De Detroit a Bochum – Un futuro postindustrial | DW Documental
La industria automotriz marcó tanto a Detroit en Estados Unidos como a Bochum en Alemania. El documental describe la repercusión de la reconversión industrial en dos ciudades de diferentes continentes unidas por una actividad común.
Entre Bochum, una ciudad industrial de la Cuenca del Ruhr alemana, y Detroit, en el cinturón manufacturero de Estados Unidos, hay una similitud importante: la industria automotriz. Y tanto el comienzo como la reestructuración de esa actividad en Bochum se decidieron en parte en Detroit. Tras el ciclo industrial que duro décadas, ambas ciudades buscan una nueva identidad.
En el reportaje, el espectador conocerá tanto a los habitantes afectados por el declive industrial, como a los planificadores, investigadores y políticos comprometidos en el desarrollo de visiones para un futuro que se presume algo incierto en ambas ciudades. A pesar de las diferencias, lo que une a las personas en Bochum y en Detroit es el deseo de una vida digna y feliz. El viaje cinematográfico a través de ambas ciudades se convierte en un viaje al corazón de sus habitantes.
#dwdocumental #documental #detroit
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary: https://www.youtube.com/dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : https://www.youtube.com/dwdocarabia
⮞ DW Doku: https://www.youtube.com/dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : https://www.youtube.com/dwdochindi
Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español
Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories
DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY
30 comments
La causa de la crisis de Detroit no fue posterior a la crisis de Petroleo cuando los paises arabes decidieron nacionalizar las empresas petroleras?
Asi se ve un país globalizado y vendido a los chinos.
Se ve triste la zona
Excelente video, aprendí mucho, gracias por mostrar la otra cara de Siria.👍👍👍👍👍😁😁😁
europa deberia aprender..y rapido…es necesario cerrar el mercado…450 millones de personas= es mucho mercado..volver a poner las LEYES..de los años 80..y anular esas del derecho de robo si eres rico= globalizacion y mercado libre= derecho de robo de los ricos……yyy tenemos buena mecanica….sigamos con ella pero aqui..y INVESTIGUEMOS en tecnologia nuestra….un mercado con leyes para todos= como en 1980….eso de unos roban y contrabandean con total impunidad????? es de locos…una empresa quiere venir????? bienvenida sea ..china,eeuu…de donde sea…pero acatando las leyes pagando impuestos como los trabajadores,…con LEYES…que sean empresas…pero no se les permitar ROBAR Y SAQUEAR CON IMPUNIDADS……o nos vamos todos a la mierd….incluidos esos contrabandistas ricos que ahora se creen "TAN IMPUNES"…SOLO SON ……basura con aspecto humano
Continúen mandado fábricas a china, los chinos están muy contentos 😊🇨🇳
mas agricultura menos autos, el mundo no se va a quedar sin autos
😢
El mundo sigue en eterno cambio. Ahora, en todas esas zonas, es importante volver a construir. Justo lo contrario de lo que dice el ex-trabajador: "Aquí no se puede construir nada". Todos esos solares pueden ser aprovechados y optimizar espacio preservando el espacio natural. Obviamente no van a ser empresas del mismo rubro o similares, pero siempre hay corrientes en ascenso. Me hace recordar a documentales de exbancarios que añoraban sus puestos de trabajo y se emocionaban. El mundo no es el de antes. Algo similar ocurrió con los conductores de carruajes, por ejemplo. La principal variable afectada es la velocidad de los cambios. Ahora ya no hay cuatro décadas ni dos de estabilidad laboral, por eso, la educación también debe readecuarse. Es imprescindible comprender que la educación ahora debe ser continua. Es muy raro que puedas sobrevivir toda una vida laboral con lo que aprendiste a tus 20.
La quiebra de Opel fue aliarse con GM al caer está se llevó a todos sus socios
Y los chinos gozando 😅
Toda industria, negocio o tecnología tiene una caducidad. Porque se les hace extraño. Así paso con las locomotoras a vapor, las cámaras fotográficas etc.
La industria del automóvil de EEUU se durmió en los laureles. Su gran prosperidad del periodo de post guerra se debió principalmente a que no habia competencia. Todo estaba destruido en Europa y Japón. Cuando aparece la competencia, la minimizaron e incluso recuerdo, se reian de ellos, sin embargo fueron derrotados. Es una lección que también aprendieron en Vietnam.
Nos comen los chinos
Eso les pasa por mudar las grandes compañías a china para producir con mano de obra barata.
Enviaron las fábricas para China y otros países que eran baratas las manos de obras y esa son las consecuencias. Estados Unidos sin nada que fabricar
Y en decadencia y los hispanos indocumentados dueños de los Estados Unidos y el americano anglosajón quedó desplazado
Coincido con el agricultor de Detroit. Lloré con el sr alemán que dijo que instalan y festejan una lata para salarios de hambre 😢. Y pienso que esos salarios bajos y el tenor del trabajo, pronto serán reemplazados por robots, sin cargas sociales. 😢 Quizás sea muy pesimista……. pero la visión del mundo futuro no me entusiasma 😢😮 más bien me deprime. Gracias DW !
