Metro de Madrid permanece sin servicio y recomienda el transporte en superficie

La red de Metro de Madrid permanece cerrada y la empresa sigue trabajando para restablecer el servicio “con plenas garantías”, tras el corte establecido ayer a causa del apagón eléctrico en toda la península.

Según ha indicado el suburbano en su cuenta oficial en redes sociales, todas las líneas permanecen sin actividad, por lo que Metro de Madrid recomienda el uso del transporte público en superficie.

El suburbano recuerda que los autobuses urbanos de la EMT y los interurbanos del Consorcio Regional de Transportes serán gratuitos este martes.

EFE

La DGT insiste en evitar la carretera cuando no sea estrictamente necesario

La Dirección General de Tráfico (DGT) extiende a este martes su recomendación de evitar circular si no es estrictamente necesario tras el apagón eléctrico iniciado este lunes.

La DGT agrega que aquellos que lo hagan deben conducir con precaución y extremar cuidados hasta que se restablezca la normalidad. El corte eléctrico ha motivado el apagón de muchos semáforos en la red.

EFE

La Región de Murcia recupera el 97% del suministro eléctrico

La Región de Murcia ha recuperado ya el 97% del suministro eléctrico que quedó suspendido pasado el mediodía de ayer, lunes, como consecuencia del apagón registrado en toda España, ha informado este martes la delegada del Gobierno en la comunidad, Mariola Guevara.

Guevara, que pidió ayer un refuerzo de efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional para patrullar por las calles, ha informado en su cuenta personal de la red social X del restablecimiento casi total del suministro.

Mientras, comienza a reanudarse la actividad en una comunidad que retoma las clases este martes en todos los ciclos formativos y cuyas comunicaciones por tren también han comenzado a operar a las seis de la mañana.

EFE

Suspendido todo el servicio de Rodalies en Cataluña por “inestabilidad” eléctrica

Renfe ha decidido suspender todo el servicio de Rodalies en Cataluña por “seguridad” dada la inestabilidad eléctrica tras el apagón de este lunes.

El director de Rodalies, Antoni Carmona, ha declarado a los periodistas en la estación de Barcelona-Sants que las fluctuaciones de energía en la catenaria que pueden provocar incidencias: “Se puede parar un tren en medio de un trayecto”.

Carmona ha añadido que no se puede concretar ninguna hora de restablecimiento del servicio: “No podemos dar una previsión”.

Ha recomendado alternativas de transporte, y ha dicho que es “inviable” habilitar desde Rodalies esas alternativas para tantos pasajeros potenciales.

Europa Press

Las centrales nucleares desactivan sus planes de emergencia tras recuperar la alimentación eléctrica exterior

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado este martes de madrugada de que todas las centrales españolas han desactivado sus planes de emergencia tras recuperar la alimentación eléctrica exterior.

El titular de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha sido el último en notificar el cese, alrededor de las 3.15 horas, “al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior”. Minutos antes, el titular de la central de Trillo (Guadalajara) informó de que había tomado esta misma medida, según ha indicado el organismo a través de una nota de prensa.

El Consejo de Seguridad Nuclear ha mantenido su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y, durante la prealerta, ha informado de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.

Europa Press

Restablecido el 99,16% de la demanda eléctrica a las 6.00 horas, según Red Eléctrica

El 99,16% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado a las 6.00 horas de este martes, con un total de producción de 21.265 megavatios (MW), según datos actualizados de Red Eléctrica.

Asimismo, ya estaban en servicio el 100% de las subestaciones de la red de transporte en el territorio peninsular, un total de 680. De esta manera, se acerca a la plena normalidad la recuperación del sistema eléctrico peninsular, tras el apagón que paralizó este lunes España.

A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran “súbitamente” 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.

Europa Press

Recuperado más del 61% del suministro eléctrico

Red Eléctrica ha informado que pasada la media noche ya se ha recuperado hasta un 61,35% de la demanda peninsular, con una producción de 14.074 MW. Asimismo, apunta a que ya están energizados el 78% de los parques de subestaciones de la red de transporte.

Las labores de restablecimiento continúan en la sede del organismo, donde permanece la vicepresidenta Sara Aagesen

La UME lleva a Atocha mantas, agua y comida

Según ha podido saber laSexta, la Unidad Militar de Emergencias (UME) está transportando a la estación madrileña de Atocha mantas, agua, raciones de comida y desayunos para aquellos pasajeros cuyos trenes no han podido salir y que, por tanto, pasarán allí la noche.

Christian Calcerrada

La vicepresidenta Aagesen seguirá en Red Eléctrica durante la noche

Tras un nuevo encuentro en la sede de Red Eléctrica, tras el segundo Consejo de Seguridad Nacional que ha tenido lugar en Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como su vicepresidenta primera, María Jesús Montero, han abandona el edificio.

No obstante, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, permanecerá allí haciendo un seguimiento de la situación.

Varias universidades españolas cesan su actividad lectiva y laboral este martes

Varias universidades españolas han anunciado en sus redes sociales el cese de su actividad lectiva y laboral este martes por el apagón eléctrico que ha sufrido toda España durante este lunes.

Por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid ha emitido un comunicado en el que detalla que mantiene el cese de la actividad no esencial, (incluyendo clases y exámenes) y añaden que mantendrán abierta la biblioteca María Zambrano para que puedan acceder los estudiantes que lo puedan necesitar. La universidad madrileña pide a los estudiantes prestar atención al correo electrónico y redes sociales ante posibles nuevos comunicados.Una decisión compartida por muchas centros madrileños, como la Universidad Carlos III de Madrid que, a través de sus redes sociales, han comunicado que las actividades académicas y laborales continuarán suspendidas. “Esperamos que estéis bien y que esta situación os esté causando el menor perjuicio posible”, ha comentado el centro universitario.También la Universidad Autónoma de Madrid ha cancelado la actividad lectiva durante este martes debido a las dificultades de movilidad derivadas del corte del suministro eléctrico.En Madrid también la Universidad Politécnica ha suspendido toda la actividad académica presencial, tanto clases como exámenes. Sin embargo, las escuelas, la facultad y las bibliotecas permanecerán abiertas permitiéndose el acceso para actividades de estudio, reuniones de trabajo e investigación, entre otras.Por su parte, la Universidad de Alcalá de Henares también suspende la actividad lectiva y académica y piden a los estudiantes estar pendientes de las redes sociales para comunicar novedades.No solo en Madrid se han suspendido las clases, por ejemplo la Universidad de Alicante (UA) suspende para este martes toda la actividad académica y laboral en todas sus instalaciones. Según avance la jornada, se darán las instrucciones relativas al miércoles.Una decisión que también ha adoptado la Universitat Politècnica de València (UPV), aunque en este caso cancela todas las actividades académicas hasta las 14 horas de este martes. La actividad laboral continuará de forma presencial, salvo dificultades justificadas de acceso.La Universidad Miguel Hernández (UMH) indica que, “debido a los problemas todavía existentes causados por el apagón generalizado”, este martes se suspenden todas las actividades académicas en su campus hasta las 15 horas. La actividad laboral seguirá de forma presencial, salvo impedimentos de acceso, e informará de nuevas condiciones en función de la evolución de la situación.Por su parte, la Universitat Jaume I (UJI) mantendrá la actividad docente sin pruebas de evaluación hasta las 14 horas de este martes, “ante el apagón que sigue afectando la movilidad en el transporte público y dada la recomendación general de minimizar desplazamientos. Recomienda seguir las indicaciones de las autoridades, especialmente en relación con los desplazamientos, y mantendrá un seguimiento activo de la situación.Y la Universidad Cardenal Herrera (CEU-UCH) mantiene la actividad laboral y docente con normalidad, aunque la asistencia del alumnado no será obligatoria y no se tendrá en cuenta en la evaluación. También se suspenden todas las pruebas o actividades evaluables, que se convocarán en otra fecha.Por el contrario, la Universitat Politécnica de Cataluña (UPC) recuperará la normalidad académica, pero suspende las actividades evaluables que se habían programado.

Europa Press

La Comunitat Valenciana recupera el “85% del suministro eléctrico”

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado a través de una publicación en redes sociales que “se ha recuperado ya el 85% del suministro eléctrico” en la región valenciana.

Cagigal, experto en sector energético: “No es un caso aislado. Hay que preparar a la población, porque esto va a repetirse”

Mientras España se recompone tras un apagón que ha mantenido a todo el país sin electricidad durante más de diez horas, millones de ciudadanos se preguntan qué ha sucedido para que se produzca un corte de suministro sin precedentes, barajándose un ciberataque como la posible causa. En este vídeo la advertencia del experto Carlos Cagigal.

Al Rojo Vivo

El rey presidirá desde Moncloa el Consejo de Seguridad Nacional de este martes

Según han confirmado a laSexta, el rey Felipe VI presidirá el Consejo de Seguridad Nacional convocado este martes en Moncloa, aunque lo habitual es que lo haga desde el Palacio de la Zarzuela.

El Gobierno liberará tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos

El Consejo de Ministros aprobará este martes un acuerdo preventivo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos, según ha informado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Asimismo, el presidente ha instado a los trabajadores a priorizar su seguridad y a quedarse en casa, especialmente a aquellos que estén empleados en servicios no esenciales y tengan dificultades para desplazarse o que hayan recibido instrucción directa por parte de sus empleadores para quedarse en sus casas. “Que lo hagan”, ha expresado Sánchez.

Si bien Sánchez ha aclarado en su segunda comparecencia que actualmente no hay señal alguna de desabastecimiento, ha apuntado que el objetivo del Gobierno es tomar medidas preventivas necesarias para aquellos municipios en los que todavía no haya vuelto el total de la electricidad.

Europa Press

Grande-Marlaska obliga a las regiones bajo emergencia nacional a abrir los colegios por conciliación familiar

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al mando de la emergencia nacional en ocho comunidades autónomas, obliga a las regiones a abrir las puertas de los colegios durante la jornada de este martes “a efectos de conciliación familiar”.

Todos los taxis de Madrid podrán trabajar este martes

Con el objetivo de reforzar el transporte, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han anunciado que “todos los taxis podrán prestar servicio” durante la jornada de este martes, “incluidos los que por el calendario habitual debían librar”.

Las islas, Ceuta y Melilla, salvados del apagón

Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón, previsiblemente gracias a que su suministro de luz procede de sistemas eléctricos que no se han visto alterados por el incidente.

El Metro de Barcelona funcionará toda la noche en las líneas y tramos que ofrecen servicio

El Metro de Barcelona dará servicio toda la noche de este lunes sin interrupción en aquellos tramos de las líneas que ha recuperado la circulación tras el apagón eléctrico que afecta a la Península Ibérica, informa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en un apunte en X recogido por Europa Press.

En la L1 se ha restablecido el servicio pero los convoyes no paran en Catalunya; la L3 funciona entre Zona Universitària y Montbau; la L4 entre Maragall y Passeig de Gràcia; la L5 funciona completamente pero los trenes no paran en Coll/Teixonera y Carmel y, finalmente, la L9 y L10 Norte y Sur operan con normalidad.

