Ciclobreves 2024 / Enero / Febrero / Marzo

3 abril. Omar Fraile (Ineos) ha decidido poner fin a su carrera profesional al final de la presente temporada. El corredor vasco lo ha anunciado en sus redes sociales: “Ha llegado el momento de decir ‘agur’ a mi vida como ciclista. Han sido 14 años como profesional, 10 de ellos en la máxima categoría. Me llevo vivencias y personas maravillosas que recordaré con mucho cariño. Esta decisión llega en el mejor momento de mi vida a nivel familiar gracias a mi mujer Nerea y a mis dos hijos, Peio y Xabi. Ellos han hecho que esta decisión sea un poquito más fácil”.

Como explica su equipo, su próxima carrera será la Vuelta al País Vasco (7 a 12 de abril), mientras que la última está previsto que sea la Vuelta a España 2025. “Ya en los últimos años me estaba costando mucho salir de casa; y, desde que mi hijo Peio nació en diciembre, se ha hecho más difícil si cabe. El ciclismo ha cambiado muchísimo estos últimos años y se ha vuelto mucho más exigente. Necesitamos cuidar milimétricamente tanto el entrenamiento como la alimentación y eso se suma con la cantidad de días que pasamos fuera de casa para hacerlo realmente complicado”

“En estos últimos años he cumplido un gran sueño que tenía desde que pasé a profesionales: estar en el mejor equipo del mundo, Ineos Grenadiers. Llegué a un equipo inmenso en el que me acogieron como uno más. Aprendí muchísimo de mis compañeros, y un nuevo rol como gregario. Retirarme en el mejor equipo del mundo es un gran privilegio y un sueño para mí”. “En esta última temporada como ciclista profesional, daré el 100% en cada carrera que dispute. Ojalá pueda despedirme en la Vuelta a España, porque me permitiría decir adiós a toda la afición vasca, que para mí ha sido súper importante”, agrega.

3 abril. Por segundo año consecutivo, el Laboral Kutxa ha recibido la invitación para disputar el Tour de Francia, a celebrar entre el 26 de julio al 3 de agosto, de Bretaña a los Alpes. El director deportivo del equipo vasco, Ion Lazkano, valoraba de la siguiente manera dicha noticia: «Es un premio y un reconocimiento a todo el trabajo realizado. Ya en nuestro estreno el año pasado hicimos un buen papel, estuvimos a la altura, fuimos felicitados por el organizador y sabíamos que esta nueva oportunidad podía llegar, incluso teníamos más opciones de estar debido a la creación de la categoría ProTeam en el ciclismo femenino, y así ha sido. La noticia nos ha dado una alegría inmensa y una ilusión y motivación extras para seguir consiguiendo los objetivos que tenemos marcados. Estaremos en la salida de Bretaña ese 26 de julio preparados y dispuestos a dar lo máximo«. En su debut el año pasado, Cristina Tonetti lució el liderato de la montaña durante tres etapas; Yurani Blanco ganó la combatividad en la primera etapa; y Usoa Ostolaza remontó hasta la 24ª plaza en la clasificación final.

2 abril. Óscar Sevilla formará parte del Team Medellín EPM, que emprenderá dos días de traslado hasta territorio asiático. En el Tour de Hainan el equipo estará integrado, además, por Wilmar Paredes, Diego Camargo, Óscar Fernández, Brayan Sánchez y Álvaro Hodeg. Sevilla, además, ya ganó esta carrera en el año 2023. Además de la presencia del veterano ciclista español, destacaba también la presencia del velocista colombiano Hodeg, excorredor de Soudal entre otros equipos y que está enormemente agradecido por la oportunidad dada por el equipo Medellín. «La única forma de retribuirle al equipo todo este apoyo y motivación va a ser consiguiendo victorias. Ese va a ser mi objetivo: conseguir la primera victoria”, concluyó Hodeg.

1 abril. El Movistar Team femenino disputará este miércoles la clásica belga A través de Flandes (1.Pro). El equipo español se enfrentará a un recorrido de 128,5 kilómetros con 6 tramos de adoquines y 7 colinas. La formación telefónica alineará en la línea de salida de Waregem a Marlen Reusser, Liane Lippert, Floortje Mackaij, Jelena Eric, Tota Magalhães y Lucía Ruiz.

1 abril. Oier Lazkano, una de las revelaciones de las clásicas de primavera del año pasado, no ha logrado rendir al mismo nivel en su nueva etapa con Red Bull-BORA-hansgrohe. Sus discretos resultados en las últimas carreras -abandonos o puestos por encima del 100º- reflejan su difícil inicio de temporada. En declaraciones a Sporza, el director deportivo Heinrich Haussler explicó que el español ha sufrido constantes problemas de salud que han afectado su preparación. Lazkano enfermó en su segunda concentración, lo que alteró su puesta a punto. Posteriormente, tras el ‘fin de semana de apertura’, volvió a enfermar y, durante una concentración en altitud, nuevamente sufrió problemas. «Hemos mandado a Oier a casa porque no está al 100%, así podrá descansar y entrenar. Su base es demasiado débil para ser competitivo en las clásicas. Se reincorporará al grupo para la Vuelta a Flandes«.