‘Cónclave’: una película entre la realidad y la ficción

En estos días, cónclave establece un diálogo entre la realidad y la ficción, estrategias propuestas y hasta un plan de gobierno. Así inicia la película cónclave, un largometraje estrenado a finales de 2024 que retrata el desarrollo de la elección del nuevo papa y que con la muerte del Papa Francisco concentró el interés de todos los que se preguntan qué sucede al interior del Vaticano. Pero, ¿qué tan cercano la realidad es lo que nos muestra la película? Sin caer en spoilers y ahondar en su argumento, los rituales presentados en cónclave se asemejan bastante a lo que sucede por estos días en el Vaticano. Candidatos de todos los rincones del planeta, rituales con siglos de tradición y todo el mundo católico a la espera del humo blanco. Y al igual que en la película, la atención mundial se concentra en este último paso. Primero, los cardenales votan en papeletas que tienen esta inscripción latina. ¿Qué significa? Yo elijo como soberano pontífice. Estas papeletas son recogidas, contadas y quemadas al final de las jornadas de la mañana y de la tarde. El humo sale por un lugar dispuesto en la capilla Sixtina. El humo negro indica que la votación no ha sido concluyente, mientras que el humo blanco indica al mundo exterior que un nuevo papá ha sido elegido. Finalmente, el sonor de las campanas de la Basílica de San Pedro confirma la elección de un nuevo pontífice. Aunque los debates y discusiones ocurren a puerta cerrada y una cámara no podrá mostrarnos lo que allí sucede, la película logra aproximarnos desde la ficción y la libertad creativa de los guionistas a una realidad de la que solo atestiguamos el ritual del humo blanco y la ovación de la Basílica de San Pedro. Sigue el desarrollo del cónclave minuto a minuto por Franz 24. franx24.com y nuestras redes sociales. [Música]

2 comments

Comments are closed.