También se han reforzado los autobuses, que operarán durante todo el tiempo que sea necesario.

Europa Press

Recuperado el 51% de la demanda peninsular

Según una nueva información de Red Eléctrica, a las 23:00 de este lunes, se ha recuperado ya el 51% de la demanda peninsular, con una producción de 12.847 MW. Además, informan de que ya están energizados el 70% de los parques de subestaciones de la red de transporte.

El Gobierno de Portugal decreta la “crisis energética” por el apagón

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado la declaración de crisis energética para facilitar la gestión de la atención sanitaria y de las telecomunicaciones, designados servicios “críticos”.

“El Consejo de Ministros ha decretado la situación de crisis energética, lo que ha posibilitado tomar medidas de afectación prioritaria a los servicios esenciales”, ha apuntado Montenegro en una comparecencia oficial. “Hemos indicado a la Red Eléctrica Nacional (REN) quiénes son los destinatarios prioritarios para el restablecimiento del servicio eléctrico, principalmente hospitales”, ha añadido.

El dirigente luso ha destacado que el Consejo de Ministros se encuentra reunido de forma permanente desde las 13.00 horas en “formato de gestión de crisis y así continuara indefinidamente”.

Europa Press

La Policía Nacional advierte de posibles estafas ante el apagón

A través de sus redes sociales, la Policía Nacional ha advertido a la ciudadanía de posibles estafas a raíz del apagón masivo de este lunes. En concreto, insta a la población a desconfiar de cualquier llamada que ofrezca restablecer el suministro eléctrico.

Almeida anuncia la gratuidad de buses de la EMT para este martes

Debido a que “este martes seguirá siendo una jornada complicada”, el Ayuntamiento de Madrid no cobrará los viajes en los autobuses de la EMT serán gratuitos, con el fin de “facilitar los desplazamientos. Lo ha hecho mediante una publicación en el perfil del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en la que también se ha indicado que “la flota funcionará con normalidad”.

Los reyes cancelan su visita a Jaén de este martes

La Casa Real ha confirmado a laSexta de la suspensión de la visita que los reyes Felipe VI y Letizia tenían a Jaén este martes, debido al apagón eléctrico que todavía afecta a algunos puntos de la Península Ibérica.

La EMT refuerza sus autobuses en Barajas, Atocha y Chamartin

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en una entrevista en Telecinco, que el Consorcio Regional de Transportes, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), refuerza las tres líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, líneas 203( exprés) 101 y 200 para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín.

Asimismo, ha informado de que los viajeros que lo requieran serán trasladados a las instalaciones del Movistar Arena para que puedan pernoctar allí. Además, ha recordado que en toda la región sigue habiendo plazas hoteleras disponibles.

Barcelona habilita 1.200 camas de emergencia para personas atrapadas por el apagón

El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado 1.200 camas de emergencia para que puedan pernoctar en ellas las personas que se han quedado atrapadas en la ciudad a causa del apagón, al no haber podido regresar a sus casas en transporte público.

El colaboración con la Cruz Roja, el consistorio ha puesto a disposición de los ciudadanos afectados estas 1.200 camas en cuatro centros deportivos municipales diferentes. En concreto, en el centro de la Estació del Nord se han habilitado 400 camas, en el de la Espanya Industrial 300, en el de Can Ricart 300 más y otros 200 en Can Dragó.

EFE

Vuelve la luz en la estación madrileña de Atocha

Christian Calcerrada

Las escuelas en Catalunya funcionarán con normalidad este martes

Finalmente, la consellera de Interior de la Generalitat de Catalunya, Nùria Parlon, ha asegurado que “las escuelas mañana funcionarán con normalidad”, así como su transporte, tras recuperar el 63% del suministro eléctrico en la región.

Castilla-La Mancha suspende la actividad programada sanitaria para este martes

Castilla-La Mancha ha decidido suspender la actividad programada sanitaria en los hospitales de la Comunidad autónoma y desde la Consejería de Sanidad informarán cuando se pueda retomar debido al apagón.

“Si tienen alguna actividad programada se la vamos a desprogramar, que no acuda que no podemos atenderles”, ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras la reunión del Cecopi en el 112, que ha señalado que el objetivo es “mantener los electrógenos con la menor actividad posible para que el consumo aguante”.

Fernández Sanz ha pedido que los centros no se llenen de las personas que no tienen que recibir atención crítica, que se eviten los desplazamientos en las comunicaciones y desde la Consejería de Sanidad no están seguros de que los recursos humanos sanitarios se puedan desplazar.

Europa Press

Sánchez evita fijar un tiempo para volver a “la normalidad”

“En cuanto normalidad, no se puede decir con certeza” cuando regresará. Así lo ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto al apagón masivo, ya que las labores de restablecimiento continúan ante una situación que “nunca antes” se había vivido. Un proceso que debe realizarse de forma “progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retroceso”.

El objetivo actual, “seguir recuperando suministro a lo largo de las próximas horas”

Ante el apagón masivo de este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apunta a que el objetivo actual es “seguir recuperando el suministro a lo largo de las próximas horas”, mediante “tres palancas”, tal y como se ha estado haciendo hasta ahora:

Interconexiones con Francia y Marruecos;Los ciclos combinados de gas;La generación de las centrales hidroeléctricas.Pedro Sánchez advierte de que queda “una noche larga”Sánchez insiste en no descartar ninguna hipótesis, pero asegura que los técnicos esclarecerán “qué ha pasado”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en su segunda comparecencia de este lunes en Moncloa, a raíz del apagón eléctrico que este lunes ha afectado a la Península Ibérica, que no se descartan “hipótesis ni ninguna posibilidad”.

En ese sentido, insiste en que “los especialistas no han podido determinar qué ha pasado”, si bien asegura que “lo harán”. Además, ha explicado lo que venía adelantando laSexta hace unos minutos como detonante del apagón masivo, en referencia a la desaparición “súbita” del 60% de la demanda del país.

Ahora sí, Mazón pide la emergencia nacional para la Comunitat valenciana

Si bien no ha sido el todavía president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, quien ha anunciado la petición al Ministerio del Interior, ha sido el perfil del Consell quien ha informado de que “a propuesta del conseller de Emergencias e Interior” se “ha adoptado la resolución para solicitar al Gobierno de España la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunitat Valenciana como consecuencia del corte masivo de energía eléctrica en toda España”.

Puedes leer aquí todos los detalles de lo que implica esta declaración.

Recuperado un 48,2% del suministro

Según la actualización a las 22:30 de Red Eléctrica, se ha recuperado un 48,2% de demanda, generando hasta 12.779 MW, lo cual implica el restablecimiento de hasta un 5% en tan solo 30 minutos. Además, ya están energizados el 66% de los parques de subestaciones de la red de transporte.

Restablecido el servicio de Metro ligero en Madrid

Según informan a laSexta, tanto la línea 2 como la 3 de Metro ligero de Madrid ha restablecidos sus servicios. Se trata de las que conectan Colonia Jardín con Estación de Aravava y Puerta de Boadilla con Colonia Jardín, respectivamente.

Primera explicación del Gobierno al apagón

Según ha podido saber laSexta, a las 12:33 de este lunes “han desaparecido durante cinco segundos 15 GW de energía”. Lo ha hecho “de forma súbita” y afectando a un 60% de la demanda del país”. Algo que subrayan “no había sucedido nunca jamás”, según los técnicos de Red Eléctrica han confirmado al Ejecutivo.

Trabajo recuerda que los trabajadores cuentan con permisos retribuidos si no pueden trabajar o desplazarse

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado este lunes, tras el apagón eléctrico que se ha producido poco después de mediodía, que los trabajadores cuentan con permisos retribuidos en caso de no poder desplazarse o desempeñar su trabajo.

En concreto, en su cuenta de X, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha señalado que, según la normativa, los trabajadores disponen de hasta cuatro días de permiso retribuido por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes.

Dicho permiso se podrá prolongar más allá de los mencionados cuatro días hasta que desaparezcan las circunstancias que lo justificaron, sin perjuicio de la posibilidad de la empresa de aplicar una suspensión del contrato de trabajo o una reducción de jornada derivada de fuerza mayor.

Cuando la naturaleza de la prestación laboral permita el teletrabajo y el estado de las redes de comunicación permita su desarrollo, la empresa podrá establecerlo, según recuerda Trabajo. El Ministerio ha pedido además mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.

Europa Press

Recuperado un 43,28% de suministro eléctrico

Según la última actualización de Red Eléctrica a las 22:00, la demanda recuperada de suministro es de un 43,28%, con una producción 11.899 MW. Por su parte, ya hay en funcionamiento 421 subestaciones sobre las 680 totales, es decir, un 62%.

Las imágenes inéditas que deja el día en que un apagón eléctrico dejó a oscuras a España

Este lunes 28 de abril será recordado como el día en que España y Portugal sufrieron un apagón histórico. Sobre las 12:30 de la mañana, se iba la luz y el resto del suministro eléctrico sin que se sepan las causas, por el momento, tal y como ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“No hay información concluyente sobre los motivos de este corte. No descartamos ninguna hipótesis”, ha dicho en su primera intervención tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional . Todas las imágenes en este vídeo.

Air Europa recomienda “antelación y paciencia” ante los previsibles retrasos por el apagón

La compañía Air Europa ha recomendado a los clientes “antelación y paciencia” ante los previsibles retrasos por el apagón que afecta gran parte de España. En un mensaje en la red social X recogido por Europa Press, Air Europa ha explicado que los vuelos operarán en la medida en que la capacidad de los aeropuertos lo permita y siguiendo las instrucciones dadas por las autoridades. Se flexibilizan los cambios de fecha para ayudar a todos los pasajeros, han adelantado.

Europa Press

Hasta 11 trenes siguen pendientes de rescate a las 22:00

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que todavía hay 11 trenes pendientes de rescate de un total de 116 convoyes que se han visto afectados este lunes por el apagón.

En la gran mayoría de esos trenes se ha podido evacuar a los pasajeros, sobre todo en los que se quedaron en las estaciones o cerca de éstas, pero otros vieron interrumpida su circulación en mitad del trayecto, lo que ha dificultado su evacuación.

A las 18:30 quedaban 26 trenes sin evacuar. En la línea Madrid-Sevilla había 14 trenes pendientes de evacuación, en la Madrid-Barcelona, 8 trenes; en Antequera-Granada, 2; en Venta de Baños ,1; y en Pajares, otro. Puente también ha informado de que se ha recuperado la luz en el centro de mando de Atocha (Madrid).

Euskadi recupera el 96% del suministro

A las 22:00, Euskadi ha recuperado ya el 96% del suministro eléctrico. Por provincias, ha regresado un 100% en Araba, 100% en Gipuzkoa, y 92% en Bizkaia. Así lo ha confirmado, vía X, el consejero de Industria vasco, Mikel Jauregui.