Pocos fueron capaces de preconizar el desastre como pasó en Detroit. De lo contrario, todos los que comentan serían grandes inversionistas. El futuro lo tenemos en la punta de la nariz pero nuestra vanidad e inseguridad no nos deja verlo ni evitarlo. Cuando la crisis llega, toca afrontarla y salir de ella, si el país te deja con otras nuevas oportunidades, por supuesto. MUCHA FUERZA PARA TODOS POR NUEVOS TIEMPOS QUE OJALÁ SEAN MEJORES
Occidente debe trabajar de forma sabia e inteligente y visionaria en función de servir a sus própios intereses , derechos y futuro bienestar en unidad como hemisferio occidental , y no servir en beneficio de los intereses de Rusia o China que no tienen buenas intenciones con Occidente , y cuyos regimenes estan muy alejados de lo que es la visión occidental respecto de como deberían hacerse las cosas para lograr mejorias y un mayor bienestar futuro , partiendo por no aceptar y cambiar lo que esta mal .
Occidente no existe para estar sometido a los criterios de China o Rusia y perder por ello su libertad e independencia y soberania própia ante estas naciones con regimenes de ideas tan cuestionables .
Si Occidente no es unido y no tiene fe , o no cree ni tiene confianza en si mismo , entonces ya perdió todo en principio .
Un espíritu fuerte no se deja abatir por nada y sigue adelante siempre hasta concretar y conseguir los cambios y mejoras que quiere , desea y busca .
Esto es en principio lo que diferencia a un gran pueblo de otros que no lo son porque el miedo los frena , los estanca y paraliza .
Occidente debiera ser unido y tener confianza y fe en si mismo , creer en si mismo y en las probabilidades que tiene a su favor de mejorar su situación partiendo por realizar los cambios necesarios para ello , y tratar de ser lo más independiente y autosuficiente posible , para no depender y estar tan sometido a voluntades y criterios ajenos de otros y que de partida no son favorables .
Si alguién no piensa en si mismo y en como arreglar su situación o solucionar sus própios problemas , estos no se resolverán por si mismos o solos como por milagro o arte de magía , y nadie vendrá a resolverlos por tí de forma adecuada y ajustada a lo que quieres .
Es siempre uno mismo el mayor y primer responsable de hacer algo al respecto para salir de un problema o mala situación .
Recordando que todo es solo circunstancial , pasajero y temporal o momentáneo , pero el gran valor donde subyace toda experiencia de vida es que nos somete a prueba y nos obliga a cambiar para superarnos y mejorar , eso que llaman evolucionar a través del tiempo .
Ese es el sentido de la vida y en ello radica el valor de la existencia y de cada experiencia de vida .
La gente debiera entender que conforme pasa el tiempo todo tiende a cambiar y es muy poco probable que algo se mantenga igual por siempre , el paso del tiempo trae consigo nuevos desafios y problemas , pero igual nuevas soluciones y respuestas para afrontar y resolver escenarios adversos .
Lo que nunca debiera cambiar es el espiritu de lucha y superación .
Un gran problema es siempre no tener una visión clara , certera y precisa sobre el futuro y lo que traerá consigo .
Excelentes Documentales DW gracias, siempre los sigo .
La ambición delos sindicatos muestra la miseria de sus pretensiones
Las tareas monotonas y repetitivas seran ejecutadas por robots.
Cuando se invento la rueda, los caballos sufrieron mucho menos, y dejaron de sufrir cuando se invento el motor.
Todo tiene sus pros y contras.
Pick one.
Después de haber alcanzado la cúspide sigue la decadencia. Hubo una gran producción, entraron nuevos competidores al mercado de carros, decreció naturalmente esa industria. Son los ciclos del capitalismo. Do not cry!
El capitalismo y la mania de crecer y ganar mucho y rapido nos trae ra ruina a un mas rápido ! Nos cargamos el planeta con la ansiedad de quererlo todo al momento sin pensar en las consecuencias !
DW GRACIAS POR SU VISION EN LO POLITICO ECONOMICO SOCIAL Y MAS ALLA DE ESTO ..❤
Alemania ha perdido dos guerras y se ha levantado !!! usa esta siendo desmantelada desde dentro hay en el gobierno enemigos de los ciudadanos !! y de la gente de bien !!!
Todas las grandes ciudades han pasado por lo mismo, mas cuando sus ingresos provienen de un mismo lugar, nacimiento, crecimiento, auge y decadencia
Está igual en Europa explotaron al máximo y luego lo dejaron en la ruina
Pero solo una ciudad tiene a Robocop.