Condiciones meteorológicas extremas – ¿Por qué debemos construir de otra forma? | DW Documental

nuestro planeta Se está calentando las consecuencias para los humanos y la naturaleza son dramáticas podemos aprender a vivir con un clima extremo debemos responder a estos cambios que nos obligan a adaptarnos al clima y tomar medidas preventivas en la construcción porque el clima se está volviendo loco en todo el mundo la relación de las personas con el agua ha cambiado se ha roto y hay que repararlo el tiempo apremia aún podemos decidir cómo queremos vivir en el [Música] [Música] futuro es un día caluroso en dresde pero es perfecto para los propósitos de estas personas porque Astrid seiman de la Universidad politécnica de dresde necesita calor para su investigación nos han preguntado muchas veces Qué estamos haciendo si estamos cazando si somos exploradores si estamos grabando imágenes para Google o midiendo la [Música] radioactividad lo que hacen en Barrio temperatura este Distrito construido en los años 80 y densamente poblado es especialmente vulnerable al calor extremo en él viven unas 21000 personas la meteoróloga quiere mejorar su calidad de vida con su investigación encuentra islas de calor en calles y plazas y localiza en qué puntos conviene intervenir un último chequeo con esta mochila mediremos el calor que soportan personas en un barrio urbano este dispositivo mide la temperatura del aire y el viento y también la humedad del aire aquí arriba se mide la radiación solar aquí se mide la radiación térmica desde arriba desde los lados y también desde el suelo con los datos obtenidos dresde puede hacerse más resiliente Al Calor ya hace 20 años mucha gente se dio cuenta de lo importante que es en el verano de 2003 hubo temperaturas récord que según se estima causaron la muerte de 70,000 personas en Europa 7600 de ellas en Alemania también en 2022 en Europa hubo más de 60,000 muertes por el calor de ellas casi 8200 en Alemania por eso es importante desarrollar estrategias para luchar contra el calor Astrid siman trabaja desde hace 5 años con otros científicos en un proyecto de investigación al respecto financiado por el gobierno A diferencia de de la meteoróloga el profesor nauman Investiga la respuesta de los edificios Al Calor del verano este ingeniero civil de la Universidad politécnica de dresde trabaja en proteger los espacios interiores del sobrecalentamiento la protección contra el calor aquí funciona Porque todos colaboran gracias a ellos dresde está en camino de convertirse en una ciudad resiliente Al Calor esta vez Thomas nauman va a tomar mediciones en apartamentos que ya fueron renovados para resistir el calor así Busca mejorar aún más el saneamiento de edificios en el futuro a nivel mundial los cambios climáticos obligan a numerosas ciudades a responder a olas de calor por eso lo que se persigue con el concepto de Ciudad resiliente Al Calor es establecer cadenas de alerta para advertir del calor reformas para lograr interiores frescos áreas verdes que reduzcan la temperatura y reservas de agua como precaución ante seguías no solo el calor causa problemas a las [Música] ciudades Bangkok con más de 11 millones de habitantes Lidia con otro fenómeno extremo el problema de la capital de Tailandia es el exceso de agua kakom bacom creció Aquí está preocupada porque antes la vida en Bangkok era muy diferente [Aplausos] [Música] para nosotros es normal vivir con el agua era parte de nuestra identidad el agua era nuestra vida aquí Veníamos a nadar y a pescar esta era nuestra cocina la relación con el agua era positiva hoy en cambio da miedo a mucha gente que más rápido se están hundiendo en Asia creo que algunas partes de la ciudad ya están bajo el nivel del mar soy arquitecta paisajista y me esfuerzo mucho para salvar mi ciudad la ciudad No solo está hundiéndose sino que también está ubicada en El delta de un río si baja el agua de las montañas y hay lluvias intensas Es peligroso el agua no drena Lau yent la veget suelo y plantas que absorban el agua Bangkok se originó en El delta del río chao praya la pequeña aldea de pescadores construida sobre el humedal se convirtió en una desmesurada metrópoli de concreto y acero el paisaje urbano ha cambiado y los problemas por el exceso de agua aumentan con solo 15 minutos de lluvias ciudad queda paralizada porque el agua que debe drenar es demasiada las consecuencias a menudo son catastróficas la urve con sus suburbios tiene alrededor de 11 millones de habitantes a los que el cambio climático afecta gravemente el exceso de agua ha provocado en los últimos 20 años en Bangkok en promedio 137 muertes y 7000 millones de dólares en daños cada año fuera