No todo el mundo tiene la oportunidad en la vida de emprender en un negocio. Además, de que no solo has de tener una idea innovadora que sorprenda al mercado laboral, sino que también hay que tener dinero y ganas de arriesgarte ya que te pueda salir bien o mal. Introducirse en el ámbito de los negocios no es coser y cantar.
Aunque solo imaginarlo puede ser muy difícil, muchas personas deciden arriesgarse y emprender con alguna idea que se les ocurre. Entre las razones más comunes para optar por el emprendimiento están la búsqueda de libertad, el deseo de cumplir sueños, las experiencias únicas que vivirás y, lo más importante, el aprendizaje que obtendrás en el mundo laboral.
Por otro lado, no es lo mismo abrir un negocio en España que en otro país y así lo ha explicado el empresario Tobias Saied Wittrock en un podcast. El joven explica las diferencias que hay entre Estados Unidos y la península ibérica. “En Estados Unidos es normal que fracases, que te vaya mal y que lo vuelvas a intentar”, admite.
No obstante, el empresario comenta que aquí en España si fallas a la hora de emprender está mal visto entre la sociedad. “Eres un perdedor, si has fracasado en tu emprendimiento eres un inútil y no vales para nada”, añade. Tobias conoce de primera mano fallar con una idea, ya que vivió la experiencia y lo primero que hizo es normalizar que estaba en quiebra.
“Mis amigos me miraban con cara de pena o gente que me conocía un poco era joder pobrecito, pero yo cabeza bien alta”, indica el empresario que ahora mismo es el co-founder de Eximia Studio, agencia de Marketing. El objetivo que tiene este joven al lanzar este mensaje es que todo el mundo debe arriesgarse en el mundo de los negocios.