Trabajadores expectantes ante reducción de horas en la jornada laboral • FRANCE 24 Español
Bienvenidos a este especial de economía en France 24 en español. México y España han sido noticia en los últimos días por las propuestas desde el ejecutivo para reducir su jornada laboral. En el caso de México, la nación del norte del continente, uno de los que más labora a nivel semanal en América Latina con 48 horas, algo que también se vive en Argentina, donde la ley establece que es el máximo, pero los legisladores trabajan en una reducción, ya que la anterior data desde 1999 y también laboran 48 horas en Perú y Costa Rica. El pasado primero de mayo, la presidenta mexicana Claudia Chebound anunció que la nación comenzaría un proceso paulatino hasta alcanzar la reducción a 40 horas semanales para el año 2030. Hoy anunciamos que inician mesias de trabajo entre empleadores, trabajadores y el gobierno para alcanzar paulatinamente la jornada laboral de 40 horas, escribió la presidenta mexicana en su cuenta TX. Pero como adelantamos en España también estiman una reducción en la jornada labora y actualmente en esa nación europea la jornada semanal es de 40 horas, pero esperan llevarla a 37 horas y media. La iniciativa ya fue aprobada por Consejo de Ministros y fue enviada al Congreso donde se debatirá su aprobación. Para conocer más detalles de lo que ha sido la lucha para la reducción de la jornada laboral en México, se encuentra con nosotros Eduardo Alaní, integrante del Frente Nacional por las 40 horas, a quien le damos la bienvenida y aprovecho y le consulto. ¿Qué implicaciones tendría una reducción de la jornada laboral en México? ¿Qué beneficios le traerá a los empleados? Esto implica, en primer lugar más descanso para las personas y más descanso para las personas significa más más tiempo, más salud para ellos. Eh, lo cual pues eso en primer lugar pues les beneficia a ellos, ¿verdad? Pero para las empresas también significaría menor rotación, lo cual a largo plazo pues les hace eh ahorrar dinero. ¿Qué más beneficios tienen para las personas? pues tienen más descanso, lo cual les hace ausentarse menos en los trabajos, los hace estresarse menos, eh los trabajadores también mejorarían su alimentación y y también lo que reduce es eh más bien construye este tejido social que se ha ido perdiendo, ¿no? Este vemos vemos familias que se la pasan todo el día trabajando y y uno se pregunta, bueno, ¿y quién cuida esos hijos? ¿No? Entonces, esto significa más tiempo de del de los trabajadores para con sus hijos y tiempo de cuidados con adultos mayores o personas que que necesiten cuidados. La iniciativa cuenta con algunos detractores. Estas opiniones proceden principalmente de patronales y sectores empresariales que argumentan el temor a que una disminución en la jornada laboral también traiga como consecuencia una menor productividad y también competitividad. Por ello le consulto a nuestro invitado, ¿es cierto esto? Las empresas se verán afectadas si se reduce la jornada laboral. Sí, este es uno de los mitos mayormente difundidos por los empresarios y bueno, sabemos que ellos cuentan con un mayor nivel de difusión para lo que tengan que decir, ¿no? Pero la realidad es que reducir la la jornada laboral, o sea, mejora la salud de las personas, eh, lo cual, como ya te he comentado, o sea, mejoraría el ausentismo, ¿no?, en en las empresas va disminuir la jornada laboral, te disminuye los accidentes de trabajos porque las personas llegan a trabajar más descansadas, menos estresadas. Inclusive tenemos estos datos que acaban de sacar en España que haber reducido la jornada laboral desde 1983 ha significado una un aumento en la productividad por hora del 53%. Eh, también eh reducir la jornada disminuye la rotación del personal, o sea, que a largo plazo es un ahorro para las empresas. Entonces, tenemos datos, tenemos experiencias en Europa y tenemos experiencias ya también en México de pequeñas y grandes empresas que significan que reducir la jornada laboral eh es ganancia para todos, para los trabajadores y también para los empresarios. Eduardo, a lo largo de la conversación has destacado los beneficios de la reducción de la jornada laboral, más descanso e incluso más tiempo para estar en familia, fortaleciendo así ese núcleo. Pero, ¿qué pasa con esa actividad que debe realizar el trabajador? ¿Se tiene que cumplir la misma función en menos tiempo? ¿Generará esto una especie de estrés? Sí, no, de hecho, o sea, tenemos comprobado que realmente las horas eh productivas de los trabajadores son muchísimo menores a lo que se suele trabajar en México. Y de hecho, o sea, no por nada, desde 1935 la Organización Internacional del Trabajo recomendó ya las 40 horas y si tomamos en cuenta desde 1935 ahora, pues la tecnología ha avanzado inclusive hoy ya tenemos un parteaguas que se llama inteligencia artificial. Lo cual y eh incluye que tú como trabajador muy probablemente ya puedes hacer tu trabajo en menos horas, lo cual ya se venía haciendo, pero incluso esto puede aumentar, no puede facilitar al trabajador su labor. Muchísimas gracias a Eduardo Alanice por ofrecernos este análisis sobre la situación respecto a la reducción de la jornada laboral en México. A ustedes por estar con nosotros y continúen con más de la programación de France 24 en español. Oh.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 1 de mayo que comenzaría un proceso de conversaciones para ir incorporando gradualmente una reducción al número de horas que un trabajador cumple semanalmente. Casi en paralelo, el Consejo de Ministros de España aprobó una nueva reducción a 37,5 horas que espera por la discusión en el Congreso.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
6 comments
madrid mexico monterrey
Estos implementan la misma agenda en todos los países q gobiernan.
Lo q quieren es q las empresas quiebren.
Más descanso pero menos dinero. 😂😂😂😂😂😂😂😂😅😅😅
Es necesario que las personas tengan una conciliación familiar. Las personas con más tiempo libre más gaso y consumo, las empresas salen beneficiadas.
Me asombra que aun hay paises con 48h, la escavitud nunca se abolió se le puso nómina
Ley de indias en 1593 prohíbe las jornadas de mas de 8h, tubieron que pasar 3 siglos para ver eso en Europa
Comments are closed.