Aplausos en Puerta de Toledo y el Barrio del Pilar, tras el regreso de la luz

Distintos reporteros de laSexta han sido testigos de la alegría de los vecinos del Barrio del Pilar y la zona de Puerta de Toledo, en Madrid, cuando la luz ha vuelto a iluminar las calles, hace tan solo unos minutos cuando la noche ya acechaba.

Galicia y Castilla-La Mancha se suman a la emergencia nacionalEl Palacio de la Zarzuela, también afectado por el apagón

Tal y como ha informado Casa Real a la Sexta, el apagón también ha afectado al Palacio de la Zarzuela, si bien el complejo real dispone de un sistema de generación de electricidad para resolver los servicios mínimos ante situaciones de emergencia.

La estación madrileña de Chamartín recupera la luzNaturgy trabaja “activamente” con los operadores del sistema eléctrico para ayudar en la vuelta a la normalidad

Naturgy ha informado este lunes de que está trabajando “activamente” con los operadores de los sistemas eléctricos y gasista para colaborar en la vuelta a la normalidad desde que se ha producido la interrupción de suministro que afecta a gran parte de la Península Ibérica desde el mediodía de hoy.

El grupo ha afirmado que se encuentra en permanente contacto y colaboración con las autoridades que gestionan la crisis para coordinar la respuesta a esta situación.

Asimismo, la compañía ha señalado que todas sus instalaciones críticas han aplicado los planes de contingencia correspondientes para garantizar la seguridad de equipos y personas.

Europa Press

El Senado también suspende su actividad para este martesGrande-Marlaska asume la dirección de emergencia en Comunidad de Madrid, la Región de Murcia, Extremadura, La Rioja y Andalucía

La Rioja se suma a la solicitud de emergencia nacional tras el apagón generalizado de este lunes, uniéndose a la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia, Extremadura y Andalucía. De esta manera, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, asume la dirección de la emergencia en estas regiones.

Aquí puedes conocer todos los detalles de los que implica la norma.

Almeida insta a los madrileños a volver “lo antes posible” a casa

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha instado a todos los madrileños a regresar lo antes posible a casa ante la situación que insiste, “es complicado”. “Desde el punto de vista vial y de seguridad ciudadana, es lo que mejor garantiza la seguridad en estos momentos”, ante la imposibilidad de mantener el alumbrado público en algunas zonas de la ciudad.

Catalunya recupera “el 41% del sistema eléctrico”

Catalunya recupera “el 41% del sistema eléctrico”, con la “previsión de poder recuperar en las próximas horas la totalidad de la conexión eléctrica”. Así indican fuentes de la Generalitat tras la celebración de un tercer comité de crisis durante la jornada de este lunes.

“Seguiremos trabajando al máximo para que la jornada de mañana se pueda llevar a cabo con la mayor normalidad”, indican, al tiempo que subrayan que el Govern “seguirá con todas las alertas y servicios activados”.

Feijóo insta al Gobierno a “ayudar a la gente en peligro”; “garantizar la seguridad, movilizando al Ejército”; y “dar información clara y constante”

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a “ayudar a la gente en peligro”; “garantizar la seguridad si se prolonga el apagón en la noche, movilizando el Ejército”, así como “dar información clara y constante”.

“Esto es lo urgente que debe hacer el Gobierno en una emergencia nacional como ésta. Para todo lo demás habrá tiempo”, ha zanjado el ‘popular’ en una publicación en X, hace escasos minutos, tal y como se puede observar bajo estas líneas.

Francia aumenta su apoyo a España hasta los 2.000 MW a través de las interconexiones

Francia ha enviado a España hasta 2.000 MW de electricidad a través de las interconexiones por Cataluña y el País Vasco, tal y como ha informado este lunes el gestor de la red francesa, RTE.

En una actualización de la situación causada por el apagón que han sufrido este lunes España y Portugal, RTE señaló que Francia ha podido ir aumentando “su ayuda” a España en función de las demandas del país vecino.

EFE

Red Eléctrica evita dar una hora de restablecimiento completo

Durante la comparecencia de Red Eléctrica, la entidad ha apuntado a que “el proceso de reposición para su total culminación todavía es probable que tarde horas” siendo imposible “cuantificarlo dado que es un proceso dinámico muy complejo, no exento de dificultades en su desarrollo”.

“Por tanto, es aventurado en estos momentos cuantificar un número exacto de horas hasta que el proceso llegue a su total culminación”.

Aragón y Galicia también suspenden su actividad lectiva

Mientras que los centros educativos aragoneses permanecerán abiertos este martes, aunque sin actividad lectiva, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha señalado que debido al masivo apagón eléctrico no habrá clases, así como tampoco actividad deportiva federada, ni actividad en centros de día y en aquellos que atienden la discapacidad en Galicia.

EFE

Hasta 30.000 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional, desplegados ante el apagón

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reforzado de forma preventiva la presencia de patrullas en toda España, según indican a laSexta. Además concretan que durante la jornada de este lunes están desplegados 15.000 efectivos de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional y 15.000 agentes de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como de la Agrupación de Tráfico. Unidades de reserva permanecen en alerta, por si fuera necesaria su intervención.

El Centro de Coordinación reunido durante la tarde de este en el Ministerio del Interior para analizar la situación derivada del fallo en el suministro de energía eléctrica, ha constatado la ausencia de incidentes reseñables de orden público.

Imagen de María Llapart para El MuroMaría Llapart

Red Eléctrica apunta a una desconexión de la red peninsular a la europea como causa del apagón

Red Eléctrica asegura que “toda esta perturbación” viene provocada por una la desconexión peninsular del sistema europeo, generando este “colapso” que a su vez ha derivado en una situación de ausencia de tensión necesario para dar servicio eléctrico. Por eso, cuando se ha identificado el problema se ha solventando y recuperando paulatinamente.

Daniel de la Fuente

Pedro Sánchez comparece a las 21:30

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, comparece a partir de la 21:30 por segunda vez en la jornada, tras otra reunión del Consejo de Seguridad Nacional que se celebra en estos momento en La Moncloa.

La Comunidad de Madrid también suspende los exámenes de 4º y 6º de primaria, así como el 2º y 4º de la ESO

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid también ha suspendido las pruebas de conocimientos para los 280.000 alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria, que se celebraban entre este martes y miércoles, aplazándose hasta nueva fecha, debido a que no habrá actividad lectiva.

Cataluña despliega a 7.120 mossos para garantizar la seguridad durante esta noche

El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado que durante la noche de este lunes se hará un “despliegue extraordinario” de 7.120 agentes de los Mossos d’Esquadra con el fin de “garantizar el correcto funcionamiento de los servicios”, dado el apagón eléctrico que sigue afectando parcialmente a la comunidad.

Así lo ha anunciado en una comparecencia posterior a una nueva reunión del comité de crisis, celebrada en el Palau de la Generalitat. Illa ha destacado que hasta el momento no se ha registrado “ningún incidente de seguridad destacado” y ha aplaudido, así, el “comportamiento cívico” de la ciudadanía.

Con todo, ha explicado que el Govern ha optado por activar a estos agentes para garantizar la seguridad ahora que comienza a caer la noche, ya que aproximadamente un 60% de Cataluña sigue todavía sin luz.

Iberia mantiene sus operaciones tras cancelar 23

A pesar de las dificultades, las operaciones de Iberia no se han paralizado, ha informado la compañía aérea a laSexta. Asimismo, especifican que durante la jornada de los 247 vuelos programados tan solo ha sido necesario cancelar 23, ninguno de ellos de largo radio.

Si bien aseguran que continúan trabajando “para que el corte generalizado de electricidad afecte lo menos posible a los pasajeros de Iberia”, sostiene que “ante las dificultades para acceder a los aeropuertos, Iberia ofrece a todos los pasajeros que tengan vuelos para este lunes la posibilidad de cambiar su viaje para otro momento”.

Además, instan “a todos los pasajeros a que estén atentos a nuestros avisos por si persisten los problemas y nos vemos obligados a realizar nuevos cambios en nuestra programación”.

El Congreso suspense su actividad para mañana

El Congreso de los Diputados ha suspendido a primera hora de la noche de este lunes tanto la Mesa como la Junta de Portavoces previstas para este martes, ante la imposibilidad de que las señorías puedan asistir a la Cámara Baja de la Carrera de San Jerónimo.

Asimismo, han informado a laSexta que en las próximas horas se desconvocarán también las comisiones y actividades cuya celebración estaba prevista para este martes.

Imagen de María Llapart para El MuroMaría Llapart

El Metro de Bilbao recupera el servicio desde el Casco Viejo hasta Plentzia y Kabiezes

El Metro de Bilbao recupera el servicio desde el Casco Viejo hasta Plentzia y Kabiezes. Según ha podido saber laSexta, su funcionamiento es de cierta normalidad.

Pelayo Álvarez

Illa prevé una recuperación “paulatina” en Cataluña afrontar mañana martes “con normalidad

EFE

El operador eléctrico portugués espera tener el sistema “equilibrado” durante la noche

REN, la empresa encargada del transporte de la electricidad y el gas natural en Portugal, constató este lunes “una gran oscilación” de la tensión en la red española antes de las 11:33 hora local (10:33 hora GMT), cuando se produjo el apagón en territorio luso.

EFE

Ucrania se ofrece a ayudar a España y Portugal para reestablecer la red eléctrica

Ucrania se ha ofrecido este lunes a ayudar a España y Portugal ante la caída generalizada del servicio eléctrico en la península ibérica, señalando que está lista para compartir el conocimiento para reestablecer el suministro, aludiendo a los continuos ataques rusos contra su red energética.

“Ucrania está dispuesta a ayudar a restablecer el funcionamiento estable de las redes energéticas de nuestros socios y aliados en Europa”, ha indicado el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, en un mensaje en redes sociales en el que ha recalcado la disposición de Kyiv de ayudar a los países de la UE ante el corte del suministro.

En este sentido, Galushchenko ha aludido a los “conocimientos y la experiencia” de Ucrania ante los ataques “sistemáticos” de Rusia contra la infraestructura energética ucraniana.

Castilla-La Mancha suspende la actividad lectiva de este martes en turno matutinio en centros públicos

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha avanzado que “ante la incertidumbre” sobre el restablecimiento del servicio eléctrico y los problemas derivados del mismo, se suspende la actividad lectiva pública en toda la región.

En declaraciones a los medios, ha enfatizado que el restablecimiento del suministro será paulatino y “desigual” en toda la región, lo que también ha motivado la decisión.

En todo caso, ha insistido en que afecta, de momento, solo al turno de mañana y en el caso de centros públicos, decisión que se trasladará también a la universidad regional y a los sindicatos.

Europa Press

El barrio madrileño de La Latina recupera luz y semáforosLa Comunidad de Madrid abrirá los centros educativos sin actividad lectiva

Según ha podido confirmar laSexta, la Comunidad de Madrid mantendrá durante la jornada de este martes los centros educativos abiertos sin actividad lectiva para garantizar la atención de los alumnos.

