Trump firma orden ejecutiva para limitar financiación de cadenas públicas en EE. UU. • FRANCE 24

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para recortar la financiación pública a dos icónicos medios públicos estadounidenses. Se trata de la Corporación para la Radiodifusión Pública NPR y de la cadena de televisión PBS. La orden ejecutiva del presidente, manifiestamente ilegal emitida en plena noche, amenaza nuestra capacidad de ofrecer programación educativa al público estadounidense, como lo hemos hecho durante más de 50 años. Actualmente estamos explorando todas las opciones para que PBS pueda seguir ofreciendo sus servicios a nuestras estaciones, miembro y a todos los estadounidenses. Trump firmó la orden alegando un sesgo en los informes de ambas cadenas a las que ha llegado a acusar de difundir propaganda radical y progresista. A diferencia de 1967, cuando se estableció la Corporación para la Radiodifusión Pública, hoy el panorama mediático está repleto de opciones informativas abundantes, diversas e innovadoras. La financiación gubernamental de los medios de comunicación en este entorno no solo es obsoleta e innecesaria, sino que corroe la aparencia de independencia periodística. Existen críticas de que la decisión de Trump menguará la diversidad y la libertad de prensa en el país. El argumento tradicional republicano contra la financiación de PVS o la Corporación para la radiodifusión pública es que no deberíamos tener una entidad financiada por el gobierno compitiendo con la televisión y las estaciones comerciales, que por supuesto la mayoría de ellas reciben financiación por publicidad. en PR y PvS no la reciben. El contraargumento, por supuesto, es que el gobierno al financiar la Corporación para la Radiodifusión Pública proporciona una fuente alternativa de información mediática que no está influenciada por el afán de lucro. NPR indicó que impugnará la decisión del gobierno de Trump. Por el momento no se sabe qué tan viable es la orden del presidente, ya que es el Congreso el encargado de asignar y de retirar en dado caso el financiamiento a los medios públicos y no la Casa Blanca. Ah.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para recortar la financiación pública a dos icónicos medios públicos estadounidenses: la Corporación para la Radiodifusión Pública (NPR) y la cadena de televisión PBS. Trump firmó la orden alegando un “sesgo” en los informes de ambas cadenas, a las que acusó de difundir “propaganda radical y progresista”.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

12 comments
  1. Que bien, Estados Unidos se va a cocer en su propia salsa. Van a saber bien prontito como se vive en una dictadura. Les viene bien para inmunizarse. Daban ka democracia y la paz por descontsdas y ahora van a saber lo que es la ductadura y muy probablemte la guerra.

  2. Uy! Yo observando desde mi cama como el autoritarismo toma más poder en EEUU. Esperemos el Congreso le "eche un parao" al Fentanilo de la Casa Blanca.

  3. La privatización de todo lo público…el típico actuar del capitalismo salvaje. El "sesgo" es ser independiente???

  4. No es cierto! No crean todo lo q ven en Youtube!
    Si algo nos está enseñando esta nueva era es el discernimiento!…
    Pónganlo en práctica por favor!

Comments are closed.