Sigue en directo las consecuencias de las fuertes lluvias en Comunidad Valenciana, Castellón, Murcia, Almería, Gran Canaria y resto de España, con los cortes en carreteras, los avisos de la Aemet y la última hora de lo que suceda con el tiempo hoy.
02:01
Restablecen la circulación Ribes de Freser-Planoles (Girona) tras accidentarse un tren el martes por culpa de las lluvias
La circulación de trenes entre Ribes de Freser y Planoles (Girona) ha sido restablecida este miércoles tras retirar la unidad de la línea R3 de Rodalies accidentada este martes tras chocar contra una roca de grandes dimensiones.
Según ha informado la consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque, en un mensaje en ‘X’ recogido por Europa Press, “se mantiene una limitación de 30 km/h en 200 metros”.
La consellera explicó este martes en una entrevista en 3/24 que las lluvias de los últimos días habían causado un desprendimiento en la vía y uno de los trenes chocó con una roca, por lo que se tuvo que cortar la circulación entre las dos localidades gerundenses.
01:01
Previsión meteorológica en Cantabria para este jueves, 6 de marzo: Rachas muy fuertes y temperaturas en aumento
La Agencia Estatal de Meteorología prevé en Cantabria para este jueves, 6 de marzo, cielos nubosos o cubiertos abriéndose algunos claros al final en la mitad norte. No se descartan algunas nieblas dispersas en zonas altas de la Cordillera al final del día.
lluvias débiles y chubascos en el centro y sur de la Comunidad que pueden extenderse, menos frecuentes e intensos, al resto siendo poco probables en el litoral.
Temperaturas mínimas en aumento. Temperaturas máximas con cambios ligeros predominando los descensos.
En el litoral, vientos flojos y moderados del este y sureste. En el interior, vientos flojos y moderados de sur y sureste, con rachas muy fuertes en zonas altas del interior.
Temperaturas mínimas y máximas previstas: Cabezón de la Sal, 12 y 20; Castro Urdiales, 13 y 19; Potes, 9 y 18; Reinosa, 3 y 12; San Vicente de la Barquera, 12 y 20; Santander, 12 y 20; y Torrelavega, 13 y 22.
00:42
La crecida del río Hozgarganta en Cádiz obliga activar la fase 1 de emergencia
La Junta de Andalucía ha activado la fase 1 de emergencia ante riesgo de inundaciones del Plan Especial de Emergencias (PERI), ante la crecida del río Hozgarganta a su paso por Jimena de la Frontera, en la provincia de Cádiz.
Así lo ha comunicado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, a través de su cuenta oficial en la red social ‘X’, consultada por Europa Press. Frente a esta situación, Sanz ha pedido «no bajar la guardia ante la lluvia» y seguir los consejos del Servicio de Emergencias 112 Andalucía.
23:59
Actualización: por nieve, un total de 7 vías secundarias afectadas en estos momentos
23:30
El Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad Valenciana han compartido imágenes de la crecida de un cauce a las 16:00 horas de este miércoles
23:15
Las carreteras RM-D21 y la RM-D20, en Lorca, cortadas al tráfico por la lluvia
Dos carreteras permanecen cortadas a causa de la lluvia en la Región de Murcia. En concreto, se trata de la RM-D20 y la RM-D21, ambas ubicadas en el municipio de Lorca.
La RM-D20 continúa cortada, desde El Garrobillo a Ramonete, en ambos sentidos. Esta tarde se ha procedido al corte de la RM-D21, a la altura de Calnegre y Los Curas desde el kilómetro 4 al 6, en ambos sentidos.
Durante esta jornada, las incidencias producidas más relevantes han sido cortes del tráfico en caminos y vías próximas al río Mula, y restricciones en la circulación en la rambla del Garruchal (Beniaján, Murcia) y en Cehegín, donde se ha cortado el paso del río Argos por el Campillo a la Pila.
23:10
DGT: continuarán las precipitaciones durante el jueves
23:01
Aumentan a 15 las vías cortadas de tráfico del municipio de Murcia por las lluvias
La Policía Local de Murcia ha cortado al tráfico trece calles y vías del municipio debido a las lluvias registradas este miércoles, según informaron fuentes del Cuerpo a través de su perfil en la red social ‘X’.
Se mantienen cortadas desde este mañana el Camino de la Torre Abellán, en Avileses; el Paso de los Carros, en Sangonera la Seca; el Camino de los Márquez y la Rambla del Secano, ambos en Beniaján; la avenida del Palmar, frente a La Innovadora.
A estas se le han unido la avenida de La Ñora, en Rincón de Beniscornia; la rambla de Javalí Viejo; Ramblón con la calle Antolinos, en Torreagüera; la rambla del Carmen; la carretera de La Ñora desde el puente Magaz hasta La Ñora; la rambla de Espinardo entre la calle San Juan y la calle Gabriel Pinazo y entre avenida Universidad y calle Pintores; la avenida Reino de Murcia, desde la rotonda de los poetas a la rotonda del infinito; carretera de Churra entre el carril del Pinos y avenida Reino de Murcia; carretera de Churra entre Senda de Granada y avenida Juan de Borbón y el tráfico desde la rotonda de los Cubos en dirección Juan Carlos I.
