Los países bálticos se blindan en ciberseguridad, energía y defensa ante la amenaza de Rusia

34 comments
  1. Estimados usuarios:

    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

    · Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
    · Por favor, escriba sus aportes en español.
    · No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
    · En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
    · Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información deliberadamente engañosa.
    · No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta comercial o privada de bienes y servicios.
    · Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que viole sus derechos de privacidad o los de otros.
    · Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
    · Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría interpretarse como una agresión verbal.
    · En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios temporal o permanentemente de nuestra oferta.
    · No se admitirán enlaces externos.
    · Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

    Al elegir comentar en nuestras plataformas de medios sociales de DW, usted acepta estas normas de netiqueta de DW.

    Esperamos que se produzcan debates interesantes y un animado intercambio de opiniones.

  2. Preocupados de SUS seguridad y estan en primera linea para invadir y balcanizar a Rusia. Objetivo que la otan viene planificando hace años. Estos tres judas, dispuestos a saquear a Rusia.

  3. Porque ofender Porque pelear

    Que se les olvida que llegamos con el amanecer y nos vamos al anochecer

    Ay que vivir nuestros dias en paz sin agrecion sean felices porque no llegamos para ser enternos somos mortales

  4. despues de dicho ataque informatico diran que rusia no tiene deseo de volver a tomar paises, la paz ya no es una opcion con estos actos por parte del gobierno ruso.

  5. No mientan, usteses son los quw se están prestando para agredir a Rusia, quieren valcanizarla y robar sus recursos, eso nunca lo lograran.

  6. Tambien debieran pertenecer a Rusia. Y no traicionar sus hermanos Rusos. Por elegir a los asesinos de la OTAN y EE.UU. ese continente debe juntarse y no separarse por los ambiciozos de la OTAN. Ya que a ellos no les importa el pueblo. Solo los utilisa para atacar a Rusia!!

  7. TRES PAÍSES QUE NO APORTAN EN NADA A LA OTAN..! RUSIA SE SACO DE ENCIMA A ESTAS NACIONES POBRES CON EL CUENTO DE LA CAÍDA DEL MURO EN BERLIN..! EN CASO DE CREAR UN CONFLICTO SOLO TIENEN UNA SALIDA.. EL MAR..!

  8. Bueno así mismo Rusia empezó a blindarse cuando rumores de que Ucrania formaría parte de la otan, pienso que lo que hace Rusia es demostrarle que no se metan en camisa de 11 Varas porque les tocaría su parte
    Igual esta guerra la provocó Ucrania ojalá gane Trump para que en 24 horas esto termine

Leave a Reply