Una decisión que toman desde la Consejería de Educación “debido al apagón eléctrico sufrido en toda España y ante la falta de conocimiento sobre cuando se va a recuperar la luz al completo”.

Gijón recupera todo el suministro eléctricoRenfe anuncia que los Cercanías serán gratis hoy y mañana

Renfe anuncia que “la red de Cercanías permitirá el libre acceso a los viajeros” tanto este lunes como este martes “cuando se retome la circulación”. “No será preciso adquirir billete, aunque se producirán controles de acceso”, ha indicado Renfe en una publicación en X.

Euskadi ha recuperado el 84% del suministro eléctrico pero Pradales avisa que “quedan horas de incertidumbre”

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha informado este lunes por la tarde que Euskadi había recuperado a las 18.30 horas el 84% de los suministros de la red eléctrica en Euskadi: prácticamente la totalidad en Álava, el 88% en Gipuzkoa y el 78% en Bizkaia. En todo caso, ha asegurado que queda tiempo para que la situación esté normalizada y quedan “horas de incertidumbre”.

Euskadi ha activado la situación 2 de la Fase de Emergencia del Plan Protección Civil por el apagón del suministro eléctrico generalizado en toda la península.

Endesa recupera el suministro a más de un tercio de sus clientes

Endesa había recuperado a las 19:15 el suministro de cerca de 3,5 millones de clientes, más de un tercio de los gestionados por su filial, e-distribución en Aragón, Cataluña, Andalucía y parte de Extremadura, sus zonas de distribución.

Según informó Endesa este lunes, los clientes de Baleares y Canarias, donde la filial de Endesa gestiona también la actividad de distribución, no se han visto afectados.

Endesa trasladó que se está priorizando la recuperación de los suministros esenciales como hospitales y otras infraestructuras estratégicas, ofreciendo grupos electrógenos para garantizar su suministro.

Se han remitido también comunicaciones a los pacientes electrodependientes recomendando su traslado a centros hospitalarios en caso de necesidad. Endesa está colaborando estrechamente con todas las autoridades, participando en los grupos de crisis para gestionar la vuelta a la normalidad lo antes posible.

Servimedia

La Archidiócesis de Valladolid mantiene la misa funeral por el Papa Francisco presidida por Argüello

La Archidiócesis de Valladolid ha informado de que la misa por el eterno descanso del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, se celebrará este lunes, 28 de abril, a las 20:00 horas en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral de la capital vallisoletana, un acto que se mantiene pese al apagón masivo que se ha prolongado en la capital vallisoletana durante más de seis horas.

A esta celebración, que estará presidida por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, están llamados a participar el conjunto del clero, religiosos, y los fieles vallisoletanos.

Europa Press

Mazón pide al Gobierno que refuerce las “medidas oportunas” para garantizar la seguridad y el orden público

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que refuerce “las medidas oportunas para garantizar la seguridad y el orden público de los ciudadanos” de la Comunitat Valenciana tras el apagón ocurrido este lunes.

De la misma manera, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha realizado esta misma petición a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, desde el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), donde se ha celebrado la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), según ha informado el jefe del Consell en un mensaje en su cuenta de la red social X.

Una crítica que llega sin haber solicitado, al menos por el momento, la declaración de emergencia nacional en su región, al contrario de lo que han hecho algunos de sus compañeros del Partido Popular (PP) en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Extremadura y la Región de Murcia. Algo que tampoco hizo durante la DANA que dejó hasta 228 víctimas mortales.

Europa Press

El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio

El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio después del apagón eléctrico que se ha producido este lunes en la Península Ibérica, informa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) en un apunte de ‘X’ recogido por Europa Press.

Respecto a las líneas, la L1 funciona entre Hospital de Bellvitge y Mercat Nou, y entre Glòries y Fondo, y la L5 entre Cornellà Centre y La Sagrera.

Además, el servicio se ha restablecido en las líneas L9 y L10 Norte, y en el resto de líneas y estaciones se trabaja para recuperar la normalidad lo antes posible; por otro lado, los autobuses circulan con alteraciones horarias por la congestión del tráfico.

Europa Press

Azcón dice que la energía entra “poco a poco” mientras se rescata a cientos de personas atrapadas en trenes

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado que la energía va entrando “poco a poco”, comenzando por el norte de la Comunidad y ya está llegando incluso a la provincia de Teruel, mientras los servicios de emergencias se afanan en rescatar a “cientos de personas” que se han quedado atrapadas en diferentes trenes a lo largo del territorio.

Así lo ha manifestado Azcón en declaraciones a los medios de comunicación posteriores a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), donde ha pedido a la población “máxima prudencia” y ha destacado que el principal “quebradero de cabeza” es el de las personas atrapadas en los trenes, que no están siendo capaces de contactar con Renfe ni con ADIF.

En todo caso, ha insistido en que la prioridad están siendo los hospitales, ya sea a través del suministro eléctrico, restituido en todos ellos menos en los de Calatayud, Teruel y Alcañiz, que funcionan gracias a generadores.

Europa Press

Interior declara por primera vez la emergencia de interés nacional por el apagón eléctrico en España: ¿en qué consiste?

Una vez declarada, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asumirá la dirección de la emergencia. Descubre todos los detalles aquí.

Imagen de María Llapart para El MuroMaría Llapart

Actualización del proceso de reposición de REE

Según el operador eléctrico de España, a las 19:21 (hora peninsular) se había recuperado “ya más de 1/5 de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia”.

En ese sentido, informan de que se “está reponiendo el suministro de manera progresiva en todas las zonas eléctricas del territorio, con el 45% de los parques de subestaciones de la red de transporte ya energizados”.

Regresa el suministro a Soria y hay normalidad en hospitales, centros de salud y residencias

El suministro eléctrico ha regresado a la provincia de Soria pasadas las 18:00 horas de este lunes, casi cinco horas después del apagón que ha afectado a la península, en una jornada de “normalidad” en los hospitales, centros de salud y residencias.

La electricidad se va recuperando aunque siguen incidencias en la cobertura móvil, de Internet o en la señal de televisión. Sobre las 14.00 horas, tras conocerse el alcance de este apagón eléctrico, el Ayuntamiento de Soria ha activado a Policía Local y Bomberos, principalmente para actuar en ascensores, de la mano de las empresas, así como en centros escolares, según han informado a Europa Press fuentes municipales.

Canarias registra problemas con las conexiones telefónicas por la congestión de los sistemas

Las islas Canarias están registrando en las últimas horas problemas con las conexiones telefónicas debido a la congestión de los sistemas debido al apagón eléctrico que ha afectado de manera generalizada a la Península, si bien a los sistemas energéticos del archipiélago no.

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que agrega que las autoridades piden a la población restringir al máximo el uso de la telefonía móvil y dejar la red libre para que pueda estar disponible para las llamadas de emergencia.

Por su parte, la Dirección general de Emergencias del Gobierno canario, en base a la caída eléctrica generalizada en la península ibérica, ha decidido activar el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) y declarar la situación de alerta a partir de las 15:15 de este lunes, 28 de abril, para garantizar el seguimiento de las posibles afectaciones a los suministros básicos.

Canarias, a diferencia del resto de la península, no se ha visto afectada por la caída generalizada del servicio eléctrico en España, ya que en el archipiélago hay seis sistemas energéticos independientes, una por islas menores Lanzarote y Fuerteventura, que comparte sistema.

Europa Press

Los pasajeros salen del teleférico de Fuente Dé y las telecabinas de Cabárceno “sin incidencias”

Los pasajeros del teleférico de Fuente Dé, en Camaleño, y de las telecabinas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno que se encontraban en ambas instalaciones este lunes durante el apagón eléctrico han ido saliendo de las mismas “sin incidencias”, ha informado a esta agencia el Gobierno de Cantabria.

Según han indicado, en las telecabinas “no había mucha gente” en el momento en que se ha ido la luz y los usuarios se han bajado en la siguiente estación.

Por su parte, en Fuente Dé se ha cerrado el teleférico de subida y se está bajando a los turistas desde estación del Mirador, en el Parque Nacional de Picos de Europa. De momento, se han realizado tres viajes de bajada -la capacidad de las cabinas es de 20 personas- si bien sigue gente arriba, posiblemente haciendo rutas por Picos.

En este sentido, el Gobierno ha indicado que “no hay problemas” porque el teleférico tiene motor de emergencia; es decir, está funcionando con grupos electrógenos, al igual que las telecabinas de Cabárceno.

Europa Press

La Comunidad de Madrid empieza a recuperar el servicio eléctrico

“Avanzando lentamente”. Así es como fuentes del sector eléctrico definen a laSexta las labores de restablecimiento. Además, apuntan a que “en Madrid se comienza a reponer servicio”.

Por ejemplo, Humanes, Parla y Torrejón de Velasco, así como algunas zonas de Boadilla, Pozuelo y Las Rozas, ya tienen energía eléctrica después de que a las 12:30 horas de este lunes la región haya sufrido un apagón eléctrico.

El Gobierno de Portugal trabaja para reanudar la electricidad hoy mismo

El Gobierno de Portugal informó este lunes de que trabaja para reanudar el suministro de energía este mismo lunes, tras el apagón que afecta al país, España y el sur de Francia.

En un comunicado en su cuenta de X, el Ejecutivo indicó que está colaborando con “las entidades competentes” para retomar el abastecimiento, dando prioridad al Servicio Nacional de Salud (SNS), los transportes y las infraestructuras críticas.

Anteriormente, la energética portuguesa EDP anunció que no existe una previsión sobre cuándo se normalizará el servicio eléctrico en Portugal, aunque advirtió de que tomará “varias horas”.

Una fuente de la empresa explicó en un comunicado al que tuvo acceso EFE que EDP “sigue las limitaciones en el suministro en algunos países europeos” y está colaborando con las entidades oficiales para reponer el servicio “de la forma más rápida posible”.

EFE

El líder de la OTAN trata con Sánchez la caída de la red eléctrica en España

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha mantenido este lunes por la tarde una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la crisis por la caída generalizada de la red eléctrica en la península ibérica que afecta tanto a España como Portugal.

Fuentes de la OTAN confirman a Europa Press la conversación entre Sánchez y Rutte, aunque han evitado dar más detalles sobre la conversación o el origen del apagón masivo en la península ibérica. Minutos antes en rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo español ha indicado que ha trasladado a la OTAN la situación que se vive en España.

Europa Press

Cellnex mantiene operativas emisiones de radio, televisión y comunicaciones de emergencia

El operador de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex ha indicado este lunes que sus sistemas de “‘backup’ y resiliencia” están activos y están permitiendo mantener la señal de radio y televisión en España, así como la coordinación entre cuerpos de seguridad y equipos de emergencia.

En cuanto a los servicios de telefonía móvil presentes en torres de la compañía, se mantienen activos en aquellos emplazamientos que cuentan con generadores, que les otorgan una autonomía de días, mientras que otros, con baterías, tienen una autonomía de horas.

