La publicación ‘Forbes’ ha elaborado una lista con los mejores lugares de todo el planeta para jubilarse. En cuanto a países, el ránking lo encabeza Panamá, pero si no se tiene la capacidad económica para cruzar el océano Atlántico, en España está la mejor ciudad del mundo para retirarse tras una vida trabajando, y además se encuentra muy cerca de Aragón y a tan solo una hora y media de Teruel: se trata de la urbe de Valencia.

Para elaborar la clasificación, el medio ha tenido en cuenta numerosos factores como la economía, la sanidad, la movilidad o las opciones de ocio, y ha determinado que en España está la ciudad idónea para vivir una vez jubilado, que no es la otra es la capital de la Comunidad Valenciana. La urbe ha quedado por delante en el ránking de otros lugares como Cascais, en Portugal, o Medellín, en Colombia. 

¿Por qué Valencia es la mejor ciudad para jubilarse?

Como es lógico, una de las fortalezas de Valencia son las espectaculares playas bañadas por el Mediterráneo que hay tanto en la ciudad como en las poblaciones cercanas, por lo que el estilo de vida es idóneo para los pensionistas que busquen sol y un clima maravilloso durante gran parte del año, y todo ello sin tener que desembolsar una fortuna al año.

Una pareja de jubilados estadounidenses ‘solo’ necesitará unos 2.363 dólares al mes para vivir cómodamente en la ciudad según ‘Forbes’, lo que se traduce en un 53% del total anual que se gastarían en Estados Unidos (la publicación recoge los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del país). Además, la revista también pone en valor el sistema sanitario de España en comparación con el estadounidense.

Playa de la Malvarrosa en Valencia

Playa de la Malvarrosa en ValenciaPortal Oficial de Turismo de España

Pero la publicación no solo ha tenido en cuenta los aspectos más técnicos para escoger a Valencia como la mejor ciudad del mundo para jubilarse, sino que también ha valorado otros factores como la oferta de ocio que hay en el urbe, desde actividades festivas como Las Fallas hasta eventos deportivos y musicales. Todo ello ha hecho de la capital un destino idóneo para que los jubilados vivan una vida idílica en España.

Cómo ir desde Teruel a Valencia

Tan solo se tarda una hora y media por carretera desde Teruel en llegar hasta Valencia: para ello, solo hay que coger la A-23 y después la A-7. Además, siempre está la opción de ir en tren, y es que desde la estación de la ciudad parten varios cada día rumbo a la estación de Cabanyal: se tarda unas dos horas y 25 minutos y un billete cuesta 13,30 euros según la página web de Renfe.

Apúntate a la newsletter de turismo y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la comunidad aragonesa.