del centro de la ciudad la urbanista tiene oficina su experiencia está muy debandada no solo en Asia kochac borom enseña en la prestigiosa universidad de Harvard en Estados Unidos en este Oasis surgen ideas para la ciudad del futuro en una especie de laboratorio en el que ha desarrollado su concepto de Ciudad resiliente al clima un importante proyecto requiere actualmente toda su atención el nuevo Distrito gubernamental en el norte de Bangkok el complejo será verde y permeable al agua creo que la porosidad está estrechamente relacionada con ciudades con mucha agua como Bangkok tal vez la gente conozca el concepto de Ciudad Esponja pero una ciudad porosa va todavía más allá no se trata solo de absorber agua como una esponja sino de ser permeable al agua en el momento adecuado el hecho de que le hayan encargado a jardinar uno de los edificios indica que la política está cambiando de rumbo Bangkok es la mega cudad con menos áreas verdes del mundo crece rápido y tiene mucho concreto por eso el suelo es menos permeable y no hay espacio para tanta agua en el camino hacia el gran sitio de construcción ve lo que no quiere [Música] construir renunciar del todo al concreto en la construcción es otra idea de cómo puede ser el urbanismo en el futuro en koslan en el sur de Alemania se conoce desde hace mucho tiempo una alternativa al concreto el barro Georg hofa es experto en construcción con barro sabe que durante siglos las casas hechas con este material sostenible han protegido a sus moradores del calor extremo una ventaja entre muchas otras Siempre quise construir casas que cuando dejaran de habitarse pudieran volver a formar parte de la naturaleza que bastar apisonar lasas para devolver los materiales a la naturaleza construir de manera sostenible con materiales ecológicos hofa peleó mucho para cumplir su sueño porque hace 20 años no solía comprenderse este tipo de construcción Ahora tiene su propia empresa y más de 20 empleados ya ha construido unos 300 edificios de barro buen día hoy el jefe envía tres equipos a diferentes sitios de construcción construye casas pero también hoteles y edificios comerciales el constructor debía tomar las riendas de la fábrica de cerveza familiar seguí los pasos de mi padre y dirigí una sucursal con 15 o 16 empleados Pero ese no era mi trabajo no era lo mío Soy artesano y lo que quiero es meter las manos en el barro y lo logró hoy hofa es un experto muy solicitado en construcción moderna con barro ha desarrollado varias mezclas de barro en algunos casos durante años se dirige a la localidad de para encontrarse con un colega con el que lleva tiempo colaborando un fabricante de materiales naturales que emplea las mezclas de hofa en sus productos su director stepan eging es ingeniero quiere mostrarle a Georg hofa su última invención un robot que remueve el barro mientras este se seca al sol de manera ecológica en un invernadero adaptado para poder procesarlo posteriormente [Música] Nuestro objetivo es producir barro de la manera más ecológica posible de modo que no solo los ingredientes del producto sean ecológicos sino también todo el proceso de producción y secar el barro al sol es el primer paso la maquinaria también funciona con energía solar Stefan ega ve al barro como una solución sostenible para la construcción de viviendas y otros edificios su empresa abastece desde maling a media Europa hay mucha demanda de sus diversos productos de barro hay cada vez más edificios construidos con barro desde guarderías hasta escuelas o edificios administrativos definitivamente se puede decir que la construcción con barro está creciendo sin duda cada año se hace más el campus al Natura en dstat es un ejemplo este complejo de oficinas para 500 empleados es el más grande de Europa con fachada exterior hecha de barro también en edificaciones nuevas se emplea cada vez más porque muchos contratistas buscan una construcción ecológica y a menudo este material redescubierto ofrece nuevas sorpresas para este edificio nuevo el contratista le ha pedido a jofa estuco de barro para recubrir las paredes de ladrillo la capa de barro de apenas 2 cm se adhiere bien a los ladrillos y tiene una cualidad como un climatizador pero sin electricidad tiene una densidad muy elevada lo que significa que un metro cuadrado pesa unos 40 kg y tiene una capacidad extraordinaria de absorber calor los antiguos constructores ya lo usaban para absorber energía pero el barro no solo absorbe calor también protege de las altas temperaturas en verano optimiza la humedad del aire y es 100% reciclable este pionero de la construcción con barro tiene claro cómo debe ser la vivienda del futuro hay que renaturalizar