Por esta razón muchos conductores no se compran un vehículo eléctrico

hay algo que frena a muchos conductores a la hora de comprar un auto eléctrico se conoce como ansiedad de autonomía o básicamente el miedo a que se acabe la batería antes de llegar a una estación de carga y es bastante común la infraestructura de carga no está creciendo al mismo ritmo que la venta de autos eléctricos la red eléctrica necesita modernizarse algunas estaciones de carga no funcionan del todo bien o son complicadas de usar Y a todo esto sumemos el apego de muchos conductores al motor de combustión tradicional Como sucede aquí en Alemania Mientras tanto otros países y regiones parecen tener una estrategia más clara de cómo avanzar en este sector en Estados Unidos se invierte más en tecnologías como las pistas de carga por inducción y en América Latina hay esfuerzos conjuntos para probar rutas eléctricas que permitirían ir desde chile hasta México en auto eléctrico si pudieras comprarías un auto eléctrico Cómo son las estaciones de carga en tu país

42 comments
  1. Acá en México llevan en cajuela un mini generador eléctrico con un galón de gasolina para usarlo y recargar tu nave. Estos generadorsitos son dos tiempos y mezclan aceite con gasolina para su función, desperdiciando así mucha gasolina.

  2. No, no compraría, y esto es pura manipulación barata, omiten mucha información para tratar de convencernos de usar esos autos desechables

  3. Como toda tecnología nueva, el mundo da vueltas. Las cosas nunca se quedan igual, desafortunadamente habemos muchas personas, que están como mi abuelito en paz, descanse, él, aunque hubiera otros troques mejores y con mejor tecnología, él siempre quedaba con su troqué cito viejo y él decía que ese trabajaba mejor, pero en realidad Los troques nuevos gastan un poco menos de gas, pero la tecnología desafortunadamente como todo y hay que no quedarnos atrás porque el mundo sigue hacia adelante y no nos espera es los carros eléctricos y regenerar energía verde. Así es como corre el mundo ya chicos, aunque no nos guste a muchos, pero para allá vamos, y al rato todos estas personas que están en contra cuando estén viejitos de mí se acuerdan.
    Hay que recordar a como empiece a fluir la nueva tecnología, las gasolineras dejarán de existir, y aunque tengas carro así menos gasolineras habrá por las calles y inter nacional Freeway
    Hay que recordar hace 25.30 años atrás Los americanos querían invertir, dinero para los paneles solares, y los republicanos hay que recordar a ellos. Las corporaciones que producen gas sonos le dan su dinerito para reelegirse en su política, votaron que no, y quién crees que son las personas que mayormente producen panes solares los chinos, Precisamente con los carros eléctricos, si los americanos y el mundo no se opone al tiro los chinos nuevamente estarán vendiendo ese tipo de tecnología mayormente, pero claro Japón Europa y los demás países, no se están quedando atrás con esa tecnología, por eso, aunque no nos guste esto, Porque estamos acostumbrados a ese tipo de carro de gas, pero el mundo rueda y como dice el dicho el camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

  4. Electrico no hay cables… mejor llevar gasolina en un bote… CARISIMO EL ELECTRICO Y DESPUES DE DIEZ AÑOS ES CAMBIAR LA PILA PORQUE LA VIDA UTIL ES UNA PORQUERIA

  5. Por nada un eléctrico. En 40 años los odiarán, pero el negocio automotriz buscará otra opción para vendernos como la salvación del mundo.

  6. Hasta hoy, cambiar a coche eléctrico es más costoso y contaminante. De momento la mejor opción sigue siendo la gasolina y/o un híbrido no enchufable, ya que con el ya baja bastante el consumo de gasolina, por lo tanto las emisiones, lo que no está tan claro, es que pasa con la contaminación de las baterías, su fabricación, su deshecho, sus materiales, etc. Y como tampoco sabemos bien el traslado de contaminación que hay de un lado a otro. Yo no lo veo claro, esta tecnología ha salido experimentalmente, y ese tiempo y recursos deberían haber ido a optimizar la producción de energía que ya conocemos bien, mientras se sigue investigando y desarrollado lo otro (pero sin sacarlo…) hasta que no esté maduro, esto debía haber quedado en un cajón, porque ni se contamina menos, ni hay infraestructura ni funciona tan bien y además no es accesible, echan a los pobres de la carretera (los amantes de los pobres… Siempre que hacen algo por la "humanidad" joden al trabajador y privilegian más al que tiene, pero no al que tiene más, que por ese no pasa nada, si se lo ha ganado, bien está, el problema es que se privilegia al que controla … Al que dirige…. Al que nos impone a los demás, el estilo de vida).

