El Silbö San Pablo Burgos ha inscrito su nombre en la historia del baloncesto español como el primer campeón de la Copa España, el flamante torneo organizado por la Federación Española de Baloncesto. En un Coliseum burgalés abarrotado y con su afición volcada, los dirigidos por Bruno Savignani sellaron el título tras derrotar con contundencia al Monbus Obradoiro por un claro 69-97. Aunque el marcador final puede sugerir una victoria cómoda, la realidad es que los burgaleses tuvieron que sudar y remontar en una primera mitad llena de altibajos antes de desatar un vendaval de baloncesto en la segunda parte.
La victoria fue liderada por un Gonzalo Corbalán estelar, quien con sus 20 puntos, 5 asistencias, 4 robos y una valoración de 32, fue nombrado MVP de la final. Su actuación fue el motor de un tercer cuarto arrollador que marcó la diferencia y dejó sin opciones al equipo gallego.
Un inicio cuesta arriba
El partido comenzó bajo el guion que buscaba el Monbus Obradoiro. Los gallegos saltaron a la cancha con una defensa en zona férrea que dejó sin ideas a los burgaleses en los primeros minutos. Pasaron casi cinco minutos hasta que el San Pablo Burgos logró sumar su primer punto desde la línea de tiros libres, mientras Sergi Quintela anotaba con facilidad para poner un 9-3 que marcaba las primeras diferencias.
A pesar de las dificultades, el conjunto de Savignani consiguió mantenerse cerca en el marcador gracias a la intensidad defensiva que neutralizó las ofensivas del Obradoiro. Con un triple de Cremo y un par de acciones de Golomán bajo el aro, los burgaleses lograron cerrar el primer cuarto solo dos puntos abajo (18-16).
La reacción de los locales se hizo más evidente en el segundo cuarto. Gyorgy Golomán, sólido bajo los tableros, y Dídac Cuevas, eléctrico en la dirección, cambiaron la dinámica. Fue entonces cuando, por primera vez, el San Pablo tomó ventaja en el marcador con un triple de Dani Díez (21-25), obligando al técnico gallego Félix Alonso a parar el partido. Aun así, el Obradoiro volvió a igualar las cosas liderado por Ondrej Balvin, que dominaba la pintura y mantuvo a su equipo cerca hasta el descanso (37-41).
Fuente: @OBRADOIROCAB
Un ciclón llamado Gonzalo Corbalán
Tras una primera mitad igualada, el tercer cuarto cambió por completo el destino del partido. Fue aquí donde emergió la figura de Gonzalo Corbalán, quien ofreció una actuación inolvidable. El joven argentino encadenó canastas desde todos los ángulos, triples, penetraciones y robos de balón que levantaron al Coliseum de sus asientos. En apenas unos minutos, el Silbö San Pablo Burgos desató una tormenta ofensiva con un parcial de 13-37 que dejó al Monbus Obradoiro completamente noqueado.
El acierto exterior también fue clave, con triples consecutivos de Cuevas, Dani Díez y Álex Barrera, mientras Golomán seguía siendo un pilar en la pintura. La combinación Corbalán-Golomán resultó letal, y los gallegos, incapaces de mantener el ritmo, se vieron superados en ambos lados de la cancha. El luminoso reflejaba un abrumador 52-78 al final del tercer cuarto, dejando el título prácticamente sentenciado.
Un último cuarto para la historia burgalesa
Con la ventaja asegurada, el último cuarto fue un trámite. Savignani dio minutos a todo su banquillo, y la afición local aprovechó para celebrar. Corbalán, ovacionado desde el banquillo, disfrutó del reconocimiento de la grada tras su exhibición. Mientras tanto, el Obradoiro, herido en su orgullo, intentó maquillar el marcador con aportaciones de Álvaro Muñoz, pero el daño ya estaba hecho.
El San Pablo mantuvo la intensidad colectiva hasta el final, cerrando el partido con un contundente 69-97. Fue el broche de oro a una actuación impecable en la segunda mitad, que no solo les dio el título, sino que consolidó la buena dinámica que el equipo había mostrado en la liga.
Con esta victoria, el Silbö San Pablo Burgos inaugura el palmarés de la Copa España y demuestra que es un equipo preparado para grandes retos. El técnico Bruno Savignani, en su primer año al frente del equipo, ha conseguido ensamblar un bloque sólido, con talento individual y capacidad colectiva. Jugadores como Corbalán, Golomán y Cuevas se han convertido en piezas fundamentales, y la afición burgalesa ya sueña con más noches históricas como esta.
Ficha técnica
69 – Monbus Obradoiro (18+19+15+17): Davison (5), Galán (9), Balvin (18), Jiménez (2) y Quintela (8) – cinco inicial – Andronikashvili (10), Grela (0), Micovic (5), Varela (2), Stephens (2), Muñoz (8), Stevic.
97 – Silbö San Pablo Burgos (16+25+37+19): Gudmonsson (11), Corbalán (20), Stumbris (4), Cremo (3), Fischer (2) – cinco inicial – Cuevas (15), Wembi (9), Almazán (-), Barrera (2), Díez (9), Goloman (16), Lapornik (6).
Árbitros: Francisco José Zafra, Javier Ávila, Rodrigo Palanca. Eliminado por dos antideportivas Oliver Stevic
Incidencias: Final de la Copa España disputada en el Coliseum Burgos lleno.