Andrés Beltramo: ‘Esta elección demuestra una continuidad de lo conocido en el precónclave’

Andrés, basado en su experiencia, explíquenos la el significado de esta noticia que estamos viendo hoy, de este momento histórico, la elección de un nuevo Papa. Hasta ahora con respecto a esta elección, lo que ha sorprendido a los analistas es la velocidad, porque estamos hablando de la cuarta votación del cónclave. La cuarta votación del cónclave fue el caso de Benedicto XV. El caso del Papa Francisco fue la quinta voocación del votación del cónclave. Por lo tanto, estamos aparejando el consenso a un consenso muy consolidado como el que tenía J Ringer en su lo cual habla de que hubo una cierta brecha entre lo que los cardenales transmitían y lo que los periodistas y los analistas podían ver. Ciertamente se fue en las congregaciones del ple cónclave trazando un identi kit más en el sentido de un seguimiento de lo que el Papa Francisco ha puesto como prioridades. Y esta elección veloz a reserva de quién se asome ahí, habla más de que hay una continuidad con lo que se discutió y fue conocido del precónclave en el sentido de un seguimiento de las de la de la persona del Papa Francisco, más allá de que va a haber acentos distintos, ¿no? porque no vamos a ver salir a una fotocopia del Papa Francisco, pero sí alguien que tenga ese espíritu ah que los cardenales han delineado muy claramente eh en las eh congregaciones del precom. Eh, Andrés, ya más de tres semanas después de la muerte del Papa Francisco, este tema de la continuidad de su pontificado sigue siendo una prioridad. es una prioridad sumada a otras prioridades, porque el tema de la de la secuencia del Papa Francisco tiene que ver con los desafíos que el Papa Francisco estaba afrontando. El mundo sigue siendo el que dejó Francisco cuando con tristeza nos abandonó, ¿no? Nos abandonó físicamente, ¿no? Entonces, la realidad es que el Papa que hoy la iglesia está delineando es para afrontar esos desafíos, esas prioridades que el propio Vaticano ha transmitido, que los cardenales han puesto sobre la mesa un Papa cercano a la gente, un Papa pastor, un Papa que pueda empatizar con las heridas del mundo, un Papa que tenga que trabajar en la paz, eh, porque el Papa Francisco trabajó intensamente en la paz, pero su éxito fue muy pequeño, no tanto por su voluntad cuanto por la voluntad de los poderosos, ¿no? Entonces, las guerras siguen existiendo, la trata y todas las este eh heridas de la humanidad que el Papa Francisco ha afrontado, pues siguen existiendo. Por lo tanto, se esperaría que más que una secuencia de la persona es una secuencia de una pastoral que busque justamente responder a los desafíos del mundo de hoy. Bien.

En el cónclave participaron 133 cardenales de 70 países, lo que lo hace el más grande y geográficamente diverso en la historia. Por esta razón, nuestro invitado Andrés Beltramo Álvarez, periodista vaticanista y escritor, consideró sorpresiva la agilidad con la que fue elegido el nuevo papa. En conversación con France 24, Beltramo afirma que esto demuestra una voluntad de los cardenales de darle continuidad a las ideas expresadas en el precónclave.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

1 comment

Comments are closed.