El Supremo rechaza amnistiar la malversación de Puigdemont y le mantiene en búsqueda y captura

by dac2199

3 comments
  1. >El dinero no fue a parar directamente a su cuenta bancaria, algo que quedaría excluido de la amnistía, pero sí entiende que se usó para que no tuvieran que pagar el procés de su bolsillo: “Para no tener que atender ellos el coste inherente a sus iniciativas personales”. “Decidieron cargar a los fondos públicos aportados por los contribuyentes, el coste de unas iniciativas o apetencias personales que ellos mismos dirigían”, añade Llarena.

    Cogérsela con papel de fumar de manual.

    >Para el instructor, también se vieron afectados los intereses financieros de la Unión Europea. El dinero que malversaron no salió de fondos comunitarios, reconoce el magistrado, pero el procés afectó a la Unión de otra manera: “Afectaba necesaria y automáticamente a la configuración de España y a la dimensión territorial de la Unión Europea, con reflejo directo en los ingresos comprometidos por España en el presupuesto de la Unión”. Según el magistrado, el procés comprometía la recaudación, entre otros, del IVA.

    Luego nos quieren vender que los jueces son imparciales y les atacan desde el legislativo.

Leave a Reply