Las cooperativas hortofrutícolas trabajarán el 1 de mayo para compensar retrasos en los pedidos
Las empresas y cooperativas de la Asociación de Organizaciones de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) han señalado que tienen previsto operar el próximo 1 de mayo, Día Internacional de Trabajo, para tratar de compensar los retrasos generados por el apagón registrado este lunes en la Península Ibérica, que ha generado dilaciones “de más de 24 horas en la confección de los productos”.
“Esto significa que el jueves, que es fiesta, habrá que trabajar pagando la hora como festiva, lo que se traducirá en un sobrecoste para nuestras empresas que habrá que determinar y pedir su indemnización en cada caso”, ha trasladado el gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández, en una nota.
Desde la organización empresarial han apuntado que la falta de energía ha supuesto que “mucho volumen” de productos agrícolas que estaba entrando el lunes, a partir del mediodía y por la tarde, y todo el producto que ha estado entrando durante el martes, “no se ha podido confeccionar” hasta ahora.
La entidad ha aseverado que todavía este martes el suministro eléctrico “no era constante” de forma que varias de las empresas asociadas ubicadas en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) no tenían cobertura suficiente.
“Nuestro objetivo sigue siendo satisfacer la demanda de nuestros clientes con nuestra mejor calidad y así seguir alimentando a los millones de europeos que esperan nuestras saludables frutas y verduras con la seguridad alimentaria que somos capaces de suministrar”, ha dicho.
El apagón ha tenido incidencias “desiguales” en cuanto a la producción y el manipulado de las frutas y hortalizas de las empresas que forman parte de Coexphal, si bien “en general” estas “han sabido estar a la altura de la situación”, según ha valorado el gerente.