El ‘síntoma Alvise’: el desprecio por Hacienda crece en el electorado de la derecha española

by hysbald

6 comments
  1. “… la demoscopia indica que los mensajes de apoyo a Alvise en su canal de la red de mensajería Telegram –“Ojalá yo pudiera defraudar el IVA”; “¿Nunca ha hecho nadie un trabajito sin decírselo a los ‘buscabonus’ de la Agencia Tributaria?”– son solo un síntoma de un fenómeno mayor: existe una España, en absoluto mayoritaria pero tampoco anecdótica, que va más allá del anhelo de impuestos bajos –básico en el recetario liberal– para instalarse en el escepticismo sobre la utilidad de pagarlos y hasta en cierta tolerancia ante las trampas para evitarlos.”

    “Que los votantes de derechas se inclinen más que los de izquierdas por impuestos bajos es de cajón. Pero hay más que eso. Hay una radicalización de sus posiciones, cuya profundidad se observa comparando con cinco años atrás. Una muestra: en un lustro, el porcentaje de quienes piensan que reciben menos de lo que dan ha subido del 51% al 74% en el PP y del 66% al 76,8% en Vox. Este deslizamiento hacia posiciones más críticas se extiende por toda la encuesta, en un fenómeno se da mientras en la izquierda se detecta justo la tendencia contraria. Es decir, la brecha crece. La polarización llega al terreno fiscal.”

  2. A ver, no hace falta ser defraudador o votante de Alvise para despreciar las prácticas mafiosas de hacienda, basta con que te toque un inspector con ganas de dar por saco.

  3. Que se vayan a Liberia y dejen de dar por culo.

  4. Si hubiera total transparencia y referéndums sobre temas importante en el gasto público, seguramente a la gente no le dolería tanto pagar impuestos, da igual a quien votes.

    A día de hoy los gobiernos se gastan el dinero que no tenemos a pesar de ingresar como nunca. Récord de recaudación y récord de deuda.

    Y coherencia. Si defiendes un planeta tierra más limpio, libre de emisiones para las futuras generaciones, sé coherente y defiende unas finanzas públicas saneadas para las futuras generaciones también.

Leave a Reply