Lo malo es que tal y como estamos viendo, se cumple la predicción de que los fenómenos meteorológicos extremos son más frecuentes, y esta vez no ha sido una locura, pero veo una consecuencia muy mala por culpa de esta buena noticia.
No tenemos ni idea de qué verano se nos viene, y bien podría ser increíblemente tórrido, con la evaporación que ello conlleva. Ahora añádele los incendios, y encima mete de por medio el hecho de la población española entera tiene detrás de la oreja “los embalses están llenísimos este año no pasa nada por tirar un poco más del agua”. Y para la puntilla final, espérate que las hidroeléctricas no abran compuertas como han hecho otros años para subir un poquillo los precios infraganti. Total, que puede haber un gasto de agua enorme este año. Es perfectamente posible.
Básicamente, tenemos un regalo que no sabemos si se va a poder mantener el resto del año, o si podemos alargarlo para previsibles sequías otros años. Sobre la evaporación y los incendios pues poco se puede hacer… Pero lo demás…
El % de ocupación de las cuencas hidrográficas por si solo no indica mucho.
Comparalo con por lo menos los últimos 20 años.
Y sobretodo pon para cuántos días asegura agua para esa cuenca.
4 comments
AHH shit, [here we go again](https://www.google.com/amp/s/www.elcorreo.com/alava/araba/inundaciones-vitoria-imagenes-20240227094845-ga_amp.html)
Por qué borran Portugal?
Lo malo es que tal y como estamos viendo, se cumple la predicción de que los fenómenos meteorológicos extremos son más frecuentes, y esta vez no ha sido una locura, pero veo una consecuencia muy mala por culpa de esta buena noticia.
No tenemos ni idea de qué verano se nos viene, y bien podría ser increíblemente tórrido, con la evaporación que ello conlleva. Ahora añádele los incendios, y encima mete de por medio el hecho de la población española entera tiene detrás de la oreja “los embalses están llenísimos este año no pasa nada por tirar un poco más del agua”. Y para la puntilla final, espérate que las hidroeléctricas no abran compuertas como han hecho otros años para subir un poquillo los precios infraganti. Total, que puede haber un gasto de agua enorme este año. Es perfectamente posible.
Básicamente, tenemos un regalo que no sabemos si se va a poder mantener el resto del año, o si podemos alargarlo para previsibles sequías otros años. Sobre la evaporación y los incendios pues poco se puede hacer… Pero lo demás…
El % de ocupación de las cuencas hidrográficas por si solo no indica mucho.
Comparalo con por lo menos los últimos 20 años.
Y sobretodo pon para cuántos días asegura agua para esa cuenca.
Comments are closed.