Maduro a Lula: “El que se asustó, que se tome una manzanilla”

Perú podría aumentar su producción de petróleo en un 400% tras el hallazgo de yacimientos de crudo en la costa del norte del país

200.000 barriles de petróleo por día. Esto es lo que arrojan los primeros estudios geológicos de la empresa norteamericana Oxy Anadarko.

Se trataría del mayor hallazgo de crudo en el país. No alcanzaría las cifras de Venezuela, Colombia o Ecuador, significaría un incremento más que considerable para la producción de petróleo nacional.

Supondría un aumento del 400% respecto a las cifras actuales, que rondan los 40.000 barriles diarios.

Pero los pescadores de la zona reaccionan con preocupación a esta noticia, porque temen que su principal fuente de ingresos, la pesca, se vea afectada.

¿Qué te parece que Perú aumente en un 400% su producción de petróleo?

34 comments
  1. Estimados usuarios:

    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

    · Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
    · Por favor, escriba sus aportes en español.
    · No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
    · En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
    · Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información deliberadamente engañosa.
    · No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta comercial o privada de bienes y servicios.
    · Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que viole sus derechos de privacidad o los de otros.
    · Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
    · Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría interpretarse como una agresión verbal.
    · En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios temporal o permanentemente de nuestra oferta.
    · No se admitirán enlaces externos.
    · Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

    Al elegir comentar en nuestras plataformas de medios sociales de DW, usted acepta estas normas de netiqueta de DW.

    Esperamos que se produzcan debates interesantes y un animado intercambio de opiniones.

  2. Respetaba a Lula pero su preocupacion por la postura de Maduro en estas elecciones es ridícula. El imperialismo y sus acólitos son los que nunca respetarán la voluntad popular.

  3. Y quien le cree a Lula? Preocupado? El sabe de la farsa y es cómplice, si cae el "experimento del socialismo del siglo XXI" cae toda la izquierda.

  4. Sin importar qué color político éste en juego, nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a violentar a su pueblo… Maduro tendrá su castigo pronto, "secándose" sólo tal como lo ha deseado con otros!

  5. NICOLAS MADURO no esta bien mentalmente…NICOLAS ESTA MUY MAL MENTALMENTE…UN GRAN RIESGO ….UNA GRAN HAMBRUNA EN VENEZUELA SE APROXIMA….NICOLAS NO ORGANIZA NI UN GALLINERO…

Leave a Reply