La pareja de Ayuso reconoce que falsificó documentos para engañar a Hacienda y se conforma con no entrar en la cárcel

by hysbald

7 comments
  1. La negociación entre Alberto González Amador, por una parte, y la Fiscalía y la Abogacía del Estado por otra ha derivado en un preacuerdo en el que la pareja de Isabel Díaz Ayuso no solo admite, como en un primer momento, que defraudó a Hacienda por valor de 350.951 euros en dos ejercicios sino que también se sirvió de una trama de facturas falsas para ejecutar el engaño. En el escrito que plasma el principio de acuerdo, al que ha tenido acceso elDiario.es, la sentencia que acepta González Amador es de ocho meses de cárcel, lo que garantiza que no llegue a entrar en prisión. La decisión de PSOE y Más Madrid, como acusaciones populares, de solicitar a la jueza que amplíe la investigación ha frustrado por el momento el acuerdo.

    El preacuerdo incluye un primer punto con la descripción del engaño al erario público en el Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021 –año este en el que González Amador comenzó su relación con Díaz Ayuso– y un segundo que concluye: “Los hechos narrados son constitutivos de dos delitos contra la Hacienda Pública en relación con el Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021 del artículo 305.1 y 6 en concurso medial cada uno de ellos con un respectivo delito de falsedad en documento mercantil”.

    La primera oferta de González Amador a la Fiscalía ya proponía ocho meses de cárcel y satisfacer las cantidades defraudadas y la multa correspondiente, pero no asumía el delito de falsificación de documentos. Ahora lo hace pero no conlleva que aumente la pena. El escrito recoge el acuerdo de Fiscalía, Abogacía del Estado (en representación de Hacienda) y las defensas de González Amador y el resto de acusados.

    Nada se dice en el preacuerdo de las acusaciones populares de PSOE y Más Madrid que, a primera hora de este lunes, presentaron un extenso escrito en el que solicitaban ampliar la investigación a cinco nuevos delitos. Esta iniciativa, consumada una hora antes del momento fijado para la declaración como investigado de Alberto González, quebró la posibilidad de pacto y obligó a la jueza a aplazar la vista.

    Las partes que habían llegado al preacuerdo planeaban exponerlo en presencia de la jueza y que no se llegara a producir la declaración de González Amador y los otros tres investigados. A Madrid se habían desplazado los tres imputados de Arahal (Sevilla) y Alberto González Amador esperaba a sus abogados en un hotel próximo, atento a la señal para acceder al juzgado y suscribir la asunción de los delitos. Pasadas las 12 de la mañana, hora a la que retrasó la jueza la comparecencia, el preacuerdo se convirtió en papel mojado. Al menos de momento.

    Ahora, la magistrada deberá estudiar el escrito de PSOE y Más Madrid y pedirá que se posicionen al respecto el resto de las partes, las mismas que ya habían acordado pactar una condena por tres delitos. Después, la jueza Inmaculada Iglesias adoptará una decisión sobre si sigue investigando o da por concluida la instrucción y eleva el acuerdo al tribunal. Su decisión podrá ser recurrida a la Audiencia Provincial. Aunque la jueza rechace la petición de la acusación popular, el caso no se resolverá hasta, mínimo, septiembre. Si acepta ampliar la investigación, su extensión en el tiempo es incalculable.

  2. A ver cuanto tardan en aparecer los de siempre a decir que esto es como lo de la mujer de Sanchez

  3. Cuánto debe estar ocultando para admitir haber defraudado por 350k y haber emitido facturas falsas.

  4. Vengo de ver el confidencial, los tipos pusieron esta noticia escondida y en pequeñito para que no se viera, se les ha llenado de comentarios críticos y la han tenido que quitar, en su lugar han sacado un articulo blanqueando a este señor…

  5. Cero responsabilidades políticas para la presidenta que vive en una casa pagada con un fraude a los ciudadanos y reformada con obras ilegales que arruinaron a unos autónomos.

    Supongo que sus ciudadanos estarán orgullosos.

  6. A dejar que la justicia haga su trabajo, a ver hasta dónde pueden llegar.

  7. Otra denuncia para quien ha “filtrado” esta noticia. Todavía estoy esperando ver una foto del día en que se presentó con peluca al juzgado.

Leave a Reply