La empresa “ha activado este mediodía el comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la existente y está siguiendo los protocolos fijados en su Plan de Contingencia”, ha señalado a EFE una fuente de Cellnex.

La compañía continúa monitorizando la situación, “tratando de racionalizar el uso de los recursos” y “priorizando los servicios esenciales para que permanezcan operativos el mayor tiempo posible”, a la espera de que se recupere la totalidad del suministro eléctrico, caído en la península desde esta mañana.

EFE

Las residencias lanzan un mensaje de tranquilidad a las familias:Los mayores están seguros

El Círculo Empresarial de Atención a Personas (Ceaps) ha lanzado un mensaje de tranquilidad a las familias de las personas que viven en centros residenciales, ya que el apagón eléctrico que está afectando a distintas zonas de la península no está comprometiendo el funcionamiento de las residencias.

Esta patronal de las residencias explica que gracias a los protocolos de contingencia y a los sistemas de respaldo energético disponibles, las residencias continúan prestando la atención y los cuidados necesarios a las personas que viven en ellas.

“Queremos enviar un mensaje claro: las personas mayores están seguras, atendidas y protegidas”, ha aseverado Rafael Sánchez-Ostiz, su presidente, quien solicita a las autoridades y compañías energéticas que, en la gestión y solución de esta incidencia, prioricen el restablecimiento del suministro en los centros residenciales.

Recuerda que el cuidado de las personas en situación de dependencia no puede verse interrumpido. “La electricidad es esencial para garantizar servicios básicos como la alimentación, el confort térmico, los dispositivos médicos y la comunicación con las familias”, incide.

Desde el grupo CK Senior también destacan que trabajan para mantener la continuidad de los servicios esenciales, como la atención médica, la alimentación y la climatización.

EFE

Las cámaras, semáforos y paneles de información del tráfico siguen sin estar disponibles

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado de que las cámaras, semáforos y paneles de información del tráfico siguen sin estar disponibles a causa del apagón que afecta a España.

Asimismo, la DGT ha informado de que se mantienen los cortes intermitentes en los accesos a Madrid por autovía, salvo para el transporte público. Tráfico insiste en pedirle a los ciudadanos que eviten desplazamientos innecesarios, especialmente de entrada a Madrid.

Europa Press

El Ministerio de Sanidad suspende las sesiones de adjudicación de plaza de Enfermería del lunes y martes

El Ministerio de Sanidad ha anunciado la suspensión de la sesiones de adjudicación de la titulación de Enfermería, que se iban a producir este lunes por la tarde y el martes, como consecuencia del corte masivo de luz a nivel nacional.

Por todo ello, ha convocado a los aspirantes a un acto único de adjudicación, incluidos los números de orden desde 2.001 hasta 7.922, y todas las personas aspirantes del turno de discapacidad que hayan obtenido número de orden y no tengan actualmente plaza asignada, que se celebrará el miércoles a las 8.45 horas.

Sanidad ha recomendado hacer uso de la solicitud electrónica, que podrá ser tramitada hasta las 9:00 del 30 de abril, y la sesión presencial para este turno se llevará a cabo el mismo día, comenzando a las 8.45 horas en la sede del Ministerio.

Europa Press

Feijóo cancela su agenda ante el apagón

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha cancelado toda su agenda para la tarde de este lunes a raíz del apagón generalizado que afecta a la Península Ibérica.

Entre los actos anulados se incluye un encuentro con participantes del Congreso del PP Europeo y una cena con los parlamentarios de todos los estados miembros, en el marco de Congreso de la formación en Valencia.

De esta manera, el líder de los ‘populares’ intensificará los contactos con alcaldes y portavoces para conocer de forma precisa el nivel de incidencia de esta grave situación, según informan a laSexta. Además, también estará en contacto con sus equipos en Génova y en las diferentes cámaras de representación.

En definitiva, la participación de Feijóo en los actos relacionados con los colegas europeos quedará condicionada a la evolución de la emergencia que estamos viviendo.

Las estaciones de Pamplona, Camp de Tarragona, Tudela, Santiago, Zamora y León también permanecerán abiertas esta noche

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado que a las estaciones anteriormente mencionadas que se mantendrán abiertas durante esta noche se suman las de Pamplona, Camp de Tarragona, Tudela, Santiago, Zamora y León. Asimismo, informa de que está pendiente de confirmar si las de Orense y Salamanca también lo harán.

La empresa de aguas de Portugal avisa de posibles interrupciones en el abastecimiento

EPAL, una de las empresas suministradoras de agua en Portugal, avisó este lunes de que es posible que el apagón eléctrico ocasione interrupciones en el abastecimiento. En una nota en sus redes sociales, EPAL indicó que está desarrollando “todas las diligencia para minimizar el impacto que puedan derivar de esta situación en lo que respecta al abastecimiento de agua”.

Asimismo, instó a los ciudadanos “al uso consciente del agua”. Según Redes Eléctricas Nacionales (REN), la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, el apagón que afecta la península ibérica y el sur de Francia comenzó a mostrar sus efectos en territorio portugués a partir de las 11.33 hora local (una hora menos GMT).

EFE

Policía Nacional y Guardia Civil desplegadas para garantizar el orden público en el apagón

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desplegado todas sus unidades de seguridad ciudadana para garantizar el orden público y para que no se produzcan situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado que la península sufre desde mediodía. Según fuentes de ambos cuerpos, tanto la Policía como la Guardia Civil han constatado la ausencia por el momento de incidentes relevantes.

Así lo ha asegurado también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia desde Moncloa en la que ha señalado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación. “Pero por el momento no se observa ninguna afectación, no hay problemas de inseguridad”, ha recalcado Sánchez.

En su cuenta de la red social X, la Policía señala que ha activado a todas las unidades de seguridad ciudadana “mientras perdure la situación actual. Nuestra misión: garantizar la seguridad de la ciudadanía y preservar el orden público”.

Mientras, la Guardia Civil tiene también desplegadas unidades de esa misma especialidad y de la unidad de tráfico para responder a las incidencias causadas por el apagón. Esta misma tarde el instituto armado ha reunido a su Célula de Coordinación y Seguimiento para analizar todos los servicios de ayuda a la ciudadanía.

EFE

Renfe procede a evacuar a más de 30.000 personas de trenes varados por el apagón

Renfe prevé evacuar a lo largo del día a entre 30.000 y 35.000 personas de los trenes que han quedado varados en las vías como consecuencia del apagón que asola la península, han informado a EFE fuentes próximas a la compañía.

En el momento en que se produjo el apagón, poco después de las 12:30, había en circulación 116 trenes, con una capacidad media de 300 pasajeros. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho en X que “la máxima prioridad en este momento es rescatar y atender a los viajeros atrapados en trenes que estaban operando en el momento de producirse el apagón”.

“Seguimos con la situación muy complicada en Alta Velocidad”, ha señalado Puente. Según sus datos, hay 14 trenes en esta situación en la línea Madrid-Sevilla; otros 8 en la Madrid-Barcelona; dos en el trayecto Antequera-Granada, uno en Venta de Baños y otro más en Pajares.

EFE

Suspendido el funeral por el Papa en Pamplona a raíz del apagón eléctrico

El arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló, ha decidido suspender el funeral por el papa Francisco que se había organizado para este lunes a las 20:00 en la catedral de Pamplona, tras conocer la situación provocada por el apagón del suministro eléctrico que afecta desde este lunes a Navarra y al conjunto de la Península Ibérica.

“Dadas las circunstancias que nos ha traído el apagón eléctrico, y después de valorar las informaciones que están llegando (muchos lugares sin luz, etc.), considero oportuno suspender el funeral del papa que iba a tener lugar en la catedral de Pamplona. Lo dejamos para los próximos días”, explica el arzobispo.

Europa Press

Abiertas esta noche las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado de que durante la noche de este lunes al martes “permanecerán abiertas las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga” con el fin de “facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí”.

Nuevo Consejo de Seguridad Nacional a partir de las 19:00

Sánchez también ha informado de que a partir de las 19:00 horas habrá un nuevo Consejo de Seguridad Nacional, en el que se continuará evaluando la situación, así como la implantación de medidas adicionales.

Rodalies tampoco funcionara hasta este martes

Tal y como ha informado la consellera de Interior de la Generalitat de Catalunya, Nùria Parlón, se están reforzando los servicios de autobuses en la región para garantizar la movilidad, ya que el servicio de Rodalies permanecerá inactivo hasta este martes, al menos.

Así lo ha afirmado tras otra reunión de crisis a nivel autonómico, de la que también se ha revelado que el 26% de su sistéma eléctrico se ha recuperado.

Las recomendaciones de Moncloa: evitar desplazamientos, información oficial y uso responsable del móvil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha emitido una serie de recomendaciones a la ciudadanía debido al apagón generalizado que todavía afecta a la mayor parte de la Península Ibérica

Reducir al mínimo los desplazamientos;Informarse a través de canales oficiales, pues las crisis como esta, asegura, son “propicias” para la proliferación de noticias de “dudosa procedencia”;Hacer un uso responsable teléfono móvil, pues quedan “horas críticas por delante, hasta recuperar totalmente la electricidad”. Por ello, insiste en hacer “llamadas breves” y comunicarse con el 112 solo “cuando sea realmente necesario”.Sánchez descarta “problemas de seguridad” pese al apagón

“No hay problemas de seguridad”, ha apuntado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras más de cinco horas de que el suministro eléctrico cayera en España provocando todo tipo de problemas, aunque sin lamentar incidentes de gravedad.

En ese sentido, Sánchez ha relatado que los centros hospitalarios funcionan sin ningún tipo de problema gracias a sus planes de contingencia y su larga autonomía. Por otro lado, ha explicado que si bien los cajeros automáticos han dejado de funcionar, sí que lo ha continuado haciendo la banca electrónica y los datáfonos.

Sánchez: “No hay información concluyente sobre los motivos. No descartamos ninguna hipótesis”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes tras un Consejo de Seguridad excepcional debido al apagón eléctrico que este lunes ha asolado la Península Ibérica. Durante su intervención, ha indicado que “no hay información concluyente sobre los motivos” sobre las causas de lo ocurrido, por lo que insiste no se descarta ninguna hipótesis” al respecto.

Por ello, ha instado a la población a informarse “por los canales oficiales”, al tiempo que ha subrayado que “es mejor no especular”. Asimismo, ha insistido en que ahora lo “más importante” es “devolver el suministro” a todas las zonas.

El operador eléctrico portugués desmiente un fenómeno atmosférico como causa del apagón

El operador eléctrico de Portugal ha desmentido que a medios portugueses como SIC que la causa del apagón sea un fenómenos atmosférico extraño, pese a lo publicado de forma previa por Reuters.

