Engancho con ésto porque hace poco cerró (en Madrid) la única hamburguesería en la que te cobraban entre 13 y 18 euros por cada hamburguesa (con patatas) y de la que salías pensando que lo merecía, porque lo de las hamburguesas “gourmet” (Léase: con cebolla caramelizada y queso de cabra, a veces con champiñones) a 15 euros sin patatas que puedes comprar en el típico restaurante que lleva un señor calvo, con mucha barba y guantes negros (Y con grifos de cervezas artesanales que son IPAs genéricas como extra), en la típica cadena que intenta hacerse pasar por sitio guay o “Americano 100%” o incluso ya en bares genéricos que a saber de donde han sacado las carnes se nos está yendo de las manos.
Otro día vendré a quejarme de los rámenes clónicos a 11-14€ o de las pizzerías con nombres en italiano que tienen la misma variedad de pizzas (Por 12-18€) estés donde estés.
Abran una hamburgueseria y compitan.
OK boomer
Mucho tiempo dedicado a la reacción hamburguesil Julián
Te doy la razón. Me tienen un poco negro tantos locales iguales. Luego la mitad cierran en pocos años.
4 euros máximo es lo cuesta hacerte una hamburguesa top casera que se ventila al 80% de las hamburguesas gourmets actuales y requieren los conocimientos culinarios que ves en masterchef junior.
Las hamburgueserías “gourmets” están tan de moda porque son ahora mismo el negocio con más margen de beneficio en comida rápida y que requiere una formación más básica. Por eso salen como champiñones y a su vez la tremenda competencia y precios cada vez más altos es lo que hace que quiebren tan fácil en cuanto lleven una racha mala, por eso abren y cierran muchas en el lapso de 6-18 meses.
Verdades como puños. Y todavía algunas de las “excesivas” siguen estando ricas, pero las que llevan ingredientes dulces son para entrar en la cocina bate en mano.
7 comments
El artículo peca un poco de los típicos excesos lingüisticos de periodistas, pero incide en algo que me [lleva enfadando desde hace la tira](https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fi.imgflip.com%2F7d0abu.png&f=1&nofb=1&ipt=2c53fb6a285762ca81b0009a5d5f8dcf833141eb701c5fc7e2ad1a6a51fcc608), y es el panorama *hamburguesil* actual y, sobre todo, sus precios.
Engancho con ésto porque hace poco cerró (en Madrid) la única hamburguesería en la que te cobraban entre 13 y 18 euros por cada hamburguesa (con patatas) y de la que salías pensando que lo merecía, porque lo de las hamburguesas “gourmet” (Léase: con cebolla caramelizada y queso de cabra, a veces con champiñones) a 15 euros sin patatas que puedes comprar en el típico restaurante que lleva un señor calvo, con mucha barba y guantes negros (Y con grifos de cervezas artesanales que son IPAs genéricas como extra), en la típica cadena que intenta hacerse pasar por sitio guay o “Americano 100%” o incluso ya en bares genéricos que a saber de donde han sacado las carnes se nos está yendo de las manos.
Otro día vendré a quejarme de los rámenes clónicos a 11-14€ o de las pizzerías con nombres en italiano que tienen la misma variedad de pizzas (Por 12-18€) estés donde estés.
Abran una hamburgueseria y compitan.
OK boomer
Mucho tiempo dedicado a la reacción hamburguesil Julián
Te doy la razón. Me tienen un poco negro tantos locales iguales. Luego la mitad cierran en pocos años.
4 euros máximo es lo cuesta hacerte una hamburguesa top casera que se ventila al 80% de las hamburguesas gourmets actuales y requieren los conocimientos culinarios que ves en masterchef junior.
Las hamburgueserías “gourmets” están tan de moda porque son ahora mismo el negocio con más margen de beneficio en comida rápida y que requiere una formación más básica. Por eso salen como champiñones y a su vez la tremenda competencia y precios cada vez más altos es lo que hace que quiebren tan fácil en cuanto lleven una racha mala, por eso abren y cierran muchas en el lapso de 6-18 meses.
Verdades como puños. Y todavía algunas de las “excesivas” siguen estando ricas, pero las que llevan ingredientes dulces son para entrar en la cocina bate en mano.
Comments are closed.