>El Ministerio de Defensa de Noruega ha demandado a la empresa naval pública Navantia por el hundimiento de uno de sus buques en el año 2018, la fragata KNM ‘Helge Ingstad’, construida en el astillero de Ferrol, tras chocar contra un petrolero en aguas de este país nórdico.
>[…]
>El hundimiento parcial de este buque supuso un tiempo de cruces de acusaciones desde España y desde Noruega, pero en abril del año 2021, el informe final de la Agencia Noruega de Investigación en Seguridad (NSIA), recogía que el hundimiento de la fragata en la madrugada del 8 de noviembre de 2018, en aguas de Noruega, no se debió a fallos en la construcción de la unidad militat, ejecutada en el astillero de Navantia en la Ría de Ferrol, sino que fue debido “a no haber seguido los procedimientos establecidos antes de su evacuación por parte de la dotación”.
>El informe incluía hasta veintiocho recomendaciones para mejorar la seguridad en la operación de los barcos militares y ninguna de ellas se dirigía a Navantia, siendo en su mayoría recomendaciones dirigidas a la Real Marina Noruega y a la Agencia Noruega de Material de Defensa (NDMA).
Me parece que esta demanda tiene más que ver con el gobierno y armada noruega movimendo la responsabilidad del hundimiento a una compañía extranjera (Navantia) que con Navantia teniendo alguna responsabilidad sobre el hundimiento.
2 comments
¿Qué hay detrás de esta denuncia?
>El Ministerio de Defensa de Noruega ha demandado a la empresa naval pública Navantia por el hundimiento de uno de sus buques en el año 2018, la fragata KNM ‘Helge Ingstad’, construida en el astillero de Ferrol, tras chocar contra un petrolero en aguas de este país nórdico.
>[…]
>El hundimiento parcial de este buque supuso un tiempo de cruces de acusaciones desde España y desde Noruega, pero en abril del año 2021, el informe final de la Agencia Noruega de Investigación en Seguridad (NSIA), recogía que el hundimiento de la fragata en la madrugada del 8 de noviembre de 2018, en aguas de Noruega, no se debió a fallos en la construcción de la unidad militat, ejecutada en el astillero de Navantia en la Ría de Ferrol, sino que fue debido “a no haber seguido los procedimientos establecidos antes de su evacuación por parte de la dotación”.
>El informe incluía hasta veintiocho recomendaciones para mejorar la seguridad en la operación de los barcos militares y ninguna de ellas se dirigía a Navantia, siendo en su mayoría recomendaciones dirigidas a la Real Marina Noruega y a la Agencia Noruega de Material de Defensa (NDMA).
Me parece que esta demanda tiene más que ver con el gobierno y armada noruega movimendo la responsabilidad del hundimiento a una compañía extranjera (Navantia) que con Navantia teniendo alguna responsabilidad sobre el hundimiento.