¡Qué derrota tan dura este miércoles en el Unity Arena de Oslo! España tenía el partido controlado con 14-19 a 20 minutos del final frente a Noruega (una de las tres anfitriones de este Mundial multisede) y ha ido desapareciendo víctima del ataque siete contra seis de su rival y de la irrupción del pequeño genio Tobias Grondahl para el doloroso 25-24 definitivo.
La primera derrota del Mundial llega en el peor momento posible, aunque el equipo que dirige Jordi Ribera sigue manteniendo opciones de acceder a cuartos de final y, de hecho, depende de sí misma para pasar como segunda de grupo. Si quiere ser primera, necesitaría un pinchazo de Suecia.
Vayamos por partes. El Grupo III de la Ronda Principal se compone a partir de los tres primeros del E y el F en la primera fase. Los equipos arrastran los puntos ante rivales clasificados y se enfrentan a los tres del otro grupo. Este miércoles se ha disputado la primera jornada, por lo que los equipos han disputado cuatro partidos.
Portugal se mantiene al frente con cinco puntos después de arrancar uno contra Suecia (39-39) en un partidazo que se resolvió con una pérdida de Felix Möller y un tanto de Rui Silva a pase de Kiko Costa a un punto del final. Suecia y Brasil suman cuatro puntos, España es cuarta con tres, Noruega ya tiene dos y Chile cierra la tabla sin puntos.
¿Está todo perdido?
La respuesta es un no rotundo, aunque ya no se puede fallar más tras la ‘maldición’ escandinava con un punto cedido ante Suecia y dos frente a Noruega. España regresa al Unity Arena de Oslo este viernes para medirse a Portugal a las 15.30 horas y el domingo jugará contra Brasil (18.00 horas), por lo que su suerte podría tener que esperar al Noruega – Suecia (20.30 h).
Dani Dujshebaev fue de más a menos contra Noruega / EFE
El equipo de Jordi Ribera debería ajustar un poco más las ayudas defensivas e intentar elevar la línea del 6-0 como en la primera parte frente a Noruega, aunque el principal ‘debe’ es ofensivo. Ante los problemas en el ataque estático, sin duda la solución sería jugar más rápidos e intentar correr. El problema es que los rivales lo saben y se centran en evitarlo.
Si España derrota a los lusos del azulgrana Luís Frade (imperial contra Suecia con un 7/8) y los hermanos Martim Costa (5/6) y Kiko Costa (5/8), ambos equipos estarían empatados con cinco puntos, pero con el goal-average particular favorable a los Hispanos. Y la victoria contra Brasil dejaría por detrás a la selección que entrenó Jordi Ribera en dos etapas.
Para ser primera, tendría que esperar un tropiezo de Suecia. Caso de empate a puntos con los escandinavos habría que ir a la diferencia genetal de goles que ahora es de +12 para Suecia y de +8 para la medallista de bronce en el pasado Mundial y en los pasados Juegos.