las ciudades hacerlas más verdes con más plantas y árboles y debe hacerse en simbiosis con una construcción a base de barro la única solución es eliminar las áreas que no absorben agua reverdecer las ciudades y construir de forma sensata con materiales naturales se trata de ideas cada vez más importantes en la industria de la construcción el cambio climático no tolera más demora en dresde ya se están probando formas de adaptar las ciudades el barrio de gorbitz es una especie de laboratorio real el ingeniero civil Thomas nauman distribuye dispositivos de medición en un bloque de viviendas que ya fue renovado para aislar lo mejor del calor los residentes del edificio participan en el proyecto de investigación una anciana les dice que está agradecida de que mejoren las condiciones de su edificio nauman y su colega colocan dos dispositivos que registran diferentes datos a la vez Crista vinia tiene curiosidad permanecerán aquí durante unas semanas también en la época de calor Ne aquí aparece la temperatura la humedad del aire y el oxígeno cuando era niña ya había veranos calurosos Pero no eran tan extremos como hoy puedo defenderme cerrando todo tengo esas persianas enrollables que no dejan entrar el calor la construcción industrializada como la que se hizo en gorbitz tiene puntos térmicos débiles Pero toda medida puede ayudar a que el calor sea más tolerable a diferencia de otros fenómenos con los que trabajamos sean inundaciones lluvias torrenciales o granizo la adaptación de edificios Al Calor no trata tanto de evitar daños materiales sino de mejorar la calidad de vida sin los vecinos no hay solución solo si apoyan las medidas tendrá éxito el proyecto de investigación esto incluye cerrar las persianas cuando hace calor algo muy común en los países del sur Thomas nauman ya analizó sus datos el resultado muestra con rotundidad la importancia del trabajo de los científicos el edificio sin renovar a la izquierda se calienta el renovado a la derecha se mantiene mucho más fresco es un éxito pero Dr quiere hacer mucho más para enfrentar el calor el nuevo Distrito gubernamental en Bangkok más de 2000 personas trabajan en la construcción kochac con borac con visita al recinto regularmente su idea de planificación urbana influye significativamente en el complejo esto incluye abrir por todas partes grandes huecos para plantas en los que el agua se absorberá o drenará el hormigón será verde y no gris una antigua apuesta suya ya en 2017 fundó la red de ciudades porosas una asociación a la que ya se han Unido otras ciudades costeras de Tailandia y de Malasia todas tienen un objetivo planificar las ciudades no en contra sino con el agua el agua de lluvia también puede recolectarse en canales en el suelo y almacenarse en tanques como muchos países de Asia Tailandia sufre un clima extremo como las olas de calor el concepto de la urbanista también lo tiene en cuenta y algo más que la visionaria tiene en cuenta al proyectar el complejo ponemos oro porque esto será la sede del gobierno nacional y somos el país del Oro un estacionamiento también forma parte del complejo algunos pisos sobresalen más que otros la cubierta será completamente vegetal en la azotea también habrá paneles solares y un pequeño jardín cuando llueve el agua puede caer por la fachada recolectamos la lluvia de la cubierta para regar las plantas que crecen en vertical sobre la fachada así el edificio no solo se dedica a guardar autos la recolección de lluvia favorece el medio ambiente y la atmósfera y visitantes que estacionan y van a trabajar la acompaña el gerente del proyecto su interés es grande porque la idea gana terreno con un urbanismo inteligente se puede preparar las ciudades para el futuro un proyecto como este es ecológico porque el complejo Será muy verde agradecemos este tipo de apuestas y Esperamos que haya más áreas verdes en Bangkok y en toda Tailandia kakom bacom ya demostró en otros lugares la importancia de proyectos así para ciudades afectadas por el cambio climático el Parque del centenario de chulon Corn la hizo famosa está ubicado en el corazón de la ciudad y puede contener casi 4 millones de litros de agua se terminó en marzo de 2017 y se dio a conocer en todo el mundo una inclinación de 3 gr crea un declive en el terreno de 11 hectáreas así el agua fluye sin problemas y se almacena en tanques subterráneos en estanques y en un lago en días calurosos las áreas verdes regulan la temperatura y protegen contra el sol Los Arroyos constituyen el hábitat de muchas especies el parque es un lugar de descanso y recreo para los habitantes de esta enorme metrópoli pero un parque como este solo es una parte de la solución Incluso si