En los últimos días, hemos sido testigos de una serie de informaciones falsas y rumores que se han viralizado en redes sociales y que aseguran que España está a punto de reinstaurar el servicio militar obligatorio. Estos contenidos, que van desde vídeos manipulados hasta imágenes de políticos fuera de contexto, están generando confusión y alarma entre los ciudadanos. Sin embargo, todo lo que se dice sobre la vuelta de la mili es completamente falso. En este artículo, desmentimos estos bulos y aclaramos lo que realmente está sucediendo.
Bulo 1: “El 7 de abril de 2025 se aprobó una ley que establece el servicio militar obligatorio”
Uno de los contenidos virales más extendidos es un vídeo en el que aparece Pedro Sánchez, con un supuesto audio en el que se afirma que el 7 de abril de 2025 se aprobó una ley que restauraría el servicio militar obligatorio en España. Según este bulo, los jóvenes de entre 18 y 25 años tendrían que cumplir nueve meses de servicio. Sin embargo, esto no es cierto.
El vídeo fue compartido por una cuenta de “humor”, lo que ya pone en evidencia que la intención de su difusión era desinformar. Además, el audio no coincide con el movimiento de los labios de Pedro Sánchez, lo que deja claro que se trata de un montaje. No existe ninguna ley aprobada en España en esa fecha ni en ningún otro momento que contemple el regreso del servicio militar obligatorio. De hecho, no hay registros en el BOE ni en la página oficial de La Moncloa que indiquen tal reforma.
Bulo 2: “El 28 de noviembre de 2025 será el primer sorteo para elegir a los jóvenes para la mili”
Otro de los contenidos que circulan asegura que el 28 de noviembre de 2025 se celebrará un sorteo para elegir a los jóvenes de 18 a 23 años que deberán realizar el servicio militar obligatorio. Esta afirmación también es falsa.
El Ministerio de Defensa ha desmentido oficialmente este bulo, aclarando que no hay ningún plan ni proyecto legislativo para realizar un sorteo de este tipo. Además, los propios difusores de esta noticia han aclarado en sus publicaciones que se trataba de una “broma”. No hay ninguna iniciativa del Gobierno ni del Ministerio de Defensa que contemple esta posibilidad.
Bulo 3: “Pedro Sánchez se ha comprometido a enviar a los españoles a la guerra o a Ucrania”
Otro contenido viral asegura que Pedro Sánchez se ha comprometido a que los españoles sean los primeros en ir a la guerra o a Ucrania a pegar tiros. Esta afirmación ha generado gran preocupación, pero no tiene ningún fundamento.
No existe ningún rastro de que el presidente del Gobierno haya hecho esta declaración, ni en sus redes sociales ni en medios oficiales. De hecho, esta información proviene de artículos mal interpretados, que en ningún caso recogen estas supuestas palabras de Sánchez. La confusión puede haber surgido debido a una interpretación errónea de la Ley de la Carrera Militar aprobada en 2007, que establece que los jóvenes de entre 19 y 25 años podrían ser incorporados a las Fuerzas Armadas en ciertas circunstancias, pero esto no significa que vayan a la guerra ni a Ucrania. En ningún momento se menciona en la legislación una intervención militar en Ucrania ni una reinstauración del servicio militar obligatorio.
Es importante verificar antes de compartir
La proliferación de estos bulos ha generado un clima de incertidumbre y alarma que no tiene justificación. No hay evidencia alguna que respalde la idea de que España vaya a reinstaurar el servicio militar obligatorio o que los jóvenes sean enviados a la guerra en Ucrania. Los rumores que circulan por las redes sociales son falsos y, en muchos casos, están manipulados para crear confusión.
Es fundamental que los ciudadanos se informen adecuadamente y verifiquen las fuentes antes de compartir cualquier tipo de contenido. Plataformas como Maldita.es y otras dedicadas a la verificación de hechos pueden ser de gran ayuda para contrastar la veracidad de las informaciones antes de caer en engaños.