26/11/2024 a las 19:51h.

Bruselas (Bélgica), 26 nov (EFE).- La Comisión Europea pidió este martes a España unos presupuestos para 2025 que incluyan las medidas prometidas por el Gobierno en su plan fiscal para los próximos años, que ha recibido luz verde de la institución comunitaria. “Ahora lo que esperamos es que España obviamente implemente estas medidas en línea con lo acordado en el plan fiscal estructural a medio plazo y que esto se refleje también en el borrador presupuestario para 2025”, dijo el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis. IMÁGENES: EBS DECLARACIONES DE VALDIS DOMBROVSKIS, VICEPRESIDENTE ECONÓMICO DE LA COMISIÓN EUROPEA. Traducción: “La Comisión ha evaluado que el plan estructural a medio plazo de España está en línea con las recomendaciones de las nuevas líneas general del marco económico. Así que, respecto a la trayectoria nosotros indicamos un 2,8% anual de crecimiento en el gasto de media durante el ciclo de vida del plan, y el plan de España espera un aumento del 3,0% de media por año durante el ciclo de vida del plan. Por lo que es probablemente mayor pero también está relacionado con su aumento potencial del PIB y las medidas que las autoridades españolas ya han tomado. Además para respaldar esto, España es uno de los países que pidió una extensión del plan durante unos años, y para respaldar esa petición, las autoridades españolas se han comprometido a un número de reformas y inversiones adicionales que están en el plan a medio plazo de España. Esto incluye reformas fiscales: España se ha comprometido a tener ingresos adicionales a través de esta reforma fiscal. Ahora lo que esperamos es que España obviamente implemente estas medidas en línea con lo acordado en el plan fiscal estructural a medio plazo y que esto se refleje también en el borrador presupuestario para 2025”.

Ver comentarios
(0)

Reportar un error

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores


Suscribete