el parque fuera 100 veces más grande no salvaría Bangkok necesitamos más parques así pero el mensaje que transmite es vuelvan a vivir con el agua y no teman las inundaciones dejen que llueva agradezcan sus beneficios disfruten del agua y celebren de nuestra vida el cambio climático está concientizando sobre el valor de la naturaleza en la ciudad las soluciones verdes serán cada vez más importantes no solo los Oasis verdes también los canales son parte de la estrategia para hacer que Bangkok vuelva a ser habitable y permeable al agua [Música] ates la ciudad pero muchos fueron cubiertos o rellenados para construir viviendas y calles en su laboratorio del futuro cacom bacom planea recuperar los antiguos canales de ese modo el agua podrá volver a circular y tendrá más espacio los canales son la clave para lograr una mayor permeabilidad destruí los que quedan ya no están conectados entre sí muchos están bloqueados por con puertas o están interrumpidos porque por ahí pasa una calle mi equipo y yo estamos tratando de minimizar esos obstáculos Y conectar los canales con dos grandes parques para permitir que la tierra respire nuevamente cuando sea así la gente vivirá mejor en Bangkok [Música] repensar los hábitats es un enorme desafío Porque casi el 60 por de la población mundial vive en ciudades pero kakom bacom demuestra que se puede lograr un cambio de mentalidad en dresde la meteoróloga Astrid sean Busca islas de calor los últimos veranos evidenciaron como las olas de calor afectan a los habitantes de gor tambi por culpa de la falta de permeabilidad aquí se puede estar esperando un rato sin sufrir demasiado calor así Debería ser en todas las paradas cuando se construyan nuevas o se reformen las existentes hay que asegurarse de que haya una buena sombra en épocas de calor mediante árboles jardines verticales o pérgolas en un sondeo llevado a caboo muchos encuestados dijeron que faltaba sombra y fresco en las paradas de autobús por eso iniciamos el proyecto queríamos obtener datos precisos para la planificación urbana para la oficina de medio ambiente para la oficina de áreas verdes porque solo con datos precisos se puede decir qué medidas vale la pena implementar para que una ci pueda adaptarse calor por eso Thomas se encuentra hoy con alguien que quiere lograrlo con tecnología el gerente de smart City dresden mijael es especialista en informática quiere identificar islas de calor con ayuda de la Inteligencia artificial y de sensores de temperatura ahí se pondrá un sensor habrá en 3D será uno de los 300 sensores colegas están por llegar con el equipamiento lo traen en bicicleta para que la instalación sea lo más ecológica [Aplausos] posible los sensores captan en tiempo real la temperatura y la humedad del aire y dan una idea del calor que hace en el centro no podemos colocar miles de sensores pero si extrapolar los datos de nuestros 300 sensores a toda la así en el futuro podrán preverse las islas de calor la tecnología no solo sirve para advertir a los residentes sino también para evitarlas De antemano gracias a una planificación adecuada algo importante en la construcción de vías y carreteras ya que si las calzadas se agrietan o Los Rieles se deforman pueden causar graves daños con este sistema obtenemos por primera vez datos cuantitativos que nos permiten poner en cifras lo que significa construir de una o de otra manera si se plantea Dónde y cómo construir y se introduce en el sistema este reflejará cómo afectará Al calor y la distribución de la temperatura en la ciudad y ese valor nos ayuda a decidir Cuál es la mejor opción la red inteligente de medición ayuda a planificar y construir ciudades más resistentes al calor en el futuro y también a adaptar los edificios existentes a mijael an le interesan los datos obtenidos en un bloque de vivienda sin reformar aquí tenemos un diagrama que muestra la temperatura en el interior del edificio no renovado las áreas en rojo muestran el calor que soportan los residentes en cada habitación del bloque de apartamentos en verano [Música] con un edificio renovado es impresionante la ciudad del mañana en gran medida ya existe hoy remodelar muchos de los edificios ya existentes es una estrategia absolutamente razonable tanto en términos energéticos como económicos y ante los cambios que nos obligan a adaptarnos al clima ya sean olas de calor lluvias intensas o riesgo de inundación debemos responder y Tom medidas arquitectónicas el premiado proyecto de investigación hit resilient City demuestra que aún se pueden cambiar las cosas las ciudades se pueden adaptar para enfrentar episodios climáticos extremos en dresde y en muchos otros lugares del mundo [Música]