  7. No se ha podido hacer la panamericana que debería unir a México con Argentina, porque no se puede construir nada en el tapón del darien en la frontera de Colombia y Panamá, y ahora pretenden crear una carretera eléctrica? 😂😂 amanecerá y veremos!!

  8. 🇪🇦 Yo diría que la principal razón es que los fabricantes europeos les han doblado artificialmente el precio y la UE no permite la libre competencia.

  9. A mí me gustaría comprar un auto eléctrico, pero lo que dice el vídeo es muy cierto, no existen muchas estaciones de carga para este tipo de vehículos.

  10. Si el pais donde estan estos carros producen la energia electrica de forma alternativa los coches eléctricos son una gran idea, si la energia la genran quemando Gas o peteoleo los autos electricos no solucionan nada.

  11. Yo no lo compraría, porque no.esta totalmente desarrollada la tecnología al respecto, y aquí en chile existe unas distancias muy largas y sobretodo en la zona norte, y yo que conduje desde Santiago asta Iquique que es una distancia de 1850 Kilómetros, en distancia sin contar las diferentes cuestas de diferente grado de ascenso, lo cual se consume más combustible y si las limitantes de las baterías y no rendirian por el mayor consumo por la necesidad de mayor potencia lo cual el rendimiento no sería el más óptimo, un dato muy importante en el norte , las estaciones de abastecimiento están entre una y otra en algunos casos superan los 200 a 300 kilómetros entre unas las otras .

  12. El más avanzado es China.

    Ellos Incluso tienen estaciones de cambio de batería para que tengas tu auto recargado en menos de 1 minuto.

  13. Los autos eléctricos son un fraude, no son nada ecológicos, aparte de limitada autonomía de movimiento, ademas de ser una renuncia a la libertad de desplazamiento, ya se ha visto como personas que han ido conduciendo su auto, de la nada el auto "se apaga", pero resulta que lo apagaron desde china o desde el país de fabricación del auto; son toda una manipulación haciendo creer a muchos incautos el cuento de que son ecológicos, por favor!!!!!

  14. Esa es quizás la razón mas importante por la que no comprar auto eléctrico.
    El auto funciona bien, pero si no hay donde cargar se complica el asunto.
    En cambio gasolina si hay por todas partes…

  15. El auto el electrico es un engaño es solo un mercadeo para engañar a las personas
    Para producir una batería de un vehículo electrico hay gastar una imensa cantidad de combustible fosil aparte los quimicos para procesar el lithium dañan el medio ambiente
    El futuro de la transportación es las celdas de hidrogeno

  16. Lo de la ansiedad es mentira.El propio vehículo te dice donde cargar, cuanto tiempo necesitas cargar y cuánta bateria te va a quedar en destino, por lo que la ansiedad de carga es un miedo absurdo.Claro, también hay gente que tiene miedo a las arañas, o a la oscuridad…….en fin, ya basta de tonterias.En cuanto pueda, me compraré mi coche eléctrico.Sin duda, lo probé y me encantó su suavidad en todos los sentidos, y he probado 7 modelos de 5 marcas diferentes

  17. El mayor temor es el costo de las averías ya que por ahora en la mayoría de coches hay que remplazar todo el conjunto de baterías y su costo oscila, entre un 25 y 35 % del valor total del vehículo, además que su producción y uso son iguales de contaminantes al de un coche de combustión

  18. Los eléctricos son una estafa.
    Altamente contaminante la minería para extraer el litio. El proceso de fabricación de baterías es más contaminante que la minería y luego al fin de su corta vida útil donde van a depositar todo ese material= triplemente contaminante el eléctrico.
    Se incendian solas la baterías y estallan fácilmente en las colisiones.
    Eres periodista?, entonces haz una investigación sobre todo el entramado criminal de las grandes corporaciones en éste tema.

Leave a Reply