava.
    El machismo es una lacra que erosiona las relaciones, la familia, y la sociedad.
    Lo sé por que vengo de un país en el que no solo hay que ser muy macho, sino que hay que demostrarlo cada día; es agotador.
    La linea que hay entre ser muy macho y ser machista, es extremadamente fina.
    En mi opinión solo hay un musculo que hay que ejercitar y no son los puños sino el cerebro, ya que es la ignorancia la culpable de todo esto, y el hombre intenta arreglarlo con los puños.

  16. Desgraciadamente, así haría falta un pueblo en países islámicos, por suerte esta filosofía se está compartiendo entre esas personas y ahora con nosotros. Precioso pueblo, enseñanzas y costumbres selectivas, simplemente de admirar ❤

  17. Propongo una idea, que se financie una guerra con presupuesto de occidente donde vayan solo todas las feministas a liberar a estas mujeres de este REAL PATRIARCADO, pero la única regla es que vayan solo mujeres…
    Feministas estarían dispuestas a ir a liberar a sus hermanas oprimidas?????
    Las leo!

  18. Todo iba bien hasta lo de las cabritas, cómo alguien que huye del maltrato puede seguir maltratando a los más indefensos.

Leave a Reply