La interconexión por Pirineos, clave para que Francia envíe electricidad a la Península

La interconexión por los Pirineos juega, en estos momentos, un papel fundamental para que se materialice el apoyo del gestor de red francés, RTE, a la Península Ibérica con motivo del apagón que ha comenzado a las 12:30 horas en la España peninsular y Portugal.

Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, de acuerdo con RTE, que ha añadido que 700 MW de consumo español han sido realimentados desde suelo francés.

Una interconexión internacional es el conjunto de líneas y subestaciones que permiten el intercambio de energía entre países vecinos. Su creación es vista como una necesidad técnica y económica aceptada por la Unión Europea (UE) como la mejor manera de facilitar el uso y la optimización de sus recursos energéticos y, en consecuencia, tender hacia un mercado comunitario integrado de electricidad.

El 112 andaluz roza las 6.000 llamadas atendidas y quintuplica el volumen de un día laborable

El Centro de Coordinación de Emergencia (Cecem 112) ha informado este lunes que a raíz del apagón que ha afectado a la Península Ibérica ha atendido cerca de 6.000 llamadas, cifra que supone quintuplicar el volumen habitual de llamadas de un día laborable.

En una nota de prensa ha precisado de ese volumen total de llamadas que entre las 12:00 y las 13:00 horas se han atendido 2.002 llamadas, mientras que en la siguiente franja se han atendido 3.581, tras haber recibido una locución explicativa de la situación.

Emergencias 112 ha precisado que ha procedido a activar de inmediato su plan de contingencia y que la atención del número único de emergencias ha seguido funcionando con normalidad. El 112 ha reclamado que solo se llame a este teléfono en caso de emergencia, al tiempo que precisan que los ciudadanos pueden seguir informados a través de las cuentas en redes sociales y medios.

Europa Press

Los colegios de Cantabria suspenden las clases esta tarde

La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha suspendido esta tarde las clases por el apagón. De este modo, no ha habido jornada lectiva vespertina en los colegios, así como tampoco en las enseñanzas de Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas, centros de adultos ni conservatorios.

Por su parte, la Universidad de Cantabria también ha suspendido las clases, pero durante toda la jornada, tras producirse el corte de suministro eléctrico que ha afectado a todo el país.

Europa Press

El CNI detectó una “gran actividad inusual procedente del Norte de África” días antes del apagón

El Centro Criptológico Nacional (CCN) dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) detectó una “gran actividad inusual procedente del Norte de África” días antes del apagón eléctrico que afecta, desde las 12.32 del mediodía, a millones de ciudadanos de toda España, salvo las islas, y a Portugal.

El CNI está investigando las posibles consecuencias del apagón, según confirman fuentes del centro a Servimedia. Estas mismas fuentes aseguraron que días antes del apagón detectaron una “gran actividad inusual procedente del Norte de África” contra la red de España y Portugal coincidente con un riesgo alto de ciberamenaza, que son los preparativos de un ciberataque masivo, explicaron.

Sin embargo, las mismas fuentes también advierten a Servimedia de que todavía es pronto para señalar que el origen del apagón sea debido a una ciberamenaza, ya que también se baraja un “fallo multicausal” importante entre España y Francia tras realizar una serie de “pruebas”, sin querer determinar más información.

También “sugiere un ataque de denegación de servicio en combinación con una inyección de comandos maliciosos y de protocolos de comunicación industriales IE”, señalaron fuentes conocedoras. Esto quiere decir la utilización de unos sistemas utilizados en la red eléctrica de España y Portugal.

Servimedia

Algunas zonas de Logroño recuperan el suministro

Según el medio regional riojano nuevecuatrouno, la ciudad de Logroño ya ha recuperado el suministro eléctrico en algunas de sus zonas pasados algunos minutos de las 17:00 de la tarde.

Díaz Ayuso pise evitar desplazamientos y descarta incidentes mayores más allá del bloqueo circulatorio

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso recomienda a los madrileños que reduzcan al máximo los desplazamientos y asegura que las infraestructuras críticas están protegidas, según ha explicado este lunes en Antena 3.

“Estamos intentando pedir que haya los desplazamientos mínimos, puesto que está todo totalmente bloqueado en Madrid, sobre todo el acceso a la región”, ha explicado la barones ‘popular’, quien a su vez ha insistido en que “las infraestructuras más críticas están protegidas”, sin que se hayan tenido que “lamentar incidentes todavía mayores”

Áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía, ya con suministro eléctrico

Red Eléctrica informa de que avanza la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país. En concreto, ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía.

Además, explican que continúan los trabajos en coordinación con las empresas del sector para recobrar paulatinamente el servicio en todo el territorio peninsular.

Puente descarta que se recupere la circulación de los Media y Larga distancia este lunes

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado en su cuenta de X que este lunes “no es previsible que se recupere la circulación de trenes de Media y Larga distancia”. “Por ello todos los usuarios que tuvieran previsto un desplazamiento de estas características no podrán hacerlo”, ha indicado a renglón seguido.

Asimismo, explica que se está trabajando “para que, una vez se recupere el suministro eléctrico” se puedan “reanudar esos servicios”: “Lo que ya no será posible hoy”, ha insistido en la publicación sobre estas líneas.

El PP ve “inadmisible” el “apagón informativo” del Gobierno durante cinco horas sin suministros eléctricos

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha tachado este lunes de “inadmisible” lo que a su juicio es un “apagón informativo” del Gobierno “durante casi cinco horas” en pleno corte de suministros eléctricos en numerosos puntos del país.

Así lo ha denunciado a través de su cuenta de X con motivo del apagón eléctrico que afecta a varios puntos de España desde las 12:30 horas del medio día.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha contactado con el Palacio de la Moncloa para trasladar su voluntad de hablar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de recibir información directa y puntual de la situación dado que actualmente se encuentra en Valencia con motivo del XXVIII Congreso del Partido Popular Europeo (PPE).

Aún así, desde el PP aseguraban en un comunicado que seguían a la espera “desde la comprensión de que el momento no es sencillo para nadie y tampoco para los responsables de dirigir la respuesta a la emergencia”.

Europa Press

Así trabajan en Red Eléctrica para reponer el suministro

Red Eléctrica y las empresas del sector están trabajando de manera coordinada para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio lo antes posible, según ha apuntado el mismo organismo en su página web, después de que el sistema eléctrico peninsular haya sufrido durante la mañana de este lunes un cero energético en la España peninsular y Portugal.

Para ello, explican que se encuentran “coordinados cos las autoridades y organismos competentes”, así como con “las empresas del sector”. Además, explican que se han activado los procedimientos previstos para la reposición del suministro, si bien en esta fase de los trabajos, el objetivo es aportar tensión a los grupos de generación para que arranquen y puedan propagar la tensión a la red y resto de grupos.

Por otro lado, informan de que ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas. “Todos estos trabajos permitirán recuperar paulatinamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular”, afirman desde Red Eléctrica..

El CECOPAL (Madrid) sigue reunido

El CECOPAL de Madrid continúa reunido para dar solución a las incidencias generadas por el apagón, mientras que los servicios municipales están doblando turnos.

Además, se informa de que se está abasteciendo de combustible centros críticos, como son centros de día y de mayores.

A esta hora, los Bomberos han realizado hasta 174 intervenciones en ascensores.

Las centrales nucleares están en proceso de recuperación de su alimentación eléctrica desde el exterior

Los titulares de las centrales nucleares españolas han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que las diferentes plantas están en proceso de recuperación de su alimentación eléctrica desde el exterior; y que, de acuerdo con sus procedimientos, las plantas están preparando sus sistemas para una posible reconexión a la red eléctrica nacional, excepto la central de Trillo (Guadalajara) que está parada por recarga de combustible.

Las centrales mantienen la declaración de situación de prealerta de emergencia -según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior por el apagón nacional, según ha informado el CSN, que asegura que este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medio ambiente.

El Consejo de Seguridad Nuclear mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y continúa informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.

Europa Press

Pedro Sánchez comparece a las 17:15

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en pocos minutos, tras cuatro horas de apagón masivo en toda la Península Ibérica.

El operador de energía de Francia se moviliza para ayudar a la red ibérica y ofrece 950 megavatios

La Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE) ha señalado este lunes que ha movilizado sus equipos de asistencia para ayudar a retomar el servicio eléctrico en España y Portugal tras el corte generalizado que afecta a la red ibérica.

En un mensaje en redes sociales, RTE ha informado de que ha movilizado equipos de emergencia para prestar asistencia al operador de red español, consiguiendo restablecido 700 megavatios del consumo español. Según ha indicado, la red francesa podrá aumentar su asistencia a 950 megavatios cuando la red ibérica pueda soportarlo técnicamente.

El apagón generalizado que afecta a España y Portugal se ha registrado a las 12:38, momento en el que se ha desconectado automáticamente la red ibérica de la europea. En Francia se ha registrado también el apagón brevemente “unos minutos”, según RTE, en el País Vasco francés, aunque el suministro se ha reestablecido al poco.

Europa Press

Andalucía recupera poco a poco el suministro

El suministro eléctrico empieza también a recuperarse en Sevilla, donde los semáforos empiezan a funcionar tras cierto caos vivido en las carreteras. Algo que se extiende en la región Andaluza, con mejoras en puntos del gaditano Campo de Gibraltar, al igual que en Málaga.

Prohíben las manifestaciones en la Comunitat Valenciana, entre ellas la de la DANA

Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha prohibido las convocatorias de manifestaciones para la tarde de este lunes por motivos de seguridad y a causa del nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de la región por el apagón eléctrico sufrido desde el mediodía.

Para esta tarde a las 18:00 horas organizaciones civiles habían convocado la séptima manifestación para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la DANA, que iba a discurrir por el centro de València.

Se da la circunstancia de que, además, esta tarde, día de San Vicente Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana, estaba prevista también la procesión vespertina, actos que se han cancelado.

Europa Press

El primer ministro portugués apunta a que el apagón pudo originarse en España, pero no concreta el motivo

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, indicó este lunes que, a falta de conocer el motivo del apagón eléctrico, lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que “todo apunta” a que fue en España.

En declaraciones a la prensa, Montenegro indicó que están trabajando con el Gobierno de España para comprender “mejor” la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.

Catalunya mantiene activado el Comité de Crisis ante el apagón eléctrico

El gabinete de crisis del Govern de Catalunya se volverá a reunir de nuevo en las 17:00 de este lunes, según han informado fuentes de la Generalitat a laSexta.

Además, informan de que los planes de emergencia, contingencia y seguridad activados están funcionando de forma correcta, especialmente en servicios esenciales como el ámbito sanitario y el educativo.

Eso sí, se pide a la ciudadanía que minimice la movilidad a la estrictamente necesaria mientras continúe el apagón, así como que sean prudentes en las comunicaciones, mientras que indica poner todos los medios a disposición de la ciudadanía.

Para ello, se ha duplicado el número de efectivos de Mossos d’Esquadra en la calle para atender de forma especial las dificultades de movilidad y las situaciones sobrevenidas a este contexto de excepcionalidad. También el servicio del 112 se refuerza, aunque se recomienda que se utilice solo en caso de necesidad.

