Turbulencias, ¿qué tan peligrosas son? y ¿aumentan con el cambio climático? • FRANCE 24 Español

[Música] en France 24 es momento de hablar de ciencia y tecnología soy Valentina Torres Sánchez y es un gusto acompañarlos vamos a comenzar con un evento común a la hora de volar y son las turbulencias de diferentes intensidades pero casi siempre presentes en los recorridos aéreos esto luego de que un avión de la aerolínea singapore Airlines enfrentara una turbulencia extrema que según los Testigos lo llevó a bajar unos 1800 m en alrededor de 4 minutos y que finalizó con la muerte de un hombre y decenas de heridos este tipo de eventos que algunas veces no pueden predecirse con total certeza ha despertado la curiosidad sobre qué tan peligrosos y comunes son y si aumentan con el cambio climático revisamos estas dudas en el siguiente informe estas no son imágenes comunes en aeropuertos del mundo el avión sigue siendo el medio más seguro para transportarse según los expertos sin embargo hay un fenómeno común de generar fuerte incomodidad las turbulencias en un sentido básico la turbulencia es un movimiento aleatorio del viento que la causa hay muchas Fuentes Si vemos hacia el suelo puede haber calentamiento que hace que el aire se levante rápidamente y puede haber turbulencia por el choque de dos corrientes de aire los pilotos están entrenados para evitar las turbulencias y los aviones cuentan con un radar meteorológico para visualizar posibles tormentas cient de km No necesariamente hay que volar hacia una tormenta eléctrica para encontrar turbulencia extrema Porque mientras la tormenta va creciendo te encuentras con aire saliendo hacia arriba que luego cae de la parte superior rotando si vuelas junto a una tormenta puedes experimentar turbulencia ocasionada por la tormenta no tienes que atravesarla los aviones no entran en las tormentas eléctricas porque eso es un evento complejo y causaría la pérdida de la aeronave el rar meteorológico con el que está equipado del avión muestra al piloto Cómo está el clima para los próximos 500 km con gran detalle el problema está en las llamadas turbulencias de aire Claro que no están asociadas a ninguna y no son detectadas por los radares la turbulencia de aire claro es un mal nombre Porque puede no ser aire Claro pero puede haber una fuente debido al mismo esto significa que puedes tener una corriente de chorro que haga que los vientos sean muy fuertes y en los bordes de esa corriente puede haber grandes cortantes de viento que hacen que el viento cambie en velocidad o dirección Eso hace que el viento se corte un cortante o cizalladura consiste en un cambio brusco en la dirección o la velocidad del viento y puede tener lugar en cualquier nivel de la atmósfera generando la turbulencia de aire Claro que hace que el avión sufra remez Sones y pierda altitud hasta que pueda estabilizarse lo que puede convertirse en una experiencia incómoda e incluso presentar peligro para los pasajeros la turbulencia se está volviendo más recurrente con los cambios climáticos y un estudio británico muestra que en los últimos 40 años las turbulencias severas han aumentado un 55 por las moderadas un 37 y las leves un 17 por. entonces a medida que el clima cambia ciertamente se vuelve más turbulento los expertos son vehementes en afirmar que es fundamental llevar el cinturón abrochado siempre que sea posible incluso algunos señalan que debería dejar de ser una recomendación para convertir en un requisito pues es la única forma en la que se garantiza que los movimientos fuertes del avión generen menos impacto cambiamos de tema pero nos quedamos en el aire y vamos a Tokio la capital japonesa que cada vez está más cerca de empezar a implementar los autos voladores recordemos que las autoridades han dicho que esta tecnología Podría empezar a usarse a partir de la próxima década pues cada vez son más las compañías que avanzan en los llamados citol por por sus siglas en inglés vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical una de ellas es lift que recientemente mostró su prototipo hexa estamos muy acostumbrados a movernos en dos dimensiones como personas pero la capacidad de moverse y girar es muy dinámica te da una gran sensación de control en este momento usamos el modelo para entretenimiento y estamos esperando que cambien las regulaciones que nos permitan adaptarlo para transporte y cosas así el vehículo despega realiza giros y maniobras similares a 10 m sobre la tierra es un monoplaza que cuenta con 18 motores eléctricos algo fundamental para reducir la contaminación y que permite viajes personalizados lo que con la reglamentación adecuada podría mejorar considerablemente las condiciones de tráfico algo que también ocurre en Japón es que hay escasez de conductores de transporte público por lo que estos vehículos pueden ser la solución Este mercado en este momento ya está en miles de millones de dólares cuando ni siquiera hemos visto un avión con certificación de tipo comercial y volando sí estamos realizando todas las pruebas de vuelo en este momento lo cual es absolutamente crucial pero en términos de mediados de siglo podríamos estar ante un mercado multimillonario así llegamos al final de esta Crónica de ciencia y tecnología a ustedes Les agradecemos su sintonía y les recordamos que pueden ampliar todo nuestro contenido en la web fr24.com y también seguirnos en nuestras redes sociales quédense con nosotros que hay más en france24 [Música]

La turbulencia extrema experimentada en un vuelo de Singapore Airlines, que dejó un muerto, revivió preguntas y temores sobre este tipo de situaciones a la hora de volar. Pese a que algunos de estos eventos pueden ser detectados por el radar meteorológico de los aviones, específicamente las turbulencias llamadas “de aire claro” son imprevisibles y pueden generar fuerte molestia. Los expertos alertan que la clave para evitar poner en peligro la vida es mantener el cinturón de seguridad abrochado.

Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/AM8g.y

🔔 Suscriba a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Siga FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES

🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/

Únase a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siganos en X (Twitter): https://f24.my/Xes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Recibe las últimas noticias en Telegram: https://f24.my/TGes

3 comments
  1. ¿Será el cambio climático o será el aumento historico de pasajer@s irresponsables que se desabrochando el cinturón de seguridad haciendo caso omiso a las recomendaciones e instrucciones de la tripulación?

Leave a Reply