Los efectos del cambio climático afectan a miles de millones de personas en urbes de todo el mundo. Más naturaleza y una planificación urbana sostenible ayudan a reducir daños y a mejorar la vida en las ciudades.

La arquitecta paisajista tailandesa Kotchakorn Voraarkhom nos muestra cómo hacerlo. Su ciudad natal, Bangkok, se ve especialmente golpeada por el cambio climático. Desde hace años, la región metropolitana, con unos 15 millones de habitantes, afronta fuertes lluvias e inundaciones. El riesgo de inundaciones es enorme, ya que la megaciudad está situada apenas por encima del nivel del mar y cada año se hunde más. Para contrarrestarlo, Kotchakorn Voraarkhom apuesta por la arquitectura sostenible e intenta generar más espacio para la naturaleza en la jungla de cemento. Su enfoque abre nuevos horizontes y sirve de ejemplo para otras regiones.

El alemán Georg Hofer es un pionero de los materiales de construcción naturales y apuesta por la arcilla, un material de construcción centenario. Sus propiedades positivas son numerosas, también en la lucha contra el aumento de las temperaturas. La producción de arcilla requiere poca energía, apenas provoca CO2 y no es contaminante. El material también puede regular la temperatura. En verano, las casas de arcilla se mantienen frescas, mientras que en invierno almacenan mejor el calor.

#dwdocumental #documental #arquitectura
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.

Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary: https://www.youtube.com/dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : https://www.youtube.com/dwdocarabia
⮞ DW Doku: https://www.youtube.com/dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : https://www.youtube.com/dwdochindi

Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories

DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY

34 comments
  1. Y mientras tanto en ciudades como Miami, Florida la construcción de rascacielos no se detiene en una ciudad donde el cambio climático es palpable cada año

  2. Todos los lugares que muestran parece a simple vista que no tienen problemas con el arbolado urbanos porque son todas verdes.