Von der Leyen traslada a Sánchez el apoyo de la UE para ayudar a restaurar el sistema eléctrico

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de la UE ante el corte generalizado del servicio eléctrico que afecta a la red de España y Portugal y también a parte de Francia.

“He reafirmado el apoyo de la Comisión Europea en el seguimiento de la situación con las autoridades nacionales y europeas y nuestro Grupo de Coordinación Eléctrica”, ha señalado la líder alemana en redes sociales tras hablar sobre el corte de luz en la Península Ibérica con Sánchez.

“Coordinaremos esfuerzos y compartiremos información para ayudar a restaurar el sistema eléctrico y acordamos mantenernos en estrecho contacto”, ha explicado la presidenta del Ejecutivo comunitario.

Aunque todavía se desconocen las causas del corte de suministro, Costa, también en contacto con Sánchez y con el primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha descartado, por el momento, “indicios de ningún ciberataque”, mientras que los operadores de la red en ambos países trabajan para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico.

También la vicepresidenta de la Comisión para Transición Limpia y responsable de Competencia, Teresa Ribera, ha asegurado que, por el momento no existen indicios de que el corte se deba a “algún tipo de boicot o ciberataque”, aunque se trabaja con la “máxima cautela” para esclarecer el motivo del apagón.

Mientras tanto, Bruselas vigila de cerca la situación y mantendrá un “intercambio fluido de información entre todas las partes interesadas”. Según ha recordado el Ejecutivo comunitario, la legislación europea pone en marcha protocolos para restaurar el funcionamiento del servicio eléctrico ante emergencias y apagones.

Aena asegura que los aeropuertos están operativos aunque se pueden producir retrasos

Aena ha confirmado que los aeropuertos españoles se mantienen operativos aunque asumen que se pueden producir incidencias debido al corte generalizado de energía que se está produciendo en numerosos puntos de España.

Según han explicado a través de su cuenta de X, los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia y por tanto el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar.

Aún así, advierten a los usuarios que se están produciendo algunos retrasos en los vuelos programados para este lunes y animan a los usuarios a consultar con las diferentes aerolíneas ante los problemas que se están produciendo en los accesos y los medios de transporte terrestres.

Europa Press

Bilbao se recupera poco a poco del apagón

En Bilbao el suministro eléctrico se va recuperando poco a poco. Por ejemplo, en algunas zonas de la ciudad ya funcionan los semáforos. Además, confirman que no hay problemas en los hospitales.

Situación que se extiende en toda la región de Euskadi, aunque todavía hay zonas afectadas.

Vodafone se mantiene activa al 70% y Telefónica activa el comité de crisis ante el apagón

Vodafone España se mantiene activa en un 70% gracias a los generadores y baterías de reserva, la misma situación que vive Telefónica, que ha activado el comité de crisis ante el apagón eléctrico, aunque no ha detallado datos de la operatividad de su red.

La España peninsular y Portugal han registrado en torno a las 12:30 horas de este lunes un apagón eléctrico generalizado que ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.

La web DownDetector muestra desde esa hora multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone o MasOrange, una incidencia que se extiende a bancos, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema que precise de electricidad.

Por su parte, preguntado por EFE, MasOrange ha destacado que analiza el estado, pero no detalla datos sobre el estado de su red.

EFE

Terna descarta incidencias en Italia

La compañía italiana Terna ha informado que en el país no se ha detectado ninguna criticidad en el suministro de energía eléctrica.

El operador eléctrico portugués apunta a un fenómeno atmosférico extraño como causa del apagón masivo

El operador portugués de la red eléctrica apunta a un raro fenómeno atmosférico en España provocado por las variaciones extremas de temperatura en el interior del país, como el detonante de los cortes de energía que se extienden en toda la Península Ibérica.

Además, según recoge la agencia Reuters, apuntan a que restaurar completamente la red eléctrica del país podría llevar hasta una semana.

Recuperada la tensión en varias zonas de sur, norte y oeste de la península

Red Eléctrica ha confirmado que se ha “conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular”, mientras que trabajan con “todos los recursos” disponibles para “lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio”. El apagón comenzó pasadas las 12:30h de la mañana.

Adif suspende todo el servicio ferroviario por falta de suministro eléctrico

Adif ha confirmado que queda suspendido todo el servicio ferroviario por falta de suministro eléctrico. Tal y como se observa en la publicación bajo estas líneas, la entidad pública pide a los pasajeros con viajes previstos que no se acerquen a las estaciones.

Teresa Ribera: “No hay nada que permita afirmar que hay algo intencionado”

La vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, la socialista Teresa Ribera, ha asegurado en declaraciones a los medios que no hay “nada” que permita “afirmar” que lo que está detrás del apagón hay un boicot o ciberataque o “cualquier cosa intencionada”. “Es una de las caídas de sistema eléctrico más importante de los últimos años”, ha señalado Ribera, y ha indicado que desde la Comisión están en “contacto estrecho” con autoridades españolas y portuguesas”.

“Los operadores del sistema eléctrico europeo están trabajando para ver qué ha pasado y cómo dar apoyo en la restauración del sistema. Por ahora, el mensaje es de paciencia”, ha hecho hincapié, recalcando la necesidad de seguir las instrucciones de los responsables de protección civil.

El CNI detecta que el apagón podría ser consecuencia de un ciberataque

El Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), detectó este lunes que el apagón eléctrico producido en España podría ser consecuencia de un ciberataque. Así lo confirman a Servimedia fuentes del CNI, quienes se encuentran en estos momentos investigando el apagón sufrido que todavía afecta a la mayoría de provincias españolas y también a otros países.

El CCN es responsable de la ciberseguridad de las instituciones públicas y, junto al Institución Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se encarga de la protección de las infraestructuras críticas frente a ataques informáticos. España se ha convertido en los últimos meses en uno de los países que más ciberataques recibe por su posición ante las guerras de Ucrania y Gaza, algunos de ellos considerados como críticos por su especial gravedad y suman varios cientos al año.

“Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos (…) recurren a las redes sociales para desinformar, para polarizar a la población, y usan ciberataques articulados con inteligencia artificial (IA) (…) para comprometer nuestras comunicaciones, nuestros servicios públicos y, por tanto, nuestra forma de vida”, argumentó hace escasos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un ambicioso plan de inversiones y gasto para cumplir con los compromisos en materia de seguridad y defensa con la OTAN y la Unión Europea y entre estos objetivos se encuentra la creación de un “escudo digital para España contra los hackers extranjeros”.

Servimedia

La Comisión Europea monitorizando el apagón con las autoridades de España y Portugal, según ‘El País’

La Comisión Europea estaría monitorizando el apagón que ha afectado a España y Portugal, que comenzó a las 12:30h de la mañana y que hora y media después continúa, según una portavoz comunitaria citada por El País. Desde las instituciones europeas mantienen el “contacto” con las autoridades de España y Portugal, así como en la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad con el fin de “comprender la causa subyacente y el impacto de la situación”.

A las 15:00h, reunión del Comité de Seguridad Nacional en Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, desde las 15.00 h. en el Complejo de la Moncloa.

Ayuso pedirá al Gobierno que active el nivel 3 del plan de emergencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que pedirá al Gobierno que active el plan 3 de emergencias “para que el Ejército pueda preservar el orden si es necesario y llegado el caso”.

Los túneles de Calle 30 de Madrid, cerrados

En su mensaje, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha solicitado que se queden libres las vías de circulación para priorizar el acceso de los servicios de emergencias y ha confirmado que se ha procedido al cierre de los túneles de Calle 30.

El Museo del Prado, desalojado

El Museo del Prado ha desalojado este lunes debido al apagón que afecta a todo el país. El museo ha informado de que permanecerá cerrado durante todo el día debido a la persistencia de la situación. El Prado ha compartido en la red social X imágenes de las salas vacías tras el apagón. “Este es el estado de las salas del museo después del desalojo coordinado en el que han colaborado con amabilidad todas las personas que se encontraban visitando el Prado”, ha señalado. “Seguiremos informando de la evolución del servicio tras apagón eléctrico general”, ha publicado el Museo del Prado.

Europa Press

Red Eléctrica dice que se restablecerá la luz en un plazo de 6 a 10 horas

Red Eléctrica ha indicado que se espera que se recupere la luz en un plazo de seis a diez horas, si bien en algunos puntos de la península ya se está restableciendo el sistema.

Red Eléctrica: “Tenemos planes para este tipo de incidencias, aunque nunca se había dado uno de estas características”

Eduardo Prieto (Red Eléctrica) ha confirmado en ARV que continúan “en proceso de reposición de los suministros perdidos”. “En este momento, se ha propagado tensión, se ha conseguido recuperar en zonas próximas a la frontera con Portugal y con Marruecos. La forma más rápida de continuar es a través de estos sistemas”, ha señalado, indicando que habrá una recuperación progresiva de la electricidad hasta que se estabilice el suministro. “Tenemos planes preparados” para este tipo de situaciones, ha indicado Prieto, aunque ha subrayado que “nunca había habido un incidente de estas características”, por lo que se trata de un “incidente absolutamente excepcional y extraordinario”.

Un incendio en el sur de Francia NO es la causa del apagón en España

Ha circulado en redes sociales una información que apunta a un incendio en el sur de Francia como posible causa del apagón que afecta a España y Portugal. Desde Redes Energetica Nacionais (REN) Portugal han confirmado que esta información es falsa.

Euskadi vuelve paulatinamente a la normalidad tras el apagón general del suministro eléctrico

Euskadi vuelve paulatinamente a la normalidad tras el apagón general del suministro eléctrico que ha dejado sin luz a comercios, empresas y viviendas. Los agentes de la Policía Municipal ha tenido que salir a las calles a dirigir el tráfico al no funcionar los semáforos. Sobre las dos menos cuarto de la tarde ha comenzado poco poco a volver la electricidad a los municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, que desde pasadas las 12:30h del mediodía se había quedado sin luz.

Las llamadas al 112-SOS Deiak han sido constantes, sobre todo por las numerosas personas que se han quedado en los ascensores. Además, ante el problema en el transporte, en metro y trenes, ha habido largas colas en las paradas de autobuses. Los hospitales también han resultado afectados y la vuelta de la luz ha provocado aplausos entre los usuarios. Los trabajadores también se han agolpado en las calles a la espera de que volviera la electricidad para poder volver a sus puestos de trabajo.

Europa Press

Así ha sido la caída de electricidad a las 12:30hCanarias lanza un mensaje de “tranquilidad” porque los sistemas energéticos están funcionando

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha lanzado un mensaje de “tranquilidad” porque los seis sistemas energéticos en el archipiélago canario están “funcionando con total normalidad”. Así lo ha indicado Cabello, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en relación al apagón eléctrico que se ha producido este lunes en la Península. En este sentido, expuso que desde las diferentes áreas del Ejecutivo canario se está analizando “cuál es el problema que está sucediendo en el conjunto del Estado español y, al que de momento, Canarias permanece ajeno”. Agregó que se ha activado un dispositivo especial de seguimiento sobre el apagón, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que cualquier tipo de información “se busque a través de canales oficiales”, citando a los canales propios del Gobierno de Canarias o a los medios de comunicación.

