Los alquileres bajan entre un 3% y un 5% en Catalunya tras aplicar los topes de la Ley de Vivienda durante medio año
by SunSuch
Los alquileres bajan entre un 3% y un 5% en Catalunya tras aplicar los topes de la Ley de Vivienda durante medio año
by SunSuch
10 comments
Básicamente una declaración sin fuentes veraces que la sostengan.
Ojalá que sea cierto, pero no tiene ningún valor. Habrá que esperar a los datos rigurosos.
a lo mejor están bajando…los que queden en alquiler de larga temporada
https://elpais.com/espana/catalunya/2024-07-24/la-vivienda-de-temporada-copa-el-40-de-la-oferta-de-alquiler-de-barcelona.html?outputType=amp
Anda, que parece que sí funciona, qué cosas.
Justo me ha llamado mi casero, aprovechando que el mes que viene se termina el primer año de contrato, para decirme que me baja 5% el precio porque está teniendo buena voluntad /S
Como siempre elDiario te mea encima y te dice que llueve. Se aprueba una ley que obliga a bajar los precios y resulta que, oh, ¡sorpresa!, bajan los precios (donde se aplica). La ley funciona, claman algunos, como si estuviéramos en Somalia y fuese noticia que el estado es capaz de ejercer sus prerrogativas.
Podrían haber limitado todos los alquileres a 100 euros y tendríamos a elDiario vendiéndonos lo bien que funciona la medida, con foreros varios asintiendo: ¡la regulación funciona!.
Pues no. O al menos no con estos datos. El objetivo real, último, de la ley era mejorar el acceso a viviendas de alquiler ¿Se ha logrado esto?. ¿Puede alguien que antes no pudiera permitirse una vivienda acceder a una? Pues para ello, teniendo en cuenta que España tiene en sus grandes áreas metropolitanas un problema de falta de vivienda (poca oferta en comparación con la demanda) y que esta es responsable (parcialmente al menos) del continuo aumento de los precios lo suyo sería preguntarse cuál ha sido el cambio en términos de oferta y demanda (entre otras variables). No sirve de nada que se reduzca el precio del alquiler en 40€ al mes (que están mejor en tu bolsillo que en el de tu casero, pero en fin, con eso no ahorras para una hipoteca) si luego vas a buscar piso y resulta que no hay. Que en realidad no podemos saber si los hay o no, porque no han dado esos datos y son cruciales para saber si la ley está funcionando o no, aunque difícilmente va a servir para solucionar un problema (la falta de vivienda) que no está atacando.
Poco me parece
Donde vivo yo, una pequeña ciudad de 30.000 hab. en la provincia de Gerona, no han parado de subir en estos 2 años. Una noticia falsa.
Menuda trola, burda manipulación. No solo no han bajado un centimo, sino que se han encarecido entorno a un 8%.
Al menos espero que el diario.es cobre bien del gobierno, porque no me imagino que sean tan rastreros y mentirosos siempre gratuitamente.
¿A este “pseudomedio” o “tabloide digital” también lo contralarán para que no siga esparciendo bulos?