  3. El barro es de uso ansestral, imagino que las mega industrias sementeras etc… no quieren cambiar su negocio y sus masivas ganancias.
    El removedor de barro es un bocho robot😂

  4. NO le mientan mas a la gente!! No hay tiempo! Estas medidas se las tendrían que haber tomado hace 20 anos atrás, mínimo, pero se hicieron los tontos y arreglaron por dinero seguir mirando para otro lado y patear las botellas de coca cola para adelante, diciendo que no había pruebas contundentes mientras los científicos sensatos les decían que esto se tenia que cortar y no hicieron caso.. Nuestros hijos recibirán toda la irresponsabilidad de las generaciones pasadas, políticas y corporaciones.

  5. este año ha echo mucho calor, en ciudad valles en México se registran temperaturas máximas de 58 grados como máximo y 48 como mínimas, no se soporta.

  6. Se podra reparar,, algo que ya se venia venir,,cada vez,, somos mas el motor que perjudicamos y slteramos con tanto forma quimica,,cientifica y otras formas o alternativas,, alterando todo el entorno y ecosistema que cada vez muere un poco mas,,creo que este año,,no habra mas proroga,, y estoy hablando desde una perpectiva de una comunidad y no una ciudad que no es lo mismo,,las temperaturas en mi pueblo eran ya maximas o decir wue hace demaciado calor,,los 25 grds,,, hoy en dia triplica esa temperatura llegando a los cincuenta en mi pueblo y en la gran urbe cerca de los sesenta,,es ya insoportable,, pues son ya proximamente cuatro meses🥵🥵🥵🇲🇽

  7. Somos TAN TORPES COMO HUMANOS… en cdmx los gobiernos obtusos veían los árboles en áreas públicas como estorbos para estacionarse, algo que disminuía el área de tránsito de autos y generadores no de oxígeno sino ¡badura! porque tiraban hojas… ESTUPIDEZ ABSOLUTA… y qué tenemos ahora ¡un desierto de cemento!!! afortunadamente Claudia ha estado recuperando áreas verdes PERO FALTA MUCHO, debemos reverdecer el planeta y ver las áreas verdes como una bendición, crean sombra, TRAEN AGUA, donde hay áreas verdes, llueve más, regulan el clima. URGE QUE CAMBIEMOS NUESTRA FORMA DE VER A LA NATURALEZA, de no hacerlo, nos merecemos morir achicharrados por nuestra torpeza.

  8. El adobe es lo mejor para evitar la calor y el frio, luego las calles pavimentadas son hornos en el verano.

  9. Aaaa que buen programa yo viví Enel campo en casa de barro con techo de paja. Casa fresca limpia prolija. Suerte a los científicos en sus proyectos🙏👏👏👏👏👏💪💚saludos

  10. En mexico la construcción tradicional en los pueblos desde la antiguedad es con bloques de arcilla con paja llamados adobes. Y ya se.conocia su capacidad térmica.

  11. "Los edificios del mañana" y son técnicas de construcción y conocimientos de los pueblos aborígenes y utilizados actualmente en África

  12. Volveremos algun dia habitar las famosas casas pequeña pero muy frescas en su interior…de barro., Bareque y techos con hojas de palma.Seria genial ingenieros y arquitectos…Llegaran a un estudio para modernizar y construir estas casas., Con especies de columnas colocadas 1 metro bajo tiera y porque No…antisismicas.

  13. Hola no se quién me pueda responder la pregunta se puede repellar o aplanar unas paredes de tabique rojo para que no sean muy calientes los cuartos en tiempo de calor

  14. Muy interesante! Crecí en una casa hecha de ADOBE.. Aunque con el tiempo se Renovó con ladrillo , cemento etc etc . Después de muchos años , aún se Siente una Temperatura agradable en tiempo de calor . Y sin duda es por el ADOBE qué quedó en algunas paredes .. 😊

Leave a Reply