Misioneras Dominicas del Rosario piden más visibilidad de las mujeres en la Iglesia • FRANCE 24

También el Papa va a tener muchos desafíos internos en la iglesia. Él intentó el Papa Francisco una apertura de la iglesia a los laicos, a las mujeres y por eso estamos con Geraldina Céspedionera domínica del Rosario y también es teóloga. Muchas gracias. De Guatemala, por cierto, ¿qué tal? Muchas gracias. Muy buenas tardes. Nos conocimos en la plaza de San Pedro. Antes de saber el nombre del Papa, ¿cuál es tu reacción? Fue una reacción de alegría, de esperanza, porque sé que abrimos o seguimos abriendo estos nuevos tiempos también. Entonces, eh la verdad que fue una sorpresa muy buena, muy rápida y creo que todavía estamos aquí asimilando la la noticia y con muchas expectativas y con esperanza. sobre la inclusión de la mujer. Es cierto que el Papa Francisco nombró una treintena de mujeres en el Vaticano, incluso una gobernadora, se puede decir, así se le menciona, ¿no?, dentro de la iglesia, pero así se le puede ver como una jefe de gobierno. Luego también cuando se habló en las congregaciones generales del tema de la mujer, ella no estuvo presente. En la película, por ejemplo, del cónclave. Se ve que las mujeres se ocupan solo de hacer la comida. ¿Es polémico el lugar de la mujer en la iglesia? Exactamente. Yo creo que esa es una de las cuestiones que tenemos este muchas eh esperanzas ahora de que se sigan eh dando pasos porque el Papa Francisco abrió puertas, digamos, eh creó un clima también para ir incluyendo eh a mayores niveles de participación. Eh, sin embargo, todavía tenemos muchos pasos que dar al respecto para que no sigamos siendo, digamos, como dentro de la iglesia, eh, ciudadanas de segunda categoría y que de verdad pongamos en práctica hacia adentro la inclusión, la la equidad que buscamos para todas las personas. Entonces, es es un momento eh realmente eh significativo y donde queremos que todas las voces sean escuchadas y eso va a ser un gran enriquecimiento y un florecimiento para la iglesia. Geraldina, tú estás participando justamente aquí en Roma de una reunión de mujeres en la iglesia, de mujeres, ¿no es cierto?, que están que son monjas, ¿no?, como tú o laicas también. Monjas. En este sentido, estamos reunidas, hemos estado reunidas porque terminó hoy la reunión. eh más de 900 líderes de congregaciones religiosas trabajando en lugares eh difíciles, en lugares complicados alrededor del mundo. Y todas esas congregaciones pues tienen también como mucha incidencia a nivel educativo, a nivel sanitario, a nivel de promoción de las mujeres, de búsqueda de del desarrollo de los pueblos. Entonces, ha sido una reunión sumamente significativa la que hemos tenido y estamos muy contentas también este porque sabemos que este nuevo Papa, que es una persona abierta, eh lista, inteligente, sé que va a contar también con todos nuestros aportes, porque en ese grupo que estábamos ahí reunidas veíamos eh contemplábamos tantas mujeres líderes religiosas con solvencia moral, solvencia académica, solvencia espiritual, pero que sin embargo este no tenemos acceso a todos los niveles de participación dentro de la iglesia y somos excluidas de ciertos aspectos. Para que entendamos qué ganaron las mujeres dentro de la iglesia, mujeres como tú con el Papa Francisco, pero qué falta aún en detalle, muy práctico, no no ya en concepto, sino que realmente ganamos nuevos espacios, por ejemplo, eh no veía mujeres votando en los sínodos y eso fue una de esa fue una de las cuestiones interesantes, más mujeres participando eh con un papel este significativo, ¿no? Este con responsabilidades, eh mujeres eh nombradas eh prefectas enicasterios, cosa que antes eh no se veía. Entonces, hay pasos. Eh, creo que eso es muy interesante, pero faltan muchísimos, muchísimos pasos que dar para que de verdad busquemos como esa fidelidad a al evangelio, al proyecto de Jesús, que es una comunidad incluyente, una comunidad eh de iguales. Entonces, queremos ver que las mujeres que el hecho de de ser mujeres no sea un motivo de exclusión de ningunos de los ámbitos de la vida de la iglesia. Eso quiere.

El tema de la sinodalidad, que expresa básicamente la identidad del catolicismo y que fue comentado en la duodécima Congregación General, cuestiona particularmente el lugar de las mujeres dentro de la Iglesia. Es un asunto que desafía la búsqueda de la unidad dentro de la religión. ¿Cómo será el papel de las mujeres en el pontificado de León XIV? Geraldina Céspedes, miembro de Misioneras Dominicas del Rosario, habló sobre el tema con nuestra periodista Érika Olavarría.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

6 comments
  1. Entonces sentándose, llamó a los doce, y les dice: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos.

  2. Jesús lavó los pies a sus discípulos como un acto de servicio y humildad para enseñarles la importancia de la humildad y el servicio mutuo. En esa época, lavar los pies era un acto de servicio para los invitados, y Jesús se humilló para demostrar su servicio a los demás. Ahora esos que se dicen religiosos y religiosas lo único que quieren es sentirse importantes, figurar. Vaya panda de miserables progres ojala el fin de este mundo llegue pronto. Europa se ha convertido en una cloaca.

  3. Empecemos porque puedan ser Diáconos. Hay capacidad intelectual y moral, es cuestión de ser inteligentes,ya que la iglesia necesita a las mujeres así como la sociedad ha dado pasos de inclusión; así debe hacerlo una institución que está inserta en ella.🇨🇱

Comments are closed.