El 99 % de la demanda energética peninsular (18.563 MW) se ha recuperado a las 07.00 horas de esta madrugada en las comunidades autónomas afectadas por el apagón que se inició pasado el mediodía del lunes, ha informado Red Eléctrica.
Red Eléctrica ha indicado en la red social que desde las 4:00 horas ya están energizados el 100 % de los parques de subestaciones de la red de transporte. Red Eléctrica sigue trabajando «en la reposición del suministro», añade el gestor energético.
La red de Metro de Lisboa fue restablecida y funciona con normalidad desde las 8.26 hora local de este martes tras el apagón que afectó a Portugal, informaron las autoridades. Las diferentes líneas del metro fueron retomando su actividad paulatinamente, indicó en un comunicado difundido en sus redes sociales Metropolitano de Lisboa. Las líneas Azul, Roja y Amarilla reanudaron la circulación a las 7.54, 7.59 y 8.14 respectivamente. La última en hacerlo fue la Verde que lo hizo a las 8.36.
Renfe ha anunciado este martes la suspensión de todos los servicios de tren en Galicia a causa del apagón generalizado y ha pedido que no se acuda a las estaciones hasta nuevo aviso. En X, la operadora indica que quienes lo deseen pueden pedir el reintegro o el cambio sin coste por todos los canales.
Las carreteras registran retenciones en varios puntos de entrada a Madrid, así como en la zona del Levante y el sur de España en el día después del apagón eléctrico masivo, mientras que en algunos puntos todavía no están disponibles las cámaras y los paneles de información. Por estos motivos, la Dirección General de Tráfico (DGT) insiste este martes en que los ciudadanos eviten todos aquellos desplazamientos por carretera que no sean estrictamente necesarios.
El Ministerio del Interior ha cifrado en más de 30.000 los efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil que se desplegaron durante la jornada de ayer y la madrugada de este martes en toda España como consecuencia del apagón eléctrico, destacando que no ha habido incidentes destacables de seguridad. “Noche tranquila y sin incidentes destacables de seguridad ni de orden público”, ha informado el Ministerio del Interior en un mensaje en la red social ‘X’, recogido por Europa Press, poco antes de las 8.30 horas de este martes. En cualquier caso, fuentes del Ministerio del Interior han aclarado que actualizarán el balance a lo largo del día en caso de incidentes. A esta hora, el 99,95% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado, con un total de producción de 25.794 megavatios (MW), según datos actualizados de Red Eléctrica.
Redes Energéticas Nacionais (REN), el gestor del sistema público de distribución de electricidad de Portugal, ha asegurado este martes que la red nacional de transporte está “perfectamente estabilizada”, después del apagón sufrido durante el día de ayer. En un comunicado, la empresa recuerda que, ante el acontecimiento “absolutamente excepcional, de origen externo”, ocurrido ayer, que provocó el apagón en España y Portugal, logró restablecer antes de finalizar el lunes el funcionamiento de todas las subestaciones de la Red Nacional de Transporte (RNT). “REN, en estrecha colaboración con los operadores de red nacionales e internacionales, logró restablecer la RNT antes del final de ayer, con la red perfectamente estabilizada”, ha destacado.
Aunque todos los aeropuertos siguen operativos, se recomienda a los pasajeros que chequeen el estado de los servicios de transporte público y que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones.
Desde Aena, el gestor aeroporturio, con datos de las 07.00 horas, se detalla que todos los aeropuertos siguen operativos y que durante la noche han estado adaptando sus horarios a las necesidades de los pasajeros reprogramados, de manera que no se han producido aglomeraciones significativas en las terminales.
Los trenes de cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga siguen este martes por la mañana sin servicio por falta de tensión eléctrica, lo que también ocurre con los trenes Avant y de Media Distancia de Andalucía, según ha informado Renfe.
Tampoco hay servicio en el tren Madrid-Huelva y Madrid-Cádiz por falta de tensión.
El servicio eléctrico de la Región de Murcia se ha recuperado al cien por cien, ha informado este martes el presidente autonómico, Fernando López Miras, quien, ante esta situación de normalidad, ha pedido al Gobierno de España que desactive el nivel 3 del Plan de Emergencia.
Los viajeros en tren afectados por el apagón masivo ocurrido hacia las 12.30 del lunes pueden solicitar ya la devolución y cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de Renfe.
El 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios) se había recuperado ya a las 07.00 horas de la mañana en el territorio peninsular, afectado por el apagón que se inició pasado el lunes hacia las 12.30 horas.
Además, y según datos de Red Eléctrica y del Ministerio de Transición Ecológica, el 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad están ya en servicio.
La red de Metro de Madrid reanudará el servicio a las 08:00 horas de la mañana y todas las líneas de autobús urbano e interubano operan con normalidad, según ha informado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en redes sociales.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ordenado que, en las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional, los colegios deberán abrir este martes sus puertas a efectos de conciliación familiar.
El rey Felipe VI presidirá este martes por la mañana en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el gran apagón sufrido por España, han informado fuentes de la Casa Real.
Según las mismas fuentes, esta decisión ha sido acordada por el rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para “facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan”.
El servicio de emergencias 112 ha realizado 4.858 atenciones en la Comunidad de Madrid desde el inicio del apagón, a las 12.30 horas del lunes, hasta las 7 horas de este martes, según ha informado a través de un comunicado. Del total, 370 fueron realizadas por Bomberos de la Comunidad de Madrid. Ninguna de las incidencias fue grave.
Todas las centrales nucleares españolas han desactivado sus Planes de Emergencia Interior tras recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior, dando por finalizada la situación de prealerta, según el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo que vela por la seguridad nuclear en España.
La Región de Murcia ha recuperado ya el 97 por ciento del suministro eléctrico que quedó suspendido pasado el mediodía de ayer, lunes, como consecuencia del apagón registrado en toda España, ha informado este martes la delegada del Gobierno en la comunidad, Mariola Guevara.
Metro de Madrid ha recomendado este martes hacer uso del transporte público en superficie mientras trabaja en restablecer el servicio “con plenas garantías”. En un mensaje en la red social ‘X’, la empresa pública de transporte ha desviado a los pasajeros a los buses de la EMT y a los interurbanos de CRT, ya que han reforzado sus servicios y además serán gratuitos durante el día de hoy.
Renfe ha decidido suspender todo el servicio de Rodalies en Cataluña por “seguridad” dada la inestabilidad eléctrica tras el apagón de este lunes. El director de Rodalies, Antoni Carmona, ha declarado a los periodistas en la estación de Barcelona-Sants que las fluctuaciones de energía en la catenaria que pueden provocar incidencias: “Se puede parar un tren en medio de un trayecto”.
Tras el gran apagón que paralizó el lunes toda España, Red Eléctrica ha informado de que a las seis de la mañana se había recuperado más del 99% del suministro eléctrico en el país y todas las subestaciones de la red tienen tensión.