Los sueldos de los militares en España subirán en este 2025. Es la forma que ha encontrado el Gobierno de aumentar su gasto en defensa y así contentar a sus socios de la Unión Europea y la OTAN.
La subida será, concretamente, de 300 euros mensuales para los miembros de tropa y marinería y de 200 euros para el resto y afectará a uno de los componentes que cobran los miembros de las Fuerzas Armadas. Se trata del componente general del complemento específico, según consta en el borrador del real decreto redactado por el Ministerio de Defensa al que ha tenido acceso ABC.
De qué se compone el sueldo de los miembros de las Fuerzas Armadas
El sueldo de los militares en España está dividido en varios conceptos. Un salario base, trienios, pagas extraordinarios y diversos complementos. Estos pueden ser: complemento de destino, complemento específico, complemento de empleo, complemento de dedicación especial o complemento por gratificación de servicios extraordinarios.
Al igual que los funcionarios, las categorías profesionales de los miembros de las Fuerzas Armadas se dividen del grupo C2 al A1 en función de su rango.
A1: De General de ejército/Almirante General/General del aire a Teniente/Alférez de Navío
A2: De Alférez/Alférez de Fragata a Sargento
C1: De Cabo Mayor a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter permanente
C2: De Cabo Primero a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter temporal
Según el grupo profesional al que pertenezcan los militares tienen una base predeterminada.
Soldado: 1.340 euros
Marinero: 1.340 euros
Cabo Mayor: 1.810 euros
Sargento: 2.095 euros
Suboficial Mayor: 2.850 euros
Teniente: 2.750 euros
Coronel: 3.730 euros
General de Brigada: 4.250 euros
Teniente General: 5.430 euros
¿Cuánto cobra un soldado en España?
Según las cuantías que correspondían a 2024, un soldado o marinero -que pertenece al grupo C2- de las Fuerzas Armadas cobra 1.340 euros brutos al mes, según el Observatorio de la Vida Militar, lo que correspondería a unos 18.760 euros brutos al año repartidos en 14 pagas sin tener en cuenta la retención del IRPF o las cotizaciones a la Seguridad Social. Se trata de salarios medios sin tener en cuenta complementos ni antigüedad.
En cuanto al complemento específico, este se compone del componente general y el componente singular. El componente general se percibe en función del empleo que se tenga siguiendo un orden jerárquico dentro de cada categoría.
Es en esa parte del complemento específico donde los militares notarán la diferencia. En el caso de un soldado o marinero pasará a ser de 382,48 euros al mes.
Según el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, el complemento de empleo de un soldado o marinero en España es de 331,04 euros. Se estima que cada trienio tiene un valor de 21,04 euros.
Reportar un error