22:48
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establece:
22:45
Universidades mantienen por tercer día consecutivo la docencia online por las fuertes lluvias
Universidades de la Comunitat Valenciana mantendrán este jueves, por tercer día consecutivo, las medidas de precaución ante el temporal de lluvias con suspensión de actividad presencial y paso al formato online.
La rectora de la Universitat de València (UV), vista la propuesta del Comité de Emergencias de la institución, mantiene el nivel de emergencia 3 en la UV para mañana jueves 6 de marzo. En este nivel de emergencia continúa suspendida, en todos los campus e instalaciones de la UV, la actividad universitaria presencial (docente, administrativa, investigadora, cultural y deportiva) con la excepción de las tareas de apoyo a las funciones básicas y de mantenimiento de instalaciones críticas.
22:37
Actualización DGT: la lluvia deja un total de 17 carreteras secundarias cortadas
22:31
Varios pluviómetros de la CHJ en Valencia superan los 200 l/m2 desde el domingo
Varios pluviómetros de la red de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han superado los 200 litros por metro cuadrado tras las lluvias registradas entre el pasado domingo y este miércoles en la Comunitat Valenciana.
En concreto, en Alcudia de Veo (Castellón) se han registrado de momento 258,8 l/m2; en El Caroig (Valencia), 237,2 l/m2; en el embalse de Buseo (Valencia), 232,6 l/m2; en Vall de Gallinera (Alicante), 218 l/m2; en Catí (Castellón), 208,2 l/m2; en Atzeneta del Maestrat (Castellón), 202 l/m2; en L’Atzúbia (Alicante), 194 l/m2; en Dos Aguas (Valencia), 193,4 l/m2.
22:24
La previsión meteorológica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para mañana, jueves
La previsión meteorológica para mañana indica que habrá intervalos nubosos con lluvias dispersas en el norte a primeras horas y con probabilidad de lluvias en el sur por la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 22 grados de máxima en Tenerife y los 10 grados de mínima en la isla de El Hierro.
El viento soplará del noroeste.
22:21
Así anochece hoy en el Parque Nacional del Teide
22:15
El aviso amarillo por lluvias en la Sierra de Madrid se mantiene para la mañana del jueves
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el aviso amarillo por lluvias en la Sierra madrileña hasta las 15 horas de este jueves ante la previsión de una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado en esta comarca.
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado este mediodía la fase de preemergencia del INUNCAM ante el aviso amarillo por lluvia en la Sierra, con probabilidad de deshielos puntuales de nieve de las montañas.
Desde la ASEM 112 recomiendan a los ciudadanos informarse por medios oficiales y, si se va a circular de las carreteras, también del estado de las vías. En el caso de lluvias fuertes, evitar transitar junto a cursos de agua y en zonas inundables y no atravesar corrientes de agua.
22:09
Actualización DGT: siete vías secundarias afectadas por nieve
22:00
Previsión meteorológica para este jueves en Castilla-La Mancha
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este jueves en Castilla-La Mancha, cielos nubosos o cubiertos, y brumas matinales, sin descartar alguna niebla, en zonas altas de la mitad oriental.
lluvias débiles y chubascos generalizados que pueden venir acompañados de tormenta, más frecuentes e intensos en la mitad oriental de la comunidad, sur de Albacete continuación del día anterior y en Serranía de Cuenca; también pueden darse con cierta persistencia en el noroeste de Toledo.
Temperaturas mínimas en ascenso en la Alcarria, en descenso en el noroeste de Toledo y con pocos cambios en el resto. Temperaturas máximas sin cambios o en ligero aumento en La Mancha; que será más acusado en el sureste.
Viento flojo o moderado de este y sureste amainando a partir del mediodía a flojo variable en la mitad occidental.
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 14 grados en Albacete, entre los 9 y los 17 en Ciudad Real, entre 7 y 13 grados en Cuenca, entre 9 y 15 grados en Guadalajara y entre 8 y 17 grados en Toledo.
21:52
Emergencias recibe 155 llamadas relacionadas con los efectos del viento y la lluvia en la Región de Murcia hasta las 20.00 horas
El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido, hasta las 20.00 horas de este miércoles, 155 llamadas relacionadas con los efectos del viento y la lluvia en diversas zonas de la Región.
De los 132 asuntos gestionados, la mayoría tenían que ver con problemas de tráfico, básicamente obstáculos en la vía o carreteras (54), seguidos de achiques de agua (11) y tráfico (10). La mayoría de llamadas por municipios han sido en Murcia (59), Cartagena (16), Lorca (13), Molina de Segura (8), Mula (6) y San Pedro del Pinatar (6).
