De la rambla del Poyo, pasando por la Albufera, al litoral marítimo entre Sagunto y Denia. La búsqueda de los desaparecidos por la DANA ha ido ampliándose en los últimos días al tiempo que avanzan los trabajos de identificación de los cadáveres ya recuperados. Según los datos oficiales cerrados a las ocho de la tarde, el número de desaparecidos en Valencia se ha reducido a 23 y sólo hay tres casos de restos mortales sin identificar. La cifra de muertos por la DANA se mantiene invariable: 214 en la Comunidad Valenciana que suponen la inmensa mayoría de los 222 contabilizados en toda España.

Aunque no se puede hablar de normalidad en las decenas de localidades anegadas por el lodo, este lunes han reabierto colegios, los trabajadores han llegado a algunos polígonos, ha mejorado la comunicación por carretera con la reapertura de la N-330 y se ha anunciado para el jueves la reanudación de los viajes por la línea férrea de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia. El Gobierno ha ampliado su batería de ayudas que, sin embargo, no incluye a transportistas en ruta por la zona arrasada por la DANA. La apuesta de Sánchez por la ‘cogobernanza’ ha recibido la crítica del ex presidente Aznar, a quien le suena a “escaqueo”.