Alrededor del 50% de los autónomos del país dados de alta en la Seguridad Social en algún momento de 2023 deberán regularizar su situación con el ente público, según ha informado este miércoles el director general de la TGSS, Andrés Harto. 

Según los datos del organismo, hay un porcentaje de autónomos que cotizaron por debajo de su tramo y deben saldar sus deudas de tributación. Por el contrario, otro porcentaje de autónomos cotizaron por encima de su tramo, por lo que podrán solicitar una devolución o mantener su cuota con los consiguientes beneficios.

Estos son los autónomos que tendrán que pagar…

Según los datos de la Seguridad Social, alrededor de 900.000 trabajadores por cuenta propia abonaron cotizaciones más bajas de las que les correspondía por los ingresos que realmente obtuvieron a lo largo de 2023.

Estos autónomos, que representan aproximadamente un 26,8% del total, deberán liquidar al ente público unos 450 euros de media para solventar la diferencia entre lo que abonaron en su día y las cuotas que les correspondían según sus ganancias.

…y los que han pagado de más

En el otro extremo están 730.000 autónomos que en 2023 -un 23,8% del total- cotizaron en un tramo superior al que les correspondía según sus ingresos. 

Dependiendo del caso, estos cotizantes tienen derecho a una devolución de la sobrecotización o, por el contrario, mantener su cuota, lo que supone tener una mejor cotización y, por lo tanto, una mejor pensión en el futuro. Por esta opción han optado, según los datos de la Seguridad Social.

¿Qué tengo que hacer si he cotizado de menos?

Para los 900.000 autónomos que deberán pagar a la Seguridad Social las cotizaciones no satisfechas, será a partir de marzo cuando empiecen a recibir notificaciones informándoles de su situación. El plazo para saldar su deuda se extenderá hasta el último día del mes siguiente a la fecha de notificación, aunque como es habitual en estos casos, los afectados podrán solicitar aplazamientos para saldar sus deudas.

He cotizado de más: ¿cuándo me lo devolverán?

La Seguridad Social empezó a notificar a los 730.000 autónomos que tienen derecho a ajustar sus cotizaciones o a solicitar una devolución en su cuota entre el 9 y el 15 de diciembre. Aún quedarían 200.000 afectados por ser notificados, y que solo tendrían derecho a devolución. 

El ente público ha informado de que empezará a devolver los importes a aquellos que lo soliciten durante marzo y abril. El proceso será de oficio, por lo que los autónomos no tendrán que reclamar nada más.