21:45
El viento, las olas y la lluvia pondrán mañana en aviso a 18 provincias, con Cataluña y Valenciana en nivel naranja
El viento, las olas y, sobre todo, la lluvia pondrán este jueves en aviso a 18 provincias en un día en el que Tarragona (Cataluña) y Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana) tendrán nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El resto de avisos por lluvia se registrarán en Alicante (Comunidad Valenciana); Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Girona (Cataluña); Albacete (Castilla-La Mancha); Ávila y Segovia (Castilla y León); Teruel (Aragón); Almería, Granada y Málaga (Andalucía). Además, Menorca (Baleares) estará en aviso por oleaje y Burgos (Castilla y León), la vertiente cantábrica de Navarra y Álava (País Vasco) le estarán por rachas de aire.
21:41
Cerca de una veintena de carreteras secundarias continúan cortadas en Valencia
Cerca de una veintena de carreteras secundarias continúan cortadas en la Comunitat Valenciana a causa del temporal de lluvias por inundaciones, posibilidad de derrumbes o como medida de prevención por posible crecida de caudales.
En concreto, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en la última actualización este miércoles a las 20.30 horas, así como la Dirección General de Tráfico, precisan que en la provincia de Castellón permanecen cortadas, a causa de este episodio de lluvias, la CV-200 en Almedíjar.
En la provincia de Valencia, están cortadas al tráfico la CV-36 en Torrent y Alaquàs, la CV-336 en Riba-roja de Túria, la CV-378 en Cheste, la CV-395 en Chera, la CV-429 en Yátova y en Requena la CV-431 y CV-448.
Por su parte, a causa del actual episodio de lluvias hay otras vías que están condicionadas, como es el caso de tramos de la CV-341; CV-364; CV-376; CV-377; CV-379; CV-380, CV-381, CV-383; CV-396; CV-424; CV-425; CV-428; CV-434; CV-435; CV-560; y CV-580.
21:30
La Aemet alerta sobre el nivel naranja por lluvias en Valencia
21:15
La caída de un árbol de grandes dimensiones por el temporal deja atrapados a dos vehículos estacionados en Godella
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han actuado este miércoles por la tarde en Godella, donde la caída a la vía pública de un árbol de grandes dimensiones ha dejado atrapados dos vehículos que estaban estacionados, sin ocasionar daños personales.
Esta intervención, que se enmarca en el temporal de lluvias, ha tenido lugar en la avenida Joan Peset de Godella, sobre las 15.00 horas. Hasta allí han acudido bomberos de Paterna y Burjassot, con sargento de Paterna, según ha informado el Consorcio.
Los efectivos de bomberos han tenido que usar vehículo de altura y varias herramientas, como motosierras, para sanear el árbol y cortarlo en partes, al mismo tiempo que han liberado los vehículos que se encontraban bajo. Las autoridades municipales están ya alertadas para retirar los restos de vegetación.
21:10
La previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas para este jueves
La previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas para este jueves, 6 de marzo, indica que en Gran Canaria habrá intervalos nubosos con probabilidad de lluvias en el norte a primeras horas y en el este por la tarde.
En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, predominarán los intervalos nubosos con probabilidad de lluvias ocasionales a primeras horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas experimentarán pocos cambios. En Las Palmas de Gran Canaria los termómetros estarán entre los 22ºC de máxima y los 15ºC de mínima.
Respecto al viento, soplará del noroeste en general en la provincia de Las Palmas.
21:01
Previsión meteorológica de Asturias para mañana, jueves
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana, jueves, día 6 de marzo de 2025 en Asturias cielos nubosos o cubiertos abriéndose claros al final. No se descartan algunas nieblas dispersas en zonas altas de la Cordillera al final del día. Lluvias y chubascos dispersos que por la mañana serán más probables en la Cordillera y se extenderán al resto de la Comunidad por la tarde. Las precipitaciones serán menos probables, intensas y frecuentes en la mitad oriental de la Comunidad.
Temperaturas con cambios ligeros predominando los aumentos en las mínimas y los descensos en las máximas. Vientos flojos variables con predominio de la componente sur en la Cordillera, dónde pueden registrarse rachas muy fuertes en zonas altas.
En cuanto a las temperaturas en las principales ciudades de la región, Oviedo registrará una mínima de 8 grados y una máxima de 18; en Gijón se oscilará entre la mínima de 9 y la máxima de 20, y Avilés entre una mínima de 10 y una máxima de 20.
En el mar, viento variable, principalmente este durante la tarde y sur a partir de la madrugada, 1 a 4. Marejadilla o rizada. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.
20:45
Valencia ha ampliado a mañana jueves la suspensión de citas médicas programadas
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha ampliado a mañana jueves la suspensión de citas médicas programadas, excepto las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento, ante el nivel de emergencia actual debido al temporal.
20:30
Cortadas al tráfico trece vías del municipio de Murcia por las lluvias
La Policía Local de Murcia ha cortado al tráfico trece calles y vías del municipio debido a las lluvias registradas este miércoles, según informaron fuentes del Cuerpo a través de su perfil en la red social ‘X’.