Europa Press

El Gobierno apunta a una “fluctuación absolutamente anormal en el flujo eléctrico”

Todas las hipótesis están abiertas con el apagón que ha afectado a varios puntos de España y Portugal. Según fuentes del Gobierno a laSexta, lo único que saben a ciencia cierta es que ha habido “fluctuación absolutamente anormal en el flujo eléctrico”.

Ahora mismo, dicen, están analizando a qué se ha debido esa fluctuación. De esta manera, para analizar la situación se ha convocado con carácter de urgencia el comité de seguridad nacional a las 15:00 en la Moncloa.

El apagón sorprende al Rey con el presidente de Chipre en Zarzuela

El apagón que ha afectado a varios países, entre ellos España, ha sorprendido al Rey Felipe VI en Zarzuela, donde tenía prevista una audiencia con el presidente de Chipre, Nikos Christoduolides, según ha informado la Casa de Rey.

La reunión entre ambos, en el Palacio de la Zarzuela, se ha llevado a cabo, aunque con una iluminación parcial, gracias a un sistema de generación de electricidad con el que cuenta el complejo para resolver los servicios mínimos ante situaciones de emergencia.

Tras la audiencia, la agenda del jefe del Estado prevé que ambos compartan un almuerzo también en el Palacio de la Zarzuela.

Europa Press

Mensaje de Almeida tras el apagón: “Hay que dejar libres todas las vías de circulación”AENA confirma “algunas incidencias” en los aeropuertos españoles por el apagón

AENA confirma que se están produciendo “algunas incidencias” en los aeropuertos españoles debido al corte generalizado de energía que se está produciendo en numerosos puntos de España. Según han explicado, están activados los grupos electrógenos de contingencia y animan a los usuarios a consultar con las diferentes aerolíneas ante los problemas que se están produciendo en los accesos y los medios de transporte terrestres.

Situación complicada en el hospital Miguel Servet en Zaragoza

Reina un “cierto caos” en muchos hospitales, entre ellos en el hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde se encuentra nuestra compañera Ivars. Allí le han comunicado que había operaciones en curso que se han tenido que paralizar por si llegan a urgencias.

Comité de crisis en Cataluña por el apagón

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha convocado para este martes una reunión del Comité de Crisis tras el apagón generalizado que afecta diferentes países del oeste y el sur de Europa. La reunión será en el Palau de la Generalitat a las 14.00 horas, y participarán los responsables de Mossos d’Esquadra y de Protecció Civil y de las “conselleries afectadas”, informa el Govern en un mensaje en ‘X’ recogido por Europa Press. Pasadas las 12:30h ha afectado el suministro eléctrico en todo España, y Protecció Civil de la Generalitat ha activado la prealerta del plan Procicat.

Europa Press

Gabinete de crisis para abordar el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico. El Gobierno está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.

Aviso de la DGT: evitemos desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido evitar los desplazamientos durante el corte de suministro eléctrico que afecta desde las 12:30 de este lunes a numerosos puntos de nuestro país.

“Debido al apagón, les pedimos que eviten circular en la medida de lo posible. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización. Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera”, ha sido el mensaje publicado a través de su cuenta de X.

En Guipúzcoa se ha recuperado el suministro eléctricoLisboa, completamente apagada

Igual que Madrid, la capital portuguesa continúa bloqueada, con numerosos agentes de tráfico para evitar problemas en las carreteras. El apagón, aun siendo de día, permanece ‘a oscuras’.

INCIBE está estudiando para saber si se trata de un ciberataque

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) está trabajando para analizar la situación y saber si se trata de un ciberataque.

Siguen sin funcionar los semáforos en el centro de Madrid

En el centro de Madrid, las autoridades están tratando de evitar colapsos en carreteras. Desde el paseo del Prado y en la zona de la rotonda de Cibeles se han tenido que desplegar agentes de tráfico para regularlo dado que los semáforos siguen sin funcionar en esta, que es una de las calles principales de la ciudad.

Imagen de María Llapart para El MuroMaría Llapart

La electricidad empieza a recuperarse en norte y sur de la península

Red Eléctrica dice que se ha empezado a recuperar la tensión por el norte y sur peninsular, un movimiento “clave”, según explican, para atender progresivamente el suministro de electricidad. Así lo han confirmado a través de su cuenta de X en una publicación, en la que explican que el proceso de recuperación conlleva la “energización paulatina” de la red de transporte a medida que “los grupos de generación se acoplen”. Aun así, inciden en que siguen trabajando para reponer el suministro eléctrico que lleva desde las 12:30 horas del mediodía suspendido en numerosos puntos de nuestro país.

El transporte público, paralizado en Madrid

La red de Cercanías de la Comunidad de Madrid y el servicio de Metro ha interrumpido este lunes su servicio por falta de suministro eléctrico, según han confirmado ambas entidades a través de sus redes sociales. “En estos momentos el servicio en la red de Cercanías de Madrid se encuentra fuera de servicio, debido a falta de fluido eléctrico”, ha sido el mensaje publicado desde la cuenta Cercanías Madrid en la red social X. También desde Metro de Madrid han informado a los usuarios a través de este mismo servicio: “El servicio de Metro está interrumpido por causas ajenas debido a falta de suministro eléctrico”. Este lunes, cerca de las 12:30 del medio día se ha producido un corte generalizado del servicio eléctrico en numerosos puntos de España, según han confirmado desde Red Eléctrica.

Europa Press

Por ahora, sin problemas en Canarias y Francia

Desde Canarias confirman que el apagón parece no haber afectado, por lo que no tiene problemas de electricidad, mientras que en Francia parece que tampoco está afectando.

En Madrid, activado el plan de emergencias municipal

En Madrid se ha activado el plan de emergencias municipal: la Policía municipal está cubriendo las principales glorietas de la ciudad, totalmente desplegada en la capital, mientras que los Bomberos están “priorizando” a muchas personas atrapadas en ascensores.

Protocolos de evacuación y desalojos tras el apagón

En muchos edificios están activando los protocolos de evacuación y desalojo o, al menos, la paralización de la empresa, tras el apagón que ha provocado el caos en prácticamente toda España y Portugal.

Juanma Moreno: “Podría estar causado por un ciberataque”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que el apagón que ha afectado diferentes puntos de España y Portugal “podría estar causado por un ciberataque”.

Al Rojo Vivo

Desde Catarroja, el apagón deja además problemas de conexión

En Catarroja también ha pillado “por sorpresa” el apagón total que se ha registrado este lunes en España y Portugal. “Muy complicado sacar las comandas, no funciona la freidora, no tenemos luz… en un par de días se irá todo a la basura si no lo usamos”, dicen algunos de los trabajadores. Con problemas de conexión a internet, además, es muy complicado acceder a información en esta zona.

Las tiendas cierran sus puertas y el Mutua Madrid Open queda suspendido

Muchos establecimientos afectados por el apagón han decidido cerrar sus puertas, mientras que desde el master de tenis han confirmado que se han suspendido los partidos que se estaban celebrando durante el Mutua Madrid Open.

Un humo “inusual” en la refinería de Repsol de A Coruña

Desde A Coruña, nuestra compañera Taciana Díaz ha confirmado una situación complicada en la refinería de Repsol de la ciudad, donde desde dos de sus chimeneas está saliendo un “humo inusual”. Díaz asegura que todavía no hay información sobre si el apagón ha tenido algún efecto en los sistemas de Repsol, si bien ha señalado que el humo es visible desde zonas a unos 15 kilómetros de distancia.

Caos en las ciudades gallegas

El caos también se ha apoderado de las ciudades gallegas.

Policía Nacional sigue sin tener información y está investigando

Desde la Jefatura de Policía Nacional de la Comunidad de Madrid aseguran que todavía no tienen información sobre las causas del apagón, pero que están investigando qué es lo que ha ocurrido.

Casi todos los paneles y cámaras de la DGT afectados

Desde la DGT han confirmado que han dejado de funcionar todos los paneles y cámaras, salvo los que funcionan con placas solares. La mayoría de las cámaras no tienen sistema de energía solar, por lo que estarían afectadas.

Así se quedó el plató de ARV (laSexta) a oscura en el momento del apagón Desde Red Eléctrica están activando “planes de reposición”

Desde Red Eléctrica han confirmado que se han activado los planes de reposición del suministro eléctrico, en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular, afectado por un grave apagón que ha dejado sin luz y con problemas de comunicación a millones de personas. “Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”.

Los generadores ‘salvan’ a los hospitales

En diferentes hospitales de Madrid han confirmado que si bien también se han visto afectados por el apagón, los generadores alternativos y de emergencia les permiten seguir trabajando. En el hospital de La Paz (Madrid), por ejemplo, hay luz aunque no hay datos móviles.

Problemas en las líneas telefónicas

Algunas líneas telefónicas también se han visto afectadas. Desde la compañía Tuenti (Movistar) se escucha la siguiente grabación al intentar realizar una llamada:

“Por indisponibilidad temporal de red, no es posible realizar la conexión telefónica. Disculpen las molestias”.

Paralizado el tráfico ferroviario en toda la red de España

ADIF ha confirmado que toda la red ferroviaria de España está afectada por el apagón generalizado de este lunes.

Trenes parados, desalojo de Atocha…

El apagón generalizado que se ha registrado este lunes está afectando a prácticamente todos los sistemas. Muchos trenes se han tenido que detener, sin información sobre la causa, como ha ocurrido en el tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia en el que viaja la compañera Ángela Vera. La estación de trenes de Atocha, por su parte, está siendo desalojada por la Policía.

Cortes eléctricos en el Congreso, la Bolsa, el Parlament… El sistema informático no se ha visto afectado

Este apagón generalizado en España y Portugal, por ahora, no habría afectado a los sistemas informáticos.

Muchas llamadas a los servicios de Emergencias

Desde el servicio de Emergencias 112 de Madrid han confirmado que están recibiendo muchas llamadas y avisos, mientras que en diferentes bases de SUMMA y Bomberos continúan sin tener electricidad, por lo que las comunicaciones se están realizando vía walkie talkies. Por ahora, la cobertura está garantizada.

Sin semáforos, graves problemas de circulación

En muchos puntos afectados, los problemas se están trasladando también a las carreteras, al no funcionar los semáforos.

Apagón en toda la península ibérica

El apagón está afectando también a Portugal. Por ahora, se ha confirmado que los problemas de electricidad están afectando a toda la península ibérica.

Sin información del origen del problema

Todavía se desconoce la causa del gravísimo apagón que está afectando a diferentes puntos del país.

Apagón general en diferentes puntos de España

En muchos puntos de España se ha registrado un importantísimo apagón, que afecta a varias zonas del país.