No hay techo. Lejos de dar síntomas de agotamiento, el boom turístico en España se perpetúa incluso en la denominada temporada baja. El país atrajo más de 88,5 millones de viajeros internacionales entre enero y noviembre, un nuevo récord que, además, supera en casi dos millones de personas el total registrado en 2023, cuando se alcanzaron los 85,7 millones de turistas. La cifra de cierre de año será, así, también histórica, con lo que eso supone para los ingresos del país. En esos once primeros meses del año, los turistas gastaron cerca de 120.000 millones de euros, un 17% más, según los datos difundidos ayer por el INE.

Si solo se tiene en cuenta el mes de noviembre, se observa cómo la desestacionalización está jugando a favor del sector. En concreto, el país recibió 5,7 millones de turistas, un 10,3% más que en el mismo mes de 2023, que generaron un gasto total de 7.709 millones de euros, un 16% más. El gasto medio diario fue de 178 euros. Reino Unido, Francia y Alemania siguen copando el número de visitantes, con más de 17,5 millones en el primer caso que supone un aumento del 7,1%. Las regiones más visitadas fueron Cataluña (18,9 millones y un 9,9% más), Baleares (15,1 millones y + 6,1%) y Canarias (13,8 millones, un 9,6% más).