Se mantienen cortadas desde este mañana el Camino de la Torre Abellán, en Avileses; el Paso de los Carros, en Sangonera la Seca; el Camino de los Márquez y la Rambla del Secano, ambos en Beniaján; la avenida del Palmar, a la desde El Rollo hasta La Innovadora.
A estas se le han unido la avenida de La Ñora, en Rincón de Beniscornia; la rambla de Javalí Viejo; Ramblón con la calle Antolinos, en Torreagüera; la rambla del Carmen; la carretera de La Ñora desde el puente Magaz hasta La Ñora; la rambla de Espinardo entre la calle San Juan y la calle Gabriel Pinazo, y la avenida Reino de Murcia, desde la rotonda de los poetas a la rotonda del infinito.
20:16
Zonas del interior y prelitoral sur de Castellon alcanzan ya los 100 l/m2 acumulados desde esta mañana
Zonas especialmente del interior y prelitoral sur de la provincia de Castellón alcanzan ya los 100 litros por metro cuadrado acumulados de lluvia desde esta mañana, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos en su cuenta de X.
Las ramblas y barrancos van recogiendo esa precipitación y presentan crecidas en sus cauces.
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos se recuerda que no se deben cruzar nunca cauces de agua.
20:01
El tiempo para este jueves en Madrid, cielos cubiertos que dejarán lluvias generalizadas
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este jueves apunta a cielos cubiertos que dejarán lluvias generalizadas de forma débil.
En el caso de la Sierra las precipitaciones serán más intensas y se darán nieblas por la mañana en las zonas más altas. Las temperaturas se mantendrán estables y el viento soplará flojo desde el este.
Los termómetros oscilarán entre los 9ºC y los 15ºC en Madrid; los 8º y los 17º en Alcalá de Henares; los 8ºC y los 17ºC en Aranjuez; los 7ºC y los 14ºC en Collado Villalba; los 8ºC y los 16ºC en Getafe y los 7ºC y los 16ºC en Navalcarnero.
19:46
La Aemet advierte del riesgo de tormenta en Valencia
19:30
Aviso amarillo este jueves en Almería, Granada y Málaga por lluvias de hasta 60 litros en doce horas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves el aviso amarillo por lluvia en diferentes zonas de la provincia de Almería, Granada y Málaga, donde se prevé que las precipitaciones dejen hasta 60 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas.
Según la web de la Aemet, consultada por Europa Press, en la provincia almeriense la alerta amarilla por lluvia se mantendrá en vigor desde las 12,00 horas hasta el final de la jornada de este jueves en Valle del Almanzora y Los Vélez y Nacimiento y Campo. En estas dos comarcas se espera una precipitación acumulada de 20 litros por metro en la primera hora.
Ya en Granada, el aviso amarillo por lluvia permanecerá activo en el mismo tramo horario en Cuenca del Genil y Guadix y Baza. Estas zonas se verán afectadas por una precipitación acumulada 20 l/m2 en la primera hora.
19:15
La Aemet asegura que Andalucía no subirá del nivel amarillo
19:01
La Aemet alerta con avisos naranjas: lluvias intensas y persistentes
18:45
La DGT actualiza las vías afectadas por las lluvias: Un total de 11 vías secundarias
18:30
El Puerto de Valencia reabre parcialmente y permite salidas de todo tipo de buques
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha establecido la reapertura parcial del Puerto de València este miércoles por la tarde, según ha informado Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana.
El Puerto de Valencia permanecía cerrado parcialmente desde este martes a las 20.21 horas a causa del temporal de lluvias, de forma que estaban restringidas las entradas, pero sí que se permitían las salidas y los cambios de atraque.
Ahora, con la reapertura parcial, se permiten entradas solo para ferrys y salidas para todo tipo de buques.
Este miércoles por la mañana, la APV ha cerrado totalmente la actividad del Puerto de Sagunto como consecuencia del temporal. Asimismo, el Puerto de Castellón ha aplazado las operativas a la espera de que mejore el tiempo.
18:15
La lluvia marcará el fin de semana, con hasta 150 l/m2 en el este peninsular y rachas de 100 km/h
Las lluvias serán abundantes hasta el viernes por la dana y durante el fin de semana por la llegada de una nueva borrasca, que dejará acumulados de hasta 150 litros por metro cuadrado (l/m2) en zonas favorables de la vertiente atlántica, según Eltiempo.es. Además, las rachas de viento podrían superar los 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en muchas áreas, y de forma más local, es probable que alcancen o superen los 100 km/h.
El portal meteorológico ha explicado que la dana seguirá marcando el tiempo en España hoy y mañana. De esta manera, lloverá en casi todo el territorio peninsular, aunque cuanto más al norte esté uno, menos probabilidades tendrá de lidiar con las lluvias, que serán en líneas generales menos intensas. De hecho, en la cornisa cantábrica apenas habrá lluvia.
Por el contrario, habrá lluvias abundantes en zonas del este del país, donde hay avisos naranjas activos en Almería, Valencia, Castellón y Tarragona.
