“Unas cuantas ciudades españolas —con Madrid gobernado por José Luis Martínez-Almeida a la cabeza— viven ancladas en los años setenta a golpe de tubo de escape, arrancando árboles, construyendo plazas que son auténticas parrillas.”

by moogmanz

3 comments
  1. El futuro pasa por menos coches y más transporte público, pero ya se sabe cómo es la política de la regresía.

  2. En Madrid, las plazas han dejado de ser espacios de ocio. Apenas hay bancos donde sentarse y los árboles son escasos. Parece que Almeida no quiere que la gente se quede para leer un libro o simplemente disfrutar del entorno. Las plazas se han convertido en lugares de paso, diseñados para moverse rápidamente de una tienda a otra… Es un modelo de urbanismo horroroso.

  3. Al final és buscar la mayor monetización posible reduciendo el gasto para ponerse las automedayita de turno, una parrilla plaza es barata de hacer y mantener, y fomenta que el ocio se límite al ámbito privado aparte de alejar a mendigos que dañen la imagen de la ciudad de cara a nuestro amos y señores los turista de clase baja británico y alemánes.

Leave a Reply