Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico, advirtió al Ministerio para la Transición Ecológica meses antes del apagón de la necesidad de revisar los criterios de protección existentes del sistema eléctrico ante la entrada masiva de renovables. En un documento técnico fechado en mayo de 2024, pero que fue recibido por el Ministerio el pasado 24 de enero, según indicaron en fuentes ministeriales, el operador reconocía que los criterios generales de protección del sistema eléctrico debían ser actualizados para abordar los criterios mínimos de equipamiento protectivo. Asimismo, el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, añadía que otra de las causas que forzaban a la revisión de estos criterios, era “el cambio en el mix de generación del sistema eléctrico actual debido a la entrada masiva de fuentes de energía renovables que han ido desplazando a las plantas térmicas tradicionales”.

Entretanto, el comité del Gobierno se reúne por tercera vez este lunes para analizar las causas del apagón, del que se cumple una semana. Hasta el momento, el Ejecutivo continúa pidiendo “prudencia” a la hora de esclarecer los motivos y el sábado acordó la creación de dos grupos de trabajo: uno sobre el error técnico y otro para analizar un posible ciberataque como responsable de la caída del suministro eléctrico. 

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha informado este lunes de una tercera perturbación en el sistema eléctrico “del sur” 19 segundos antes de los cinco críticos en los que se produjo el apagón masivo en toda España, del que se cumple una semana. En este primer caso, dice, sí funcionaron los cortafuegos. 

Placeholder mam module

Apagón de luz en España, última hora en directo