18:00
Asociaciones vecinales advierten de que las playas norte de Sagunt y Canet «están al límite» ante el temporal
La Plataforma Cívica en Defensa de las Playas de Sagunt y Canet d’en Berenguer integrada por la Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, Almardà Viva y la Agrupación Vecinal Playa Canet ha advertido del estado crítico de la costa de la zona, que se encuentra al límite ante el nuevo temporal de lluvias que afecta estos días a la Comunitat Valenciana.
17:45
Detectan intentos de fraude por SMS suplantando a la Agencia Estatal de Meteorología
La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) advierte que se han registrado en los últimos días intentos de fraude a través de mensajes de texto por teléfono móvil en los que se suplanta la identidad de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Estos SMS se han empezado a recibir tras decretarse la alerta por lluvias en la Comunitat Valenciana.
En el texto se avisa de una tormenta severa en la zona en la que se encuentra el usuario y se incita a pinchar en un enlace para descargar una aplicación. Se trata de un enlace fraudulento con el que se pretende acceder a los dispositivos.
Desde Aemet, a través de sus redes sociales, instan a no descargar ni clicar sobre este tipo de enlaces.
17:30
El Museo ‘González Martí’ continuará cerrado este jueves ante la previsión de lluvias
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, museo estatal del Ministerio de Cultura, permanecerá cerrado este jueves 6 de marzo, ante la previsión de fuertes lluvias y debido a la situación de emergencia por riesgo de inundaciones.
Así lo ha precisado en un comunicado la institución museística, en el que ha señalado que el objetivo de este cierre es evitar desplazamientos de su personal, siguiendo las recomendaciones de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
El ‘González Martí’ ya ha permanecido cerrado de forma preventiva durante las jornadas de este martes y miércoles ante la previsión de lluvias.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene para este jueves el nivel naranja por riesgo de precipitaciones en las provincias de Valencia y Castellón, donde se esperan lluvias de 40 litros por metro cuadrado (l/m2) acumulada en una hora.
17:16
Ultiman las obras de dos puentes que unen Cheste y la A3 y reabrirán cuando haya «garantías de seguridad»
La Diputació de València prevé que este miércoles se finalicen los trabajos de reconstrucción de los dos puentes provisionales que conectan el municipio de Cheste con la A-3. No obstante, estas infraestructuras no se reabrirán hasta que «haya una garantía total de seguridad».
Así lo ha manifestado el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, quien ha visitado los trabajos que se están realizando en Cheste y ha resaltado que se están reconstruyendo las carreteras afectadas por la lluvia en tiempo récord, según ha indicado la corporación provincial en un comunicado.
Estas infraestructuras, de entrada y salida a la localidad, se levantaron como alternativa a la CV-378, concretamente al puente sobre el barranco del Poyo que la dana del 29 de octubre arrasó. «La rápida actuación permitió en aquel momento construir esta alternativa provisional hasta que se ejecute la obra definitiva y ahora se ha actuado con esa misma celeridad, lo que pasa es que hemos de esperar a que haya una garantía total de seguridad para poder reabrir los puentes», ha explicado Mompó.
17:00
El Ayuntamiento de Lorca refuerza los dispositivos de Emergencias y Protección Civil en puntos estratégicos
El concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha anunciado que el Consistorio «mantiene activado, desde el pasado sábado, el Plan INUNLOR en fase de preemergencia y ha dispuesto distintos recursos del servicio Emergencias y Protección Civil de Lorca en puntos estratégicos del municipio». En concreto, con personal en la base norte de Zarcilla de Ramos, con dos efectivos y dos todoterreno; en la base sur en Puntas de Calnegre, con otros dos efectivos y dos vehículos más, además de todo equipo de la base del Centro Integral de Emergencias y Seguridad de Lorca.
16:29
Castellón prorroga a mañana la suspensión de las clases
Castellón ha decidido prorrogar a mañana la suspensión de las clases y de cualquier actividad organizada o autorizada por el Ayuntamiento al aire libre como consecuencia del temporal de lluvias que registra la provincia.
16:08
El Cabildo de Tenerife reabre todos los accesos al Teide
El Cabildo de Tenerife ha reabierto al tráfico la carretera TF-24 (La Esperanza) y TF-21 (La Orotava) tras concluir los trabajos de retirada de placas de hielo de la calzada.
15:46
Activada la fase de preemergencia del INUNCAM ante el aviso por lluvias
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado este mediodía la fase de preemergencia del INUNCAM ante el aviso amarillo de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lluvia en la Sierra madrileña desde las 15 horas de hoy hasta las 15 horas de mañana, con probabilidad de deshielos puntuales de nieve de las montañas.
15:11
En Cartagena (Murcia), el aviso amarillo de la Aemet se extiende hasta las 6.00 horas de este jueves, 6 de marzo, con previsión de lluvias y tormentas en la tarde y la noche. La precipitación acumulada prevista es de 80 litros en 12 horas. Por este motivo el Consistorio tiene activo sus servicios municipales en fase de preemergencia.
El Ayuntamiento ha optado por celebrar en interior este miércoles la tradicional Llamada de la Semana Santa de Cartagena. El anuncio de la celebración de las procesiones y entrega de la ayuda municipal por parte de la alcaldesa se desarrollará a las 20:30 horas en el interior del vestíbulo del Palacio Consistorial. También se han cerrado los parques y jardines municipales que cuentan con vallado perimetral, como el situado junto al estadio Cartagonova o el Parque de la Rosa de Ciudad Jardín. Y se han balizado árboles de gran porte, como los ficus y eucaliptos del casco histórico. Esta medida se mantendrá este jueves en el caso de proseguir el aviso meteorológico.
14:51
Más de 522.0000 alumnos se quedan sin clase en la Comunitat Valenciana a causa de las lluvias
Un total de 522.881 alumnos de la Comunitat Valenciana se han quedado este miércoles, 5 de marzo, sin clase a causa del temporal de lluvias que vive estos días el territorio. Los centros afectados son 2.235 de 281 localidades, según los datos recabados y facilitados a los medios por la Conselleria de Educación.
14:30
Consecuencias del temporal en Castellón
En Nules, Castellón, hay riesgo de inundaciones y el ayuntamiento ha recorrido las calles en coche con un megáfono alertando a la población. Este es el mensaje que ha dado a sus vecinos «Atención, aviso. Ante la alerta por inundaciones se recomienda a la población y el poblado marítimo que abandonen las zonas inundables, en todo caso eviten los desplazamientos innecesarios». El alcalde, David García Pérez, defiende que la mayoría de la gente «está siendo comprensiva. Buscamos que no se ponga en riesgo a la gente que vive aquí y tampoco a los cuerpos de emergencias» y añade «la policía local y protección civil y Cruz Roja han visitado las viviendas pidiendo a los vecinos que abandonases sus casas. Nosotros ofrecemos una alternativa. Todo para evitar males mayores».
En Nules también han abierto las compuestas del canal. «Ya sabemos lo que ocurre cuando viene gran cantidad de agua por este barranco y es que de desborda y entra en viviendas», asegura David García Pérez, alcalde. Los bomberos en Castellón han tenido que achicar agua y ayudar a sacar coches que habían quedado atrapados, inundados en el agua. Pedralba también ha comenzado a desalojar a los vecinos de las zonas que ya se inundaron afectadas el pasado mes de octubre con la dana.
14:16
Intensidad moderada en las lluvias de Comunidad Valenciana
La delegación de Aemet en Comunidad Valenciana informa de que sigue lloviendo con persistencia en sierras de interior y prelitoral de Valencia y sur de Castellón. “La intensidad es moderada. No hay tormenta. En el litoral lluvia débil. Hay estaciones, como la del embalse de Buseo, en Chera, que acumulan 70 l/m² en las últimas 12 horas”, explican. También llueve con persistencia en los extremos norte y sur de Alicante, también sin tormenta y con intensidad moderada
14:04
Las temperaturas serán más altas de lo habitual por la noche
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que este miércoles las temperaturas se acercarán a los valores habituales para esta época del año, sobre todo de día. Sin embargo, por la noche, los termómetros marcarán valores algo más altos de los normales.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas en la península podrían ser Bilbao, Córdoba y Pontevedra este miércoles (21); Almería el jueves (21); Santander el viernes (21); Bilbao y Murcia el sábado (21), y Bilbao el domingo (20). En Canarias, tanto Las Palmas de Gran Canaria como Santa Cruz de Tenerife rondarán los 21 o 22 grados. En cambio, hará más frío este miércoles en Soria (11); el jueves en León, Soria y Teruel (12); el viernes en Ávila (11); el sábado en Ávila (8), y el domingo en Ávila (7).
13:31
Castellón y Valencia reciben estos días casi la lluvia normal de todo el año
El actual episodio de lluvias generalizadas en la mayor parte de España hará que las provincias de Castellón y Valencia puedan recibir entre este lunes y este jueves más de 400 litros por metro cuadrado, una cantidad de precipitación que se asemeja a la de todo un año normal. «Seguimos con una situación adversa en España debido a las intensas precipitaciones, que el miércoles y el jueves va a ser más notable en el área mediterránea peninsular. Mucha precaución porque la persistencia de las lluvias puede provocar crecidas de cauces y barrancos», según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo indicó que «entre el pasado lunes 3 y el jueves día 6 podrían acumularse en zonas de la Comunidad Valenciana más de 400 litros por metro cuadrado, cifra que no está lejos de lo que puede llover en todo un año». Recalcó que la llegada de borrascas atlánticas a partir de este viernes dará continuidad a las lluvias en prácticamente toda España, si bien «las precipitaciones más abundantes se darán en el nordeste peninsular, en Andalucía y en Extremadura».
13:16
Valencia mantiene para el jueves las restricciones por las lluvias, como la suspensión de clases y la mascletà
El Ayuntamiento de Valencia ha decidido este miércoles, ante la persistencia de las lluvias y de las alertas meteorológicas, mantener para este jueves las restricciones decretadas desde el pasado lunes ante esta situación. Así, para la próxima jornada continuarán cerrados los centros educativos de las ciudad, los centros de día, ocupacionales y de juventud; cerrados los parques y cementerios municipales, suspendidos los mercados extraordinarios y canceladas las actividades falleras, entre ellas la ‘mascletà’.
13:10
La flota pesquera de Almería retoma la actividad este jueves tras la parada biológica «si el tiempo lo permite»
La presidenta de la Asociación de Empresarios de la Pesca de Almería (Asopesca), María Ángeles Cayuela, ha confirmado que la flota pesquera de la provincia prevé retomar su actividad este jueves, «si el tiempo lo permite», tras finalizar la parada biológica, vigente desde el 1 de febrero. «La parada biológica termina hoy a las 12 de la noche», ha explicado Cayuela en declaraciones a Europa Press, quien ha señalado que a partir de este jueves «unos cuantos barcos volverán a faenar», aunque ha matizado que la reincorporación será progresiva y estará condicionada por las condiciones meteorológicas.
Esta parada biológica, que cada año afecta a la flota de arrastre de la provincia durante el mes de febrero, tiene como objetivo la regeneración de los caladeros, una medida que, según Cayuela, «contribuye a la sostenibilidad de la actividad pesquera en la zona». No obstante, la presidenta de Asopesca ha precisado que no toda la flota de arrastre retomará la actividad de inmediato, ya que los barcos de este sector tienen una limitación de días de pesca a lo largo del año. «Algunos prolongan esta parada, ya que, de todas formas, no hay días suficientes para pescar durante todo el año», ha indicado.
Mientras tanto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso naranja por lluvias en varias zonas de la provincia de Almería, debido a la previsión de precipitaciones significativas.
12:56
En el Barranco del Poyo la situación es «tranquila»
En Ribarroja de Turia (Valencia), según ha explicado Robert Raga, el alcalde del municipio, se ha pasado «una noche tranquila» por lo que respecta al estado del río y los barrancos. A primera hora de esta mañana la lluvia cae de manera moderada, todas las zonas susceptibles de inundación están bien, al igual que la entrada-salida del Parque Logístico Valencia y la rambla de Poyo. El camino en estos momentos es transitable, aunque se mantiene cortada por precaución.
12:41
El Cabildo de Tenerife desactiva el plan de emergencias
El Cabildo de Tenerife ha desactivado este miércoles el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) tras finalizar la situación de prealerta por lluvias y nevadas decretada por el Gobierno de Canarias.
El acceso la carretera TF-38 (Chío) que da acceso al Parque Nacional del Teide permanece abierta, mientras que los accesos por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21) continúan cerrados por la presencia de placas de hielo en la calzada. De igual forma, continúa prohibido el tránsito por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y también el tránsito por las pistas forestales afectadas por el incendio de 2023, recoge una nota de la corporación.
12:36
Fuerte oleaje en el sureste peninsular
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por fuerte oleaje en el litoral almeriense, donde se mantiene la alerta naranja por lluvia en buena parte de la provincia. Esta alerta se mantendrá en vigor hasta el final de la jornada de este miércoles en Valle de Almanzora y Los Vélez y el levante almeriense, mientras que en Nacimiento, Campo de Tabernas, Poniente y Almería Capital este aviso se decretará bajo nivel amarillo. En Andalucía también hay avisos amarillos en las provincias de Málaga y Cádiz.
12:35
Alicante cierra el castillo de Santa Bárbara y varios parques por el viento
El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado al público este miércoles por la mañana, ante las fuertes rachas de viento, el castillo de Santa Bárbara y los parques de Canalejas, Lo Morant y El Palmeral, según ha informado el consistorio en un comunicado. Al mismo tiempo, el personal de Parques y Jardines está supervisando la situación en otras zonas con arbolado, como el Portal de Elche, la plaza de Gabriel Miró y el Panteón de Quijano, para “adoptar las medidas pertinentes de refuerzo de seguridad en función de la evolución meteorológica”.
12:16
Aviso amarillo en la Sierra de Madrid
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa esta tarde el aviso amarillos por lluvias en la Sierra de Madrid. Concretamente, se espera una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado desde las 15 horas del miércoles hasta las 15 horas del jueves. Ante este aviso, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) recuerda a los madrileños a la hora de conducir con lluvias intensas que es imprescindible reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
12:06
La Comunidad Valenciana pide evitar desplazamientos en Castellón, Valencia y norte de Alicante
La Generalitat Valenciana ha informado de que se mantiene la Emergencia en situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón; litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia (esta declaración no modifica la situación de aquellos municipios declarados en Situación 1 y 2 por motivo de la dana del 29/10/2024)
La Comunidad recomienda que se limiten los desplazamientos que no sean imprescindibles en las zonas afectadas por la dana por su especial vulnerabilidad, la suspensión de actividades al aire libre y la suspensión de actividades escolares, educativas, extraescolares y deportivas.
11:40
Récord de lluvia acumulada en 24 horas para un mes de marzo en Jerez de la Frontera
11:36
El ayuntamiento de Manises (Valencia) cancela las clases para este jueves
El ayuntamiento de Manises (Valencia) ha difundido por redes sociales la suspensión de este jueves 6 de marzo de toda la actividad lectiva, deportiva y cultural en el municipio. Se trata del primer municipio en tomar dicha decisión en la Comunidad Valenciana
11:20
La CHJ actualiza el estado de las presas valencianas
11:16
Los llanos de Gacía alto en el municipio de Sorbas (Almería) está a punto de superar los 100 litros
10:53
Por la tarde habrá chubascos en Madrid
Miércoles de chubascos en la capital. La Agencia de Meteorología (Aemet) prevé que hoy, en la Comunidad de Madrid, seguirán las lluvias y chubascos generalizados, especialmente por la tarde, mientras en la mañana serán más dispersos. La Aemet ha activado la alerta amarilla desde las tres de la tarde hasta las doce de la noche en la zona de la sierra por precipitaciones.
10:53
Desprendimiento en Marines (Valencia) ha causa del temporal
La alcaldesa de Marines (Valencia), Lola Celda, ha pedido precaución este miércoles debido a los desprendimientos que se han producido en la CV25 a la altura de Marines Viejo.
10:43
Dieciocho carreteras cortadas por inundaciones en Cádiz, Castellón, Granada y Valencia
Un total de 18 tramos de carreteras, repartidos entre Cádiz, Castellón, Granada y Valencia, permanecen esta mañana cerrados al tráfico de vehículos por inundaciones debido a las lluvias intensas caídas en las últimas horas.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia a las 10.00 horas de este miércoles, Valencia es la provincia más afectada por los cortes de carreteras, ya que suma 14.
Así, permanecían cerradas al tráfico la CV-336 en Riba-roja de Túria, la CV-378 en Cheste, la CV-391 en Villar de Olmos, la CV-395 en Chera, la CV-413 en Aldaia, la CV-416 en Godelleta, la CV-422 en Turís, la CV-426 y la CV-429 en Yátova, la CV-427 en Buñol, la CV-431 en El Pontón, la CV-448 en San Juan, la CV-472 en Los Corrales y la CV-473 en Las Cuevas.
Lo mismo ocurría con dos tramos de carreteras en Castellón (la CV-130 en Albocásser y la CV-200 en Almedíjar), uno en Cádiz (la CA-4102 en Torre Melgarejo) y otro en Granada (la GR-4104 en El Bejarín).
10:31
Un total de 10 vías afectadas en Valencia, Castellón y Cádiz por la lluvia.
10:21
La lluvia pone en situación de riesgo importante a Almería, Castellón y Valencia
La lluvia, el viento y las olas pondrán este miércoles en aviso a 13 provincias en un día en el que Almería, Castellón y Valencia estarán en nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Al margen de ello, el resto de avisos por lluvia estarán en Cádiz y Málaga (Andalucía); Teruel (Aragón); Ávila y Segovia (Castilla y León); Albacete (Castilla-La Mancha); Tarragona (Cataluña); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana). Además, Tarragona (Cataluña) y Almería (Andalucía) estarán en aviso por olas y Albacete (Castilla-La Mancha) por viento.
10:11
La Aemet pronostica lluvias persistentes en el Sistema Central de Segovia, Ávila y sur de Ávila este miércoles y jueves
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado lluvias persistentes en el Sistema Central de Segovia, Ávila y sur de Ávila durante las jornadas de este miércoles, 5 de marzo, y del jueves, día 6.
En concreto y según la información publicada por la Aemet, esta previsión de lluvias persistentes ha llevado a activar avisos amarillos por acumulación de 40 litros/metros cuadrados en un intervalo de 12 horas.
La Aemet ha informado por otro lado de que la ciudad de Soria batió el pasado domingo, día 2, su récord de lluvia en 24 horas para un mes de marzo tras registrar 39.2 mm, frente a los 31.8 mm del récord anterior que tuvo lugar en marzo de 2013
10:00
La noche ha sido tranquila y sin incidentes en la Comunidad Valenciana
La noche ha sido tranquila y sin incidentes en la Comunidad Valenciana causados por el episodio de lluvias que mantiene este miércoles en aviso naranja a estas provincias y que puede dejar una precipitación acumulada en 12 horas de 100 l/m2 .
Así, ni los consorcios provinciales de bomberos ni los municipales de Valencia y Castellón han realizado esta noche ningún servicio relacionados con el temporal, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.
09:57
Nivel naranja por lluvias este miércoles en Andalucía y C. Valenciana
09:52
El temporal en España
Bienvenido a este directoen el que ABC te ofrece las novedades y toda la información sobre el temporal que sufre España este miércoles 5 de marzo, dejando chubascos fuertes y persistentes