Suscríbete a Viajes National Geographic por solo 1€/mes durante 1 año.
Se viene otro año afortunado para el sector de la hostelería en España. No lo dice Viajes National Geographic, sino los expertos que han monitorizado distintas ciudades alrededor del mundo para dilucidar cuales de ellas son las mejores para los millones de turistas que viajan cada día alrededor del mundo.
De barra en barra
El pueblo con más bares de España está en Aragón
En concreto, en el Pirineo de Huesca, donde sobresale esta localidad de piedra poblada con una densidad de locales por habitante incomparable.
En este caso, son los de ‘Euromonitor International’ los que han augurado un futuro alentador con su nueva lista de ciudades top para visitar en este nuevo año.
Foto: Getty Images
Un podio francés
La medalla de oro ha sido concedida esta vez a la archiconocida ciudad de la luz, una de las más famosas de Europa y de las que reciben más turistas al año de todo el mundo: París. Su Torre Eiffel, su Moulin Rouge y sus barrios bohemios y artísticos siguen robando el corazón a millones de viajeros que la escogen una y otra vez.
De hecho, el aumento de visitantes que ha recibido la ciudad es de un 34% respecto al año anterior, un volumen increíble teniendo en cuenta que han sido más de 70 millones de turistas los que pasaron en 2024 por la capital de Francia, un dato que seguramente ha engrosado la celebración de la 33ª edición de los Juegos Olímpicos y la reapertura de Notre Dame. El Museo del Louvre, el Arco del Triunfo o la Basílica del Sacré Coeur han sido los lugares más frecuentados por los turistas.
Pionero rural
El pueblo más bonito al que viajar en enero de 2025 está en Salamanca
Fue el primer municipio español en ser declarado Conjunto Histórico-Artístico y su arquitectura popular es la cara visible de un acervo histórico espectacular.
Foto: Adobe Stock
Madrid, medalla de plata
El estudio ‘Top 100 destinos que han dado forma al turismo urbano en 2024’ ha elevado Madrid en un puesto respecto al año pasado. Dejando atrás la cautivadora Sevilla o la cosmopolita Barcelona, Madrid se ha hecho con el reclamo de multitud de visitantes. Con la medalla de plata a la mejor ciudad del mundo para hacer turismo, los expertos aseguran que la capital española ha conseguido conquistar a todos por “su robusta estrategia en sostenibilidad” y su “compromiso por mejorar el turismo responsable”.
La calidad de su infraestructura turística y una amplia oferta cultural y gastronómica también se han alzado como principales activos de Madrid para elevarla al segundo puesto. Los expertos afirman también que más de cinco millones de turistas internacionales han recorrido la ciudad, aumentando en un 31,2% los números que se han recogido en los últimos años, según la Cámara de Comercio de Madrid.
El pequeño secreto de los Pirineos
El pueblo más atractivo de Andorra (según la ONU)
Ordino, con su patrimonio histórico y la belleza de sus valles, forma parte de las 254 comunidades elegidas por la ONU por la gestión sostenible del turismo.
Foto: shutterstock
El bronce asiático
La tercera posición abandona Europa y viaja hasta Asia para llevarnos hasta Japón. ‘Euromonitor International’ asegura que Tokio es el merecido bronce y la mejor ciudad para hacer turismo fuera de Europa. Desde Viajes National Geographic coincidimos en que es una ciudad de las que tienen que visitarse una vez en la vida, y no somos los únicos. Según los expertos, la ciudad destaca “por ser una opción atractiva para celebrar eventos del sector corporativo”.
La devaluación del yen también ha sido un factor determinante para que muchos que dudaban en visitar Tokio se lanzaran sin pensarlo dos veces. Millones de turistas han apostado por este lugar y por Japón para sus vacaciones, y no es para menos. Detrás de la gran urbe nipona se encuentran, en este orden, Roma y Milán, mientras que para la sexta viajamos hasta Norteamérica, concretamente a Nueva York